Carmelitas jerezanas
Las Carmelitas de Jerez son un postre típico de esta localidad. Te recomiendo que los prepares en casa y te olvides de la bollería industrial! Con estos dulces triunfarás seguro. En mi casa causó sensación. Ingredientes para las Carmelitas de Jerez caseras
Para la masa de los bollitos
200 ml. de leche
400 gr. de mantequilla
40 gr. de azúcar
20 gr. de levadura fresca
5 gr. de sal
400 gr. de harina
1 huevo para pintar
Azúcar glass
Para la crema del relleno
200 ml. de agua
110 gr. de azúcar
40 gr. de harina
Una cucharadita de azúcar vainillado o Media cucharadita de esencia de vainilla
Una pizca de colorante alimentario
Receta para elaborar los bollitos
1. En primer lugar, disolvemos la levadura en 50 ml. de leche. 2. A continuación, en un bol aparte ponemos la mantequilla a temperatura ambiente, el azúcar y la sal. Mezclamos con unas varillas eléctricas o manuales, cuando vemos que están bien integrados los ingredientes, le añadimos el resto de la leche, la harina y la levadura que tenemos disuelta. 3. Luego, mezclamos bien con las varillas y empezamos a amasar. Trabajaremos la masa al menos 8 o 10 minutos. 4. Ahora, dejamos reposar la masa en un bol un poco enharinado hasta que veamos que ha doblado su volumen. Al menos una hora. Debes dejarla reposar a temperatura ambiente. Es preferible que lo dejes en un lugar cálido pero no con calor en exceso. Tapamos el bol con un papel film o con un paño de cocina limpio. 5. Una vez haya crecido la masa, la volvemos a amasar durante unos minutos y haremos porciones de unos 40 o 50 gramos. 6. Damos forma un poco alargada y los colocamos en la bandeja del horno sobre papel vegetal. Ahí los dejaremos de nuevo reposar hasta que