Entonces ocurrió: un deseo irrefrenable de tomar la siguiente, y otra, y otra mas.... se apodero de sus sentidos y su mano se hundió de nuevo entre ellas empezando de nuevo y esbozó una sonrisa? y tomando una mas la acercó a la boca de su pareja, que la recibió de un modo sensual y la acogió con placer, y en ese momento el placer de uno se convirtió en disfrute de dos.
Y de la mirada picara se pasó a la sonrisa de medio lado y sentados en la mesa se introdujeron en el juego, uno frente a otro, absortos de todo lo que ocurría mas allá de sus cuerpos y se alternaron , y entre cereza y cereza se sintieron sin tocarse.
Cuan sensual puede ser una fruta; su sabor, su olor, su color, la textura de su carne, su frescura...cuantas sensaciones nos aporta. Es un placer tomar fruta fresca y si además la disfrutas con alguien, mejor que mejor. Todo, es más hermoso, sabroso y divertido si lo compartes. Si no lo haces la fruta se madura, se estropea, se pierde entre las manos... y es una pena, verdad?
Ingredientes
Brownie
100 gr. de chocolate negro picado
100 gr. de mantequilla
125 de azúcar glasé
2 huevos
60 gr de harina
Pastel de queso
200 gr. de queso crema
75 azúcar glasé
1/4 cucharadita de extracto de vainilla
1 huevo
Cobertura de cerezas
150 ml. de nata (crema de leche) de repostería
50 gr. de azúcar glasé
75 gr de cerezas
Cerezas enteras para decorar
Vamos a empezar preparando el brownie y lo haremos poniendo el chocolate troceado en un cazo o cuenco y al baño maría, es decir lo colocamos sobre otro cazo con agua hirviendo en su interior. El agua no debe tocar el cuenco que esta encima, cuando este derretido y homogéneo se retira y reserva.
Ponemos la mantequilla y el azúcar en un bol y con unas varillas eléctricas mezclamos hasta que se integren, seguidamente añadimos los huevos, de uno en uno rebañando los bordes y batiendo hasta homogeneizar la mezcla.
Añadimos el chocolate derretido despacito y una vez bien mezclado lo volcaremos sobre el molde que habremos engrasando previamente y alisamos la superficie con una espátula. Yo he usado un molde rectangular.
Preparamos el pastel de queso; poniendo el queso crema, el azúcar y el extracto de vainilla en un bol y batimos a velocidad lenta con una amasadora de varillas hasta que todo este homogéneo y espeso. Añadir el huevo sin dejar de remover. Se mezcla bien rebañandolo todo y dando un poco mas de velocidad para que quede cremoso y sin grumos. No batas en exceso o se cortara.
Lo volcamos en el recipiente sobre el brownie y lo volvemos a alisar la superficie. Lo introducimos en el horno que habremos precalentado a 170 º, de 30 a 40 minutos. Cuando los bordes empiecen a dorarse y quede firme al tacto, estará listo, el centro debe quedar pálido.
Lo dejaremos enfriar del todo, cubrimos con film y lo ponemos en la nevera, durante al menos dos horas o toda la noche si es posible.
Al día siguiente haremos la crema de cerezas poniendo la nata (crema de leche) y el azúcar y le añadimos las cerezas deshuesadas y muy picaditas, (puedes pasarlas con la batidora). Lo ponemos todo en un bol y lo batimos hasta que este firme.
Desmoldamos el brownie, lo ponemos sobre una bandeja y extendemos la crema de cerezas sobre la capa de queso. Cortamos en porciones con el tamaño deseado y decoramos poniendo una cereza sobre los pastelitos.
Si los congelas, yo lo hice, en porciones puedes tener deliciosos bocaditos o bombones helados, para cualquier momento, aunque es un peligro y mas en estas fechas, están deliciosos!
- Esta receta es para 6 personas, puedes doblar los ingredientes si tienes mas invitados.
- La mantequilla debe estar a temperatura ambiente.
- el chocolate lo puedes derretir en el micro cuidando que no se queme.
- el chocolate no debe estar caliente cuando lo añadas a la mezcla de la mantequilla.
- Las cerezas que estén recién picadas, yo las deje un poco y se oscurece mas la crema.
Espero que os guste!!
Beatriz
Fuente: adaptación del libro de la pastelería Hummingbird