BUÑUELOS DE BACALAO


No me hagáis mucho caso pero los buñuelos de bacalao me recuerdan a San Lorenzo, un mártir cristiano que murió asado en una gran parrilla y que tuvo la genialidad de pedir a sus torturadores que le dieran la vuelta cuando consideró que ya estaba asado de un costado. Esa imagen de San Lorenzo me vino a la cabeza cuando comprobé que los buñuelos de bacalao se daban la vuelta, giraban sobre sí mismos, al estar perfectamente dorados por un lado. Al margen de esta imagen hay que decir que estos buñuelos eran un plato típico de Semana Santa, aunque ahora pueden degustarse en cualquier época del año. Cuenta la leyenda que su origen se remonta al siglo XIII cuando el rey Fernando III sitió la ciudad de Sevilla y que los sevillanos sólo contaban con bacalao y harina para resistir el asedio. También aceite con que freír aquella masa informe que les salvó de la hambruna. La receta su extendió por toda la Península, pero también por Italia y Francia. Los buñuelos han de ser crujientes y dorados por fuera y jugosos por dentro. De haberlos conocido, San Lorenzo hubiese dado su visto bueno. Nosotras los hemos acompañado de una salsa romesco.

RECETA

.
INGREDIENTES

250 g de bacalao

250 g de agua de cocer el bacalao

150 g de harina

75 g de mantequilla

3 o 4 huevos

Una cucharadita rasa de levadura

3 dientes de ajo

Pimienta negra

Aceite de oliva suave, para freír

Perejil

Sal



PREPARACIÓN

Cubrir el bacalao con agua fría y poner al fuego a escaldar. Antes de que hierva retirar del fuego. Se acabará de hacer con al calor residual del agua.

Escurrir reservando 250 g del agua de la cocción.

Secar el bacalao con papel de cocina y cuando esté templado desmigar con los dedos.

En una sartén con aceite sofreír tres dientes de ajo cortaditos. Añadir el perejil cortado y agregarlo al bacalao. Mezclar.

Poner en una cazuela 250 g de la cocción del bacalao con la mantequilla cortada en dados y sin que hierva esperar a que se deshaga la mantequilla. Subir el fuego y cuando rompa a hervir agregar de golpe la harina previamente mezclada con la levadura y una pizca de sal.

Dejar al fuego hasta que se forme una bola que se desprenda de la cazuela.

Retirar a un recipiente y cuando baje la temperatura añadir un huevo, mezclar bien hasta que se incorpore completamente a la masa. Repetiremos la operación con los otros dos huevos. Batir el cuarto huevo y si fuera necesario añadir a la masa que estará en su punto cuando al levantar la espátula escurra lentamente.

Añadir el bacalao desmigado. Mezclar hasta que se integre totalmente.

En una cazo poner a calentar el aceite y cuando esté caliente freír montoncitos de masa con la ayuda de dos cucharaditas de las de café.

Los buñuelos se irán girando ellos solos y así se freirán de forma uniforme.

Pueden acompañarse de salsa romesco.




Fuente: este post proviene de Juego de Sabores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Lo tenemos al alcance de la mano y no le prestamos suficiente atención pese a ser un vegetal con múltiples propiedades, tanto en el campo de la salud como en el de la gastronomía. Nos estamos refirien ...

No me hagáis mucho caso pero los buñuelos de bacalao me recuerdan a San Lorenzo, un mártir cristiano que murió asado en una gran parrilla y que tuvo la genialidad de pedir a sus torturadores que le di ...

Si es lo que yo digo: hay que viajar para ver cosas nuevas y experimentar sensaciones distintas. Esto viene a cuento de que en un reciente viaje a Menorca pedimos, en el restaurante donde comimos, un ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de segundos crea tu propio menú entrantes ...

