Brazo gitano con nata (crema de leche) esponjoso
Dificultad: media-baja Raciones: 10-12 Tiempo: 50 minutos aproximadamente
Ingredientes:
4 huevos medianos
120 gr de harina común
120 gr de azúcar
1/2 sobre, 8 gr de levadura en polvo o polvos de hornear
Una pizca de sal
1/2 litro de nata (crema de leche) para montar o crema de leche con 35% de M.G
75 gr de azúcar glass
Azúcar glass para decorar
Elaboración:
Empezamos precalentando el horno a 180ºC con calor arriba y abajo; además preparamos una bandeja de horno con papel para este.
Por otro lado batimos los huevos junto con el azúcar, hasta que estén muy esponjosos, os llevará un rato, unos 10 minutos. hasta que estén bastante firmes.
Juntamos la harina, la levadura y la sal y la tamizamos, colamos por un colador fino y se lo incorporamos a los huevos, mezclamos con movimientos envolventes de abajo hacia arriba para que no se nos baje la mezcla y no pierda volumen.
Echamos la mezcla con mucho cuidado sobre la bandeja de horno que ya teníamos preparada y la extendemos lo más uniformemente posible, para que quede del mismo grosor.
Lo metemos al horno que ya estará caliente a 180ºC y lo dejamos entre 10-12 minutos, para comprobar que esta pinchar con una brocheta en el centro del bizcocho y si esta sale seca es que esta.
Sacamos el bizcocho del horno y lo tapamos con un paño limpio y húmedo ( ojo que no suelte pelo) y dejamos que se atempere un rato.
Después le damos la vuelta sobre el paño y le quitamos el papel con mucho cuidado de no romper el bizcocho, y lo enrollamos con el mismo paño húmedo dejando que se enfríe del todo.
Mientras, montamos la nata (crema de leche), para ello tiene que estar muy fría, cuando este casi montada le añadimos el azúcar glass y montamos del todo.
Desenrollamos el bizcocho cuando este frío y lo rellenamos con la nata (crema de leche), dejando un pequeño borde en la parte final de donde lo enrollamos.
Volvemos a enrollarlo está vez con la nata (crema de leche) y además podemos cubrir los dos extremos con nata (crema de leche), dejamos que se enfríe bien antes de cortar, para que la nata (crema de leche) se endurezca.
Cuando ya este bien frío lo decoramos, quitamos los extremos si están feos y podéis cubrirlo con el resto de nata (crema de leche) que os sobre o simplemente con azúcar glass, cacao en polvo, … y lo tenemos listo para comer.
Ya sabéis que si queréis ver todas mis novedades y noticias me tenéis que seguir a través de mi Facebook Cocineraymadre, además os animo a que participéis en mi grupo Cocinando con Rosa, cocineraymadre y preguntéis vuestras dudas o compartáis vuestras propias recetas y trucos de cocina.
También podéis verme en mi CANAL YOUTUBE, y si os gusta SUSCRIBIROS.
.