Brazo de gitano de chocolate con nata (crema de leche) y fresas ,historia:
Como hacer un brazo de gitano de chocolate
Cuenta la leyenda que un monje del bierzo se fue de viaje a recorrer mundo y cuando estaba en Egipto descubrió el susodicho postre, al volver a España lo presentó en sociedad llamándolo "Brazo Egipciano" y aquí como somos así de cachondos el nombre degeneró en "Brazo de Gitano". Me extraña que no sea mas popular ya que da muchísimo juego, puede convertirse en un plato dulce o salado, tenemos las dos opciones. Para ser sincero he de decir que esta es la primera vez que lo hago... y estuve a punto de tirar la toalla, se me rompía y a pesar de seguir los consejos de otros compañeros..., andaba algo liado. Por fin he podido con el, con esto quiero transmitiros que no cejéis en el empeño, que lo que otros han hecho lo podemos hacer nosotros, creo que he dado con una solución mas que aceptable. Luego le he añadido un relleno con nata montada (crema de leche) y decorado por encima con...En el caso de que no dispongas de una máquina para hacer el batido de los huevos, te recomiendo hacer el bizcocho de esta otra forma...
Es muy sencilla la preparación, queremos que sea muy esponjoso y para ello vamos a montar las claras a punto de merengue, para ello separamos las yemas y batimos las claras a las que vamos incorporando poco a poco el azúcar, en tres veces lo hago yo. También puedo deciros que he hecho la prueba cambiando de 3 a 5 huevos, el resto de ingredientes son los mismos y estoy por deciros que probéis ambas posibilidades y apliquéis vuestro gusto personal.
Una vez montado el merengue le añadimos las yemas, seguidamente la harina en la que habremos incorporado la levadura, tras removerlo bien lo ponemos en la bandeja. Antes habremos puesto papel de horno haciendo la forma de la bandeja y repartiremos lo mejor posible la masa.
Ingredientes
Para montar la nata (crema de leche) y decoración:500 ml de nata (crema de leche) líquida para montar
150 g de azúcar glas
Fresas las necesarias
Ingredientes para el bizcocho:
3 huevos XL
90 g de harina
120 g de azúcar
3 g de levadura química en polvo
15 g de cacao puro en polvo
![](http://estag.fimagenes.com/cst/images/px.gif)
PREPARACIÓN PASO A PASO
1 - Preparamos la mise en place
Lo primero que debemos hacer es preparar todos los ingredientes y tenerlos a mano ya que en cuanto empecemos ya no paramos. Programamos el horno a 180º Centígrados con calor arriba y abajo sin ventilador para que se vaya calentando y mientras esto ocurre vamos haciendo lo necesario para montar nuestra tarta.Lo primero es limpiar y trocear las fresas. Como vamos a utilizar las puntas para la decoración, utilizamos la parte que nos sobra para trocearla y mezclarla con la nata (crema de leche) del relleno. Una vez que lo tenemos todo listo, las reservamos.
2 - Preparamos el bizcocho Batimos enérgicamente los huevos con el azúcar y el cacao en polvo, hasta formar una emulsión que triplique el tamaño inicial. Tamizamos la harina con la levadura y la vamos a mezclar suavemente con una pala y de esta forma no sacarle aire a la masa, o al menos que sea le menor cantidad posible. En la bandeja, preparamos con papel de horno una especie de molde interior, es bueno engrasar el papel con spray desmoldante y es ahí donde vamos a poner la masa del bizcocho. Lo extendemos de forma regular y pasamos a hornearlo entre 10 y 12 minutos en la parte media del horno.
3 - Montamos la nata (crema de leche)
Mientras se hace el bizcocho, vamos a montar la nata (crema de leche). Para ello ponemos la nata (crema de leche) líquida en el bol junto a la azúcar glas para batirlo enérgicamente. Veremos que aumenta de tamaño, que se va espesando y cuando veamos que tiene una buena densidad y hace formas paramos de batir y en este caso añadimos las fresas para el relleno.4 - Preparamos el bizcocho para rellenar
Debemos poner un paño de mayor tamaño que el bizcocho y vamos a espolvorear azúcar en el paño para cuando apoyemos la plancha de bizcocho. En cuanto sacamos la bandeja del horno, cogemos el molde de papel, y lo volcamos boca abajo encima del azúcar. Tras despegar los laterales del molde, iremos sacando el papel para dejar solo el bizcocho y ya que lo vamos a rellenar de forma inmediata, debemos esperar a que se enfríe antes de poner la nata (crema de leche).5 - Rellenamos el bizcocho
En cuanto se ha enfriado ponemos la nata (crema de leche) con fresas dejando sin cubrir tanto el principio como el final de las partes sobre las que lo vamos a enrollar, siendo un poco menos en el empiece. Cuando ya hemos puesto el relleno y con mucho cuidado, empezamos a enrollar el bizcocho. Doblamos el trocito de bizcocho que hemos dejado libre de relleno y ayudándonos con el trapo, hacemos el pliege perfecto. A partir de aquí volvemos a enrollar con la ayuda del trapo y así hasta el final. Colocamos el brazo de gitano en una bandeja alargada tras cortar un poco en las dos puntas para dejarlas bonitas. Debe quedar apoyada en la bandeja, la parte de la junta del bizcocho para que no se vea.6 - Decoramos la tarta
Para terminar vamos a poner una fila de botones de nata (crema de leche) a lo largo de toda la tarta que culminaremos poniendo una punta de fresa encima de cada uno de ellos. Creo que con esta decoración tan sencilla, obtenemos una tarta que va a dejar boquiabiertos a tus invitados...7 - Otro brazo de gitano similar
RECETA DE BRAZO DE NATA (crema de leche) Y FRESASHoy tenemos un brazo de gitano relleno de nata (crema de leche) y fresas. Una receta perfecta para un cumpleaños, sobre todo ahora que estamos en temporada de fresas. Llegado este periodo del año, ¿quién no empieza a echar de menos las fresas? Se empiezan a encontrar en el supermercado y paso por delante cerrando los ojos para no estar tentada a cogerlas cada vez que hago la compra. Lo cierto es que ahora podemos encontrar fresas en cualquier época del año y una de las formas de aprovecharlas mejor, es este estupendo brazo de gitano de nata (crema de leche) y fresas que podréis preparar en vuestra próxima celebración.