INGREDIENTES 2 patatas 2 huevos 300 g de bacalao salado Ajo Perejil ELABORACIÓN DE BUÑUELOS DE BACALAO Poner en remojo el bacalao y desalarlo. Hervir las patatas con piel, desmenuzar el bacalao. En un bol mezclar las patatas ya peladas el bacalao, las dos yemas, ajo machacado y el perejil muy pequeño chafar todo con un tenedor, reservar 30 minutos en la nevera para que coja mas sabor. Batir las d ...

aperitivos

¿Que te parece si para la cena de hoy preparamos unos buñuelos de patata y bacalao? Acompañados de una ensalada son una cena perfecta. ¡Vamos a la cocina! Buñuelos de patata y bacalao Ingredientes: 250 g de bacalao desalado 300 g de patatas 1 huevo 1 cebolleta pequeña 1 diente de ajo perejil nuez moscada pimienta aceite y sal Preparación: Ponemos a cocer, por un lado las patatas y por otro el ...

recetas de primeros aperitivos bacalao ...

Los buñuelos de bacalao son otra de esas recetas que todo el mundo tiene en su colección. Yo he querido presentarte la manera en la que yo preparo los buñelos de bacalao, que como podrás comprobar tiene sus puntos en común con otras muchas versiones, aunque también tiene algunos toques personales. Quedan jugosos y ligeros, aunque es importante tener en cuenta algunas cosas que iré explicando. Po ...

Entrantes y aperitivos ENTRE FOGONES RECETAS DE COCINA

La verdad es que hay recetas que no cambian nunca, ni falta que les hace verdad? Por más vueltas que les demos siguen siendo tan tradicionales como los que hacían nuestras abuelas. Son un claro ejemplo de que a veces lo tradicional triunfa. Los buñuelos de bacalao son una de ellas y es la receta que hoy os propongo. Lo buñuelos de bacalao son una auténtica delicia. Son el aperitivo perfecto antes ...

Aperitivos buñuelos de bacalao Pescado y Marisco

Se acerca la navidad y en estas fechas siempre hay entrantes antes del plato principal, hoy os traigo la receta de estos ricos buñuelos de bacalao, al que gustara a todos los comensales. Aunque no tengo nada especial para participar en el sexto parrandón navideño que organiza Angelica del blog Bizcochos y Sancochos con el lema. Te regalo mi navidad. Que por falta de tiempo y ganas (todo sea dich ...

Cenas Fáciles Para tupper Recetas aperitivos ...

Para 30 buñuelos Pues ya tenemos encima la Semana Santa y, si queremos ser respetuosos con las tradiciones, va tocando revisar nuestras recetas de pescado, que también las tenemos bien ricas y fáciles. Estos Buñuelos de Bacalao son una forma perfecta para que los que no son muy fans del pescado se lo coman. Son una auténtica delicia, porque quedan suaves y untuosos por dentro, casi como unas croq ...

recetas de primeros entrantes

BUÑUELOS DE BACALAO Es una receta ideal para tomarla como tapa acompañada de una buena cerveza como para añadirla a un delicioso potaje o formar parte de una comida informal. Es una receta típica de Semana Santa y es conveniente dejarlo todo preparado el día anterior para que se mezclen todos los sabores. Ingredientes: 250 gr. de bacalao desalado y desmigado 4 patatas medianas cocidas 1 huevo med ...

recetas de primeros aperitivo bacalao ...

Hola a tod@s!! Un clásico de la cocina que gusta a todos... incluso a mí! (y eso que no me gusta mucho el pescado) pero de esta manera me parece un bocado delicioso! Los buñuelos son una preparación muy antigua de la comida mediterránea, los hay de muchos tipos por lo que es una elaboración muy versátil, simplemente hay que mezclar el alimento escogido, el bacalao en este caso, con una masa de har ...

recetas postres bacalao buñuelos.

Vamos a por un poco de historia de estas delicias llamadas buñuelos de bacalao. El origen histórico de los buñuelos de bacalao se remontan al siglo XIII en el sitio que hace el Rey Fernando III a la ciudad de Sevilla durante el asedio, escaseando los alimentos. Dado el carácter de puerto fluvial de Sevilla, los sitiados echaron mano a unos cargamentos de bacalao y harina almacenados en el mismo, ...

recetas de primeros entrantes pescado ...

El bacalao es el producto estrella de la Semana Santa.  Y lo vamos a preparar en forma de buñuelos, mi madre ya los hacía y la verdad es que están riquísimos. La receta es sencilla y en menos de 10 minutos los tenéis preparados. Ingredientes: 3 huevos. 200 gramos de bacalao desalado. 200 gramos de harina. perejil. 1 diente de ajo a trozos. 1 patata hervida. 1 cucharadita de levadura. aceite para ...