Caldereta de cordero

Hola amigos, muy buenas, menudo fin de semana intenso mas bueno que he tenido, rematado hoy con una espectacular caldereta, que dicho sea de paso me ha salido de lujo, cuando a la cocina le pones ganas y la dedicas un poco de tiempo los platos que te salen suelen ser de diez. Hoy nos hemos juntado varios amigos y entre la finca donde hemos comido, la chimenea y el buen rollo, el dia ha sido de 10. os voy a dejar con la receta, que seguro que es lo que queresi saber.



Ingredientes para 17 personas, (entre parentesis para 4):5 kg de cordero en trozos ( 1.5 kg)

4 cebollas(1)

2 pimientos verdes(1/2)

1 pimiento rojo (1/2)

4 tomates (1)

200 gr de higado de cordero (50gr )

8 dientes de ajo ( 4)

3 rebanadas de pa(1)

2 ñoras(1)

10 clavos de olor (5)

2 cucharaditas de pimenton (1/2)

2 hojas de laurel (1)

2 ramilletes de tomillo (1)

un puñado de oregano(pizca)

sal

pimienta

aceite de oliva

agua

200 ml de vino blanco (50 ml)

 ospongo enlace al video por si quereis verlo 





Lo primero que hicimos fue encender el fuego ya que la leña de encina tarda un rato en hacer ascuas, una vez las tuvimos listas



extendimos el cordero y lo salpimentamos



pusimos la perola a fuego y freimos en ella el higado ( salpimentado) 4 dientes de ajo, las ñoras y las rebanadas de pan



cuando se frio todo lo metimos en un mortero



y lo machacamos bien y reservamos



ahora nos pusimos a freir el cordero ya que tiene que sellar antes de que cueza, asi conseguiremos que no se desjugue y quede jugosa la carne



una vez se halla sellado la carne procedemos a echar las verduras, es decir, las cebollas y los pimientos cortados en trocitos pequeños. salamos y pochamos todo junto



cuando las verduras empiezen a estar pochadas añadimos los clavos de olor



y el resto de ajos que nos quedaban, solo pelados, no hace falta picarlos



incorporamos el vino blanco y lo dejamos que cueza cinco minutos



ahora es el momento de echar el tomate troceado, con piel y todo y lo removemos unos minutos



incorporamos el oregano



y los dos ramilletes de tomillo y las dos hojas de laurel



tambien echamos el pimenton, lo removemos todo. fijaros que de caldo tiene sin haber echado aun nada, todo eso es saboooooooor



llego la hora de echar el agua



echamos agua hasta cubrir el guiso, fijaros en esta foto y en la de arriba para ver la diferencia. lo ponemos a cocer pero no a fuego vivo, a fuego medio mas o menos. en cinco minutos probais y rectificais de sal si hace falta



a los 20 minutos de coccion echamos el majado que teniamos preparado en el mortero



le damos unas vueltas y que siga cociendo



cuando haya reducido el agua y la carne esta tierna que se separe del hueso, lo retiramos y los dejamos reposar media horita ( si aguantais ajjajajaja)



ya esta, momento de ir a poner todas las barras de pan que podais, y a comeeeeeeeeeeeer

Si os ha gustado me encantaria leer vuestros comentarios. si creeis que puede mejorarse tambien me encantaria leer vuestra opinion.

Fuente: este post proviene de La Cocina de Masito, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Durum de pollo ¿Receta casera de Döner Kebab de pollo? ¿Por qué no? Si eres de los que cuando vuelves a casa de fiesta un buen kebab te rescata, tienes que hacer esta versión casera. Tiene todo el sab ...

Recomendamos

Relacionado

Carnes Guisos

CARNES Me encanta el cordero y cuando lo guisamos si le sabemos mantener su sabor tan particular seguro que vais a obtener un plato muy pero que muy delicado, sutil y rico. Y os puedo asegurar que esta de miedo esta caldereta de cordero y como siempre os digo no dudeis en hacerlo y podeis estar seguro de que vais a triunfar con esta receta. Asi pues vamos a ello. De Jose Carlos Monje-La Cocina ...

recetas de segundos carnes crea tu propio menú ...

