Buttercream I: Preguntas y respuestas para conseguir un buttercream 10!!




Hoy vamos a hablaros del buttercream!

Porque es la típica cobertura para el cupcake... pero no siempre acabamos teniendo los resultados que queremos, o no siempre nos apasiona tanto como la gente dice!!

Y es que entre los tipos de azúcar, la mantequilla, el batido, las épocas y sus temperaturas, la proporción de ingredientes... ufff!!! Casi casi hay que hacer un master!!

Pero como en realidad no es naaaada difícil, aquí van algunas cosillas que os pueden ayudar a la hora de saber cómo hacer un buen buttercream... o qué ha salido mal!!

Empezamos con la tanda de preguntas y respuestas!!



¿Qué es el buttercream?

Básicamente (como su nombre ya dice) es una crema de mantequilla. Los ingredientes que se suelen utilizar son: mantequilla, azúcar, leche, esencia/extracto y el o los ingredientes que le darán el sabor definitivo. Aunque su sabor también pueden darlo los extractos y esencias que se utilicen (vainilla, almendra, limón...) y no utilizar ningún ingrediente más.

Vale, lleva mantequilla... ¿pero cuál debo utilizar? 

Mantequilla sin sal! Siempre, siempre, siempre! Así que tened cuidado, no os vayáis a despistar y la cojáis salada!! :P

¿Qué azúcar se utiliza?

Tenemos dos opciones: el icing sugar, que lo podemos encontrar en tiendas especializadas u online, y el azúcar glass, disponible en la mayoría de supermercados e hipermercado. Éste segundo no da tan buen resultado, pero nos sirve!



Icing...¿qué??

El icing sugar es un tipo de azúcar muy muy muy fino, como polvito, y es la mejor opción a la hora de que nuestro buttercream quede perfecto. Al ser taaan fino, es mucho más fácil integrarlo y conseguiremos que no se noten nada de nada los granitos de azúcar (vaya, que no crujirá al masticar!).

¿Puedo utilizar azúcar normal de toda la vida?

Noooo! Al tener unos granos tan grandes, va a ser imposible mezclarlo bien con el resto de ingredientes y crujirá un montón!! :(

Y leche, ¿puedo utilizar la que quiera?

Sí! Sin problemas!! Tu preferida o la que más rabia te dé... Entera, semi, desnatada, de soja, etc.



Extractos, esencias, aromas... ¿hay que utilizarlos sí o sí?

Que va! No son obligatorios! Aunque es verdad que un buen extracto o esencia mejora mucho el sabor de un buttercream y como duran y duran y duran... pues son una inversión muuuy buena!! Hay mil distintos, aunque el clásico entre los clásicos es el de vainilla.

Tengo todos los ingredientes del buttercream listos (mantequilla, azúcar y leche) ... ¿me falta preparar alguno más?

Hay varias opciones... aquí van!

- Si habéis añadido algún extracto o esencia: Lo podéis dejar así y ése será el sabor principal. Aunque también podéis añadir algún ingrediente extra que dé más sabor aún.

- Si no habéis añadido ningún extracto o esencia: En este caso, yo recomiendo añadir algún otro ingrediente (cacao, mermelada, queso...) para darle más vidilla, que sólo mantequilla + azúcar + un poco de leche... ufff!!



Bueno, ahora sí que sí! Todo listo... ¿cuál es el siguiente paso?

Una vez todo listo, será necesario tamizar todos los ingredientes secos. Por lo tanto, siempre siempre se tamizará como mínimo el azúcar. Otros ingredientes secos pueden ser el cacao en polvo, galletas, frutos secos...

¿Qué significa tamizar y para qué sirve?

Tamizar es pasar algo por un tamizador (en este caso el azúcar y demás ingredientes secos). No siempre tenemos uno(en esta entrada tenéis una imagen de lo que es), así que lo podemos sustituir por un colador. Esto nos sirve para que no se formen grumos en las mezclas, ya sea en el buttercream o en la masa.



Sólo nos falta batir!! ¿Hay una fórmula exacta para que salga perfecto?

Pues no! Qué le vamos a hacer... Aunque siempre hay alguna manera de que salga un poco mejor!
Para ello, empezaremos batiendo lentamente para evitar que se levante el azúcar y así no nevarlo todo. Cuando ya veamos que no hay peligro, aumentaremos la velocidad a media alta durante unos 5 minutos, hasta que veamos que la mezcla ha aumentado ligeramente el volumen y se ha vuelto más blanquinosa (es decir, deja de tener el color más amarillo de la mantequilla). Y en principio, con eso, ya tendríamos un buttercream más o menos apto!!

Ya está??

Sííí!! Ya está listo!! Boquilla + manga pastelera... y a decorar!!



Esta es la primera parte! Pero en cuanto tengamos lista la segunda, la subiremos con más dudas y consejos!! También tenéis el post de Utensilios Básicos: El Buttercream, con todo lo que se necesita para poder hacerlo!!

Y como siempre, ya sabéis que cualquier pregunta nos la podéis mandar a tumediocupcake@gmail.com , también pinchando sobre el icono del sobrecito de la derecha (justo debajo del icono de facebook) o rellenando este formulario.

Muuuuchos besitos y que tengáis un martes genial!!

PD: Nos hemos portado bien y hemos hecho el tutorial el día que tocaba!! Yupiiiii!! :P

Fuente: este post proviene de Tu medio Cupcake, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola chic@s!! Hoy traigo una entrada un poco especial... y es que Halloween es dentro de nada y menos!! Bueno, quien dice nada y menos dice dentro de un mes, pero hay que ir cogiendo ideas e ir plane ...

Etiquetas: recetas postres

Recomendamos

Relacionado

recetas postres

Pues por una muuuy justita mayoría... hoy traemos la continuación del Tutorial Buttercream I!! Eso sí, mañana publicamos la receta de la masa de vainilla para que este fin de semana engulláis kilos y kilos de los cupcakes más esponjosa del universo!!! :P Así que retomando el tema buttercream... hoy os hablaremos del mundo de las batidoras, de las cantidades de ingredientes, cómo afectan las estac ...

recetas postres cocina hogar ...

???10 paso a paso para decorar con buttercream??? Hola a tod@s con la receta de buttercream de la entrada anterior <— (clic para conocer la receta) veremos 10 tutoriales para decorar con buttercream que te encantarán, ideas que podrás aplicar en tortas, cupcakes, y postres en general, que por supuesto te dejarán sin habla, cabe anotar que muchos de estos efectos se logran usando las duya ...

buttercream coberturas repostería crema de mantequilla ...

Frosting es el nombre general que en inglés americano se da a toda cobertura que se usa en repostería creativa. El buttercream, por tanto, es un tipo de frosting, en concreto, la cobertura estrella para decorar los cupcakes. Aunque veamos multitud de buttecream con colores, sabores y aromas distintas, el buttercream básico, la crema de mantequilla estándar que sirve de base a todos ellos, es la mi ...

recetas postres

Gracias a todos por votar en facebook. Aunque ha habido un empate técnico entre el buttercream y los donuts, he hecho la tarta de buttercream por una simple razón, ya había empezado a hacer la tarta cuando hubo el empate. He hecho un bizcocho de chocolate, os pondré la receta otro día, y un buttercream de cereza color rosa. La combinación del color rosa con el color chocolate siempre me ha gustado ...

recetas postres cocina hogar ...

Receta Crema de mantequilla o Buttercream de Vainilla Hoy aprenderemos una sencilla receta para preparar una deliciosa crema de mantequilla o buttercream de vainilla, y te contaremos algunos de los múltiples usos que se le da a esta maravillosa crema en repostería, la cual muy seguramente has visto en muchas preparaciones de repostería y hasta hoy te preguntabas cómo se preparaba y si era imposib ...

general buttercream chocolate ...

Receta para French Buttercream de Chocolate Hola amig@s,¿Os podéis imaginar un helado, vuestro helado de vainilla o chocolate favorito en algo cremoso y espeso, perfecto entre dos capas de tarta? Pues éste es el buttercream francés! Hace tiempo que quise hacerlo, por fin he comprobado que es el buttercream más delicioso que existe y hoy lo quiero compartir con vosotros. Vamos con la receta: Ingre ...

recetas postres recetas

SWISS BUTTERCREAM Hola amig@s, sois muchos los que me habeis pedido que publique la receta de una buena Buttercream, pues bien, para mi la mejor de las mejores es la SWISS BUTTERCREAM, con diferencia, al incorporarle merengue queda muy suave y sin ese sabor a mantequilla que a tanto nos disgusta. Cuando te pones a hacer una buttercream te das cuenta que es una crema de mantequilla de las que, al m ...

recetas postres azúcar buttercream ...

Hoy os traigo una forma distinta de decorar, la vi hace tiempo y tenía ganas de ponerla a prueba y me gustó mucho como ha quedado. Preparamos la buttercream. INGREDIENTES: 250gr. de mantequilla a temperatura ambiente 350gr. de azúcar glass tamizada 1cdta aroma vainilla o del sabor que queramos darle 2cucharadas de leche semidesnatada PREPARACIÓN: Batir la mantequilla durante un par de minutos, ...

swiss meringue buttercrea recetas postres
Para endulzar la vuelta: Swiss Meringue Buttercream

Pues nada, ya tocó. Después de mes y medio toca volver a casa ¡y con ganas!. Porque para mi desgracia en los países que hemos estado no se comen muchos dulces o al menos lo que nosotros entendemos como dulces (piña con sal y pimienta no cuenta) Solo en dos ocasiones encontré magdalenas, cupcakes, napolitanas.... uhmmmm Ya tenía yo ganas de ponerme a tartear y dulcear, que la casa oliera a b ...

buttercream tipos repostería creativa ...
Tipos de buttercream

El ya famoso buttercream o crema de mantequilla que es la mas utilizada para rellenar pasteles y decorar todo tipo de postres o cupcakes se conforma de distintos tipos: Simple: se prepara añadiendo la mantequilla y azúcar glass hasta obtener la consistencia deseada. El merengue: Tambien llamada italiana, se prepara con almíbar hirviendo a punto de caramelo sobre clara de huevo batida y se añade gr ...