Tiempo de horneado: 30 minutos
Molde: bandeja de hornear de 28 x 17 cm
Ingredientes Brownie
2 huevos L
115 gr de mantequilla derretida
200 gr de azúcar
1 cucharadita de extracto de vainilla
35 gr de cacao en polvo tamizado
1/8 cucharadita de sal
1 cucharadita de colorante rojo alimentario
3/4 de cucharadita de vinagre de manzana
95 gr de harina tamizada
Ingredientes crema de queso
225 gr de crema de queso tipo Philadelphia
50 gr de azúcar
1 yema de huevo L
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
Preparación
1. Precalentar el horno a 170ºC y pincelar con mantequilla el molde. Para que sea más fácil desmoldar forro el molde con papel de hornear, que me permite sacar la pieza completa y cortar las porciones.
2. En un cuenco batir hasta doblar su volumen los huevos hasta que estén esponjosos y con un ligero tono blanquecino. Reservar.
3. En un cuenco disponer la mantequilla derretida y añadir y mezclar en orden cada uno de los siguientes ingredientes: el azúcar, la vainilla, el cacao, la sal, el colorante, el vinagre y la harina tamizada.
4. Incorporar los huevos a la mezcla y con la ayuda de una espátula integrar con movimientos envolventes. Por último, incorporar la harina con la ayuda de la espátula sin batir.
5. Verter la mezcla en el molde y reservar 3 o 4 cucharadas.
6. En un cuenco grande preparar la crema de queso, para ello me he ayudado de unas varillas manuales. He incorporado el queso, el azúcar, la yema de huevo y el extracto de vainilla y he batido hasta obtener una crema suave.
Brownie red velvet cheesecake: después de incorporar la crema de queso
ya está dispuesto para hornear
7. Con la ayuda de una cuchara he dispuesto la crema de queso y las cucharadas de mezcla de brownie reservadas. Con el filo de un cuchillo he mezclado ligeramente la superficie del brownie.
8. Hornear durante 30 minutos. Pasado este tiempo dejar reposar en el molde unos 5 minutos y a continuación desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla. Cuando esté frío cortar las porciones. - See more at: http://cakesamedida.blogspot.com.es/2013/10/brownie-red-velvet-cheesecake.html#sthash.VvC8ZLK8.dpuf
En realidad son unos Brownies Red Velvet Cheesecake, pero para que nos vamos a engañar, es un nombre larguísimo.
Los llevé a una reunión en mi Iglesia, todo el mundo me preguntaba por el nombre:
-¿Y esto que es?
Brownie Red Velvet Cheesecake
-¿Y que es?
Al rato estaba hasta el moñete de decir lo que era, hasta que llegó mi amigo Juan Carlos y me dijo
-Ese es un nombre muy largo,
-¿ah si?
-Si, pásame un BrownCheese.
Me hizo tanta gracia y lo resumía tan bien que así se quedó.
Para más inri Juan Carlos está casado con una neoyorquina, majísima, pero él y yo, como muchos en España, somos de la generación del francés.
Esta receta se la vi a Cakes a medida y me encantó! tiene un blog supermono, pasaros que os va a encantar y esta es su página de FB. ¿si te gusta lo que ves, le regalamos un me gusta?
Me encantaron, bueno nos encantaron, que no quedó ni las migas, que os voy a contar de esa combinación saladita del queso con el chocolate, maravilloso!
Además algo que me encantan de los brownies es que queden poco hechos o blanditos, no se como explicarlo, mi marido sólo quiere el centro los bordes me los deja a mí..jejeje.
Vamos con la receta:
INGREDIENTES PARA EL BROWNIE
2 Huevos
115g de mantequilla derretida
200g de azúcar
1 cucharadita de extracto de vainilla
35g de cacao sin azúcar
Una pizca de sal
1 cucharada de colorante rojo, yo uso Extra Red de Sugarflair
¾ de cucharadita de vinagre
95g de harina tamizada.
INGREDIENTES PARA EL QUESO:
225g de queso crema (yo de la marca Philadelphia, hay diferencia eh?)
50g de azúcar
1 yema de huevo L
½ de extracto de vainilla (si es incoloro mejor)
ELABORACION:
Precalentamos el horno a 170 C, o a la temperatura que tu suelas poner el horno, ya sabemos que los hornos son rebeldes por naturaleza y calientan lo que quieren, como quieren y por donde quieren.
Rociamos con Spray desmoldante o con mantequilla y un poquito de harina, yo he usado un molde de 28x17.
Batimos los huevos hasta que espumen y blanqueen.
A parte ponemos las mantequilla derretida y vamos añadiendo , el azúcar, la vainilla, el cacao, la sal, el colorante, el vinagre y por último la harina.
El colorante no es estrictamente necesario, queda muy mono y todas las aficionadas a la repostería solemos tener, pero si tu no has llegado a ese grado de adicción, no hace falta que lo pongas.
Incorpora los huevos batidos a la mezcla y con una espátula mezcla, que no batir, hasta que la harina esté justo integrada.
Vierte la mezcla en el molde, pero reserva unas 4 cucharadas, para el final.
En un cuenco grande mezcla el queso, el azúcar, la vainilla y la yema (cuanto agradecemos el uso de la yema las que hacemos Macarons que no sabemos que hacer con tanta yema!)
Batimos con unas varillas manuales.
Ve disponiendo una cucharada de crema de queso y otra de mezcla de la masa de los brownies, más o menos alternativamente.
Luego con un cuchillo afilado mezcla las dos masas haciendo zigzag y aparecerá ese bonito dibujo. No es difícil, es más bien sencillo, si yo, con esta bendita zurda que Dios me ha dado he podido hacerlo, tu también!
Hornea por unos 30 min. O hasta que al pinchar con una brocheta esta salga con unas poquitas miguitas, los bizcochos de chocolate o brownies mejor que queden poco hechos, sino pierden toda la gracia.
Yo la próxima vez que los haga, a los 20min le pondré un poquito de papel plata para que no se me dore el queso y quede más blanquito.
Llévalo al frigo para parar la cocción por el mismo motivo, yo es que tengo un segundo frigo que uso para estos menesteres.
Os animo sinceramente a hacerlo, porque queda, rico rico y aunque es un poco más complicado que un brownie normal, tampoco es un Layer Cake ¿no?...jijiji
Os dejo con el verdadero pedacito de cielo:
" El Señor es bueno con los que dependen de él, con aquellos que lo buscan. Por eso es bueno espera en silencio la salvación que proviene del Señor."
Lamentaciones 3:25-26