INGREDIENTES Paletilla de cordero con su costillar 2 patatas 1 cebolla 2 pimientos verdes 2 zanahorias 4 dientes de ajo 1 rebanada de pan Harina 1 vaso de vino blanco Agua Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta 1 hoja de laurel Unas ramas de tomillo Pimentón Perejil ELABORACIÓN DE CALDERETA DE CORDERO Pon un poco de aceite a calentar, agrega la rebanada de pan y fríela. Trocea la carne (previam ...

general carnes comida tradicional ...

Que frío receteros!!! Hoy traigo una receta de fin de semana, de esas que se hacen con amigos, en familia, al lado de la chimenea y con el orujo digestivo para después. Caldereta de cordero. Caldereta es el nombre que reciben diferentes platos en España, guisos basados en una reducción de agua, aceite y/o vino con carne o pescado, así como verduras. Tradicionalmente considerados “de pobre ...

general

Hoy os traigo un plato típico de las celebraciones en Castilla la Mancha, Caldereta de cordero. Cuando hay que celebrar algo importante, se mata un cordero, se guardan las chuletillas, las asaduras y la cabeza y el resto se trocea para la caldereta. Yo no mato un cordero entero, suelo comprar una pierna y hacerla con ella. Con esta receta participo en el concurso al que me invitó Lila del blog &qu ...

recetas de primeros carnes y aves caldereta ...

Si lo tuyo es la carne, no pierdas detalle de la siguiente receta porque te va a gustar mucho. La caldereta de cordero es un plato realmente exquisito, donde podrás apreciar todo el sabor del cordero combinado a la perfección con las hierbas aromáticas. Si te apetece prepararlo, toma nota de los ingredientes que vas a necesitar para su elaboración. Ingredientes para hacer la caldereta de cordero 1 ...

recetas de primeros legumbres y patatas primer plato ...

Caldereta de cordero Otra nueva receta en Cocina Familiar. Tenemos un guiso de los de toda la vida, con mucho sabor y tradición. Caldereta de cordero con patatas. Es una de las recetas que hice en los programas piloto de Cocina Familiar y entre los 5 que estábamos a comer ese día, nos lo comimos en el tiempo que dura un parpadeo por lo buenísimo que estaba. Como vais a comprobar es una receta perf ...

recetas de primeros almendras anacardos ...

Hola a tod@s!! Lo primero perdonad por tardar tanto en subir un nuevo post, si me descuido casi dejo pasar un mes... y lo segundo Feliz Año a todos! A ver si nos trae este 2015 muchas recetas nuevas y ricas. Hoy os propongo una caldereta de cordero, muy sencilla. Apuntad!! INGREDIENTES: 1kg de cordero. (cuello, faldeta y pierna). Cebolla. Ajo. Vino Blanco. Comino. Tomillo. Pimienta Sal. Pimentón ...

recetas de primeros recetas de segundos

Con esta receta participo en el concurso tercer cumpleblog de la Cocina de Puri Pastor. Puri me ha resultado muy difícil elegir una receta de tu blog, porque tienes tantas y son todas tan buenas que me ha costado decidirme. Al final he elegido esta que a todos los de mi casa nos ha encantado. Ingredientes: Una pierna de cordero lechal una cebolla 3 dientes de ajo un pimiento seco rojo tomillo, rom ...

recetas de primeros carnes

Este plato típico de la Axarquía malagueña se solía cocinar con chivo. Al ser el cordero más asequible para el bolsillo, así es como la suelo preparar. Si tenéis opción de hacerla con chivo o choto, el procedimiento es el mismo. Ingredientes: 1 falda de cordero 1 pierna de cordero deshuesada y troceada 150 gr de almendras 1 cabeza de ajos pan cateto "asentao" Laurel Clavo 1 cebolla 1/2 v ...

INGREDIENTES (Para cuatro raciones) · 1 pierna de cordero recental deshuesada · 250g de falda de cordero recental · 250g de cuello de cordero recental · 1 trozo de hígado de cordero recental · 5 dientes de ajo · 2 rebanadas de pan · 1 cebolla · ½ pimiento rojo · 1 pimienta cayena · 1 cdta de pimentón de la Vera ...