Buey de mar

Esta receta de Navidad tenía mucho exito entre los clientes de la pescadería que mis padres tuvieron durante mucho tiempo en Elda. Podéis comprar el buey de mar ya cocido, o fresco. En este último caso tener cuidado, debeis comprarlo vivo, y si es hembra mucho mejor, siempre tiene más carne.

buey_mar


Ingredientes:

1 Buey de mar.

2 huevos duros.

Mayonesa.

50 gramos de sal por litro de agua.

1 hoja de laurel.

Elaboración:

Primero cocemos el buey vivo.

Para cocerlo ponemos en una olla agua, sal y laurel. Cuando empiece a hervir echamos el buey, siempre con las patas hacia arriba. Lo dejamos hervir unos 15 minutos.

Una vez cocido lo sacamos y lo dejamos enfriar.

Relleno buey:

Separamos las patas y las reservamos. Abrimos la pieza con el caparzón hacia abajo, y lo vaciamos. Vamos depositando en un bol todo la carne, y las huevas si las tuviese. Desechamos las branquias que solo contienen arena y una bolsa que hay entre los ojos que contiene la hiel. Con una maza le damos un golpe a las patas y sacamos toda la carne. A todo lo que hemos sacado del buey le añadimos los huevos picados, excepto la llema de uno, y mayonesa, y lo mezclamos bien. Toda la mezcla la usamos para rellenar el buey, que lo habremos limpiado previamente con agua.

Le rallamos la yema de un huevo por encima para adornar.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Que nervios ya empieza el mundial, y a mi me encanta verlo con amigos y con una Ricas tapas para acompañar . Os propongo unas Ricas tapas para acompañar. Recuerda que estas Ricas tapas para acompañar ...

Falta poco para la Navidad y los postres no pueden faltar. Sobre todo si quieres sorprender a tu familia con unos deliciosos postres. Les dejo una recopilación de postres para las fiestas de Navidad y ...

Una de las recetas imprescindible en Navidad si tenéis niños es hacer estos divertido muñecos de nieve. Sólo necesitáis chocolate,magdalenas,fondant y unas moras de golosinas. Estos muñecos de nieve s ...

Las empanadas que ricas, las podemos encontrar con diferentes relleno, de carne, de patata, de atún,etc. Cuál de todas más buenas. Aqui os dejo una recopilación de estas recetas de empanadas. Empanada ...

Etiquetas: recetas de primeros

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros entrantes pescado

Ingredientes (para 2 personas): 1 buey de mar Sal Mayonesa Mostaza Coñac Huevas de lumpo Elaboración: Antes de cocer el buey de mar si todavía está vivo es conveniente que lo matemos. Para ello lo dejaremos durante un tiempo en agua con hielo. Una vez muerto lo introducimos en una cazuela grande con abundante agua hirviendo, a la que habremos añadido unos 70 gr. de sal por cada litro. El tiempo de ...

recetas de primeros crea tu propio menú los fogones de elbullir ...

INGREDIENTES 1 buey de mar 1 cebolleta Pepinillos en vinagre Un trozo de pimiento rojo Un huevo cocido Aceite de oliva virgen extra Zumo de limón Vino blanco Sal Pimienta blanca Sesamo al wasabi ELABORACIÓN DE BUEY DE MAR EN SALPICÓN Cocer el buey en agua fría con sal y una hoja de laurel (tiempo de cocción 15 min. por kilo). Cuando esté frío y escurrido se extrae la carne en su totalidad, aprove ...

recetas de primeros

http://recetasconmaletaypeineta.blogspot.com/ Esta receta es muy resultona y facilísima de hacer, en teoría la iba a preparar mi marido para la cena del sábado, pero si no cojo yo "el buey por los cuernos" todavía estaría el pobre en el congelador, la receta se la dió su amigo Luis y la prepararon un día que no recuerdo que celebrabamos en el casal de la falla. INGREDIENTES. Un buey de m ...

general pescados y mariscos montignac

Hace calor, hace mucho calor desde hace muchas semanas y es un calor que no da tregua: mañana, tarde, noche y madrugada. Tenemos noches tropicales, que suena exótico pero en la vida real quiere decir que no puedes dormir porque el aire es sofocante y no sabes si irte a la cama o bajar a la playa y meterte por la blanda arena que lame el mar, hasta el agua profunda para recostarte arrullada por la ...

entrantes ocasiones especiales buey de mar ...

Hoy te enseño a Como cocer al señor Cangrejo de Bob Esponja, vamos.. un Buey de Mar, de toda la vida. INGREDIENTES: Buey de mar Sal Laurel Agua PREPARACION: En una olla ponemos el doble de agua que el peso de el buey, una cucharada grande de sal gorda y el laurel. Añadimos el buey con el agua fría, esto es muy importante para que no se nos despate (en caso de estar vivo, si no sería con el agua ...

Pescados_mariscos_moluscos

Es fácil y queda muy bien Ingredientes 1 buey de mar, las hembras son mejores Sal abundante 1 hoja de laurel 2 cucharadas de mayonesa 1 cucharada de kétchup (opcional) 1 huevo cocido grande o dos pequeños 2 cucharadas de cava o coñac o vino blanco Unas hojitas de perejil Unos trocitos de cebolla fresca Preparación En una cazuela, pon agua a hervir con la hoja de laurel y bastante sal (con la den ...

como en casa

Relleno de buey de mar: receta para preparar paté, volovanes, entrantes... Hoy os traemos otra idea rica, rica para las fiestas que se avecinan. En este caso un relleno de buey de mar que nos está diciendo cómeme y que además es multiusos ya que lo podéis usar como paté pero también como relleno de diferentes masas. ¿Qué necesito? 1 buey de mar cocido 1 huevo cocido 4 pepinillos pequeños en ...

De cuchara Pescado / Marisco

Empezamos un nuevo año con muchas ideas e ilusiones que incluyen este blog. Renovada después de unas estupendas fiestas navideñas, os traigo como primera receta del 2017 una deliciosa crema de buey de mar que preparé durante estos días y cuya idea tomé de un panfleto del super, jeje (de Aldi). Ligera, nutritiva y muy sabrosa, creo que es un plato que gustará a todos. Ideal para las fiestas o para ...

Ensaladas

Este animal pertenece a la familia de los cangrejos, es uno de los crustáceos con un sabor marino mas intenso, quizá porque se alimenta de estrellas de mar. La forma de cocerlo depende de si el bicho está vivo o muerto. Si está vivo hay que echarlo con el agua fría para evitar que al contacto con el agua caliente suelte las patas y al penetrar agua por las uniones al cuerpo pierda parte de su sabo ...

Arroces y cereales Cocina internacional Cocina italiana ...

INGREDIENTES Para el caldo: Puerro Cebolla Zanahoria Laurel Ramas de perejil Morralla Espinas de pescado Aceite de oliva virgen extra Vaso de vino blanco Azafrán para infusionar Agua de la cocción del buey Para cocer el buey: Abundante agua, 2 l aproximadamente Sal (30/40 g por litro) 1 hoja de laurel Para el risotto: La carne del buey desmigada y sin posibles cascarillas 4 champiñones hermo ...