Pienso que no solo eso, sino que en la vida en general pretendemos que todo lo que hagamos salga perfecto
Cualquier proyecto: nuestros niños, nuestros viajes, nuestros negocios, nuestros trabajos, nuestros amigos, nuestro día a día
Eso es una quimera: los niños no son tomates, en nuestros viajes suelen haber errores de calculo, los negocios te pueden salir mal, la mayoría no trabajamos en lo que nos gusta al 100% y nuestros amigos tienen sus defectos y sus virtudes
Cuanto antes aceptemos esas realidades, antes empezaremos a sonreír más y en definitiva, a ser más felices
A disfrutar de esos niños que sabes que nunca serán los mejores, a disfrutar de esos viajes en los que el hotel por el que te decantaste resultó una pesadilla pero con unas vistas impresionantes, a saber que acertaste con ese pequeño negocio que no te da para vivir pero por el que volverías a apostar una y mil veces, a disfrutar de tu lugar de trabajo a pesar de los jefes pero sabiendo que no cambiarías a tus compañeros de trabajo por nada del mundo y a disfrutar de esos amigos insustituibles a pesar de todo, muy a pesar de todo
En la cocina pasa exactamente lo mismo
Cuántas expectativas ponemos en un plato que crees que saldrá estupendo porque no puede ser de otro modo
Pues si, puede ser que no salga perfecto. Que no tenga la mejor apariencia, Que no luzca como habías imaginado
Pero eso no importa. No importa, porque cuando lo pruebas, el sabor es espectacular
Porque eso es lo que importa, importa el resultado final
Importa que a pesar de no ser perfecto, es perfecto para tus amigos y compañeros de trabajo
INGREDIENTES
2 huevos
150 g de chocolate negro
75 g de azúcar
80 g de mantequilla sin sal
1 pera conferencia
70 g de harina
60 g de nueces
1 vaso de chupito de ron
Una pizca de guindilla en polvo
1 cucharadita de levadura
Para la cobertura
30 g de mantequilla sin sal
100 g de chocolate negro de cobertura
100 ml de nata (crema de leche) líquida
Frambuesas
ELABORACIÓN
Trocear las nueces y pasarlas por un pelín de harina. Reservar
Fundir el chocolate y la mantequilla en un cazo a fuego bajo. Reservar
Pelar y cortar en cubos pequeños la pera
Batir los huevos
Incorporar el azúcar
Añadir la harina
Añadir la levadura
Añadir el chocolate reservado
Batir
Añadir la guindilla
Añadir el ron
Batir
Añadir la pera y las nueces
Remover
Preparar la cubeta
Pulverizar con spray para desmoldar
Colocar papel horno que suba 2-3 dedos por las paredes de la cubeta
Verter la masa
Alisar con el revés de una cuchara
Menú Horno 20 minutos + válvula abierta + tapa abierta (cerrar la tapa e ir abriendo hasta que aparezca el pitorro metálico de la tapa)
Pasados los 20 minutos pinchar para ver si sale limpio
Si sale limpio, sacar la cubeta de la olla y dejar enfriar dentro
Cuando la cubeta esté fría, meterla en un recipiente con agua con hielo, muy fría
Mientras hacer la cobertura
En un cazo, fundir el chocolate de cobertura, la mantequilla y la nata (crema de leche) líquida
Dejar templar, 2-3 minutos
Cuando el brownie esté frío, cubrir con el chocolate y adornar con frambuesas
Receta adaptada de la revista Love cocina nº43 pág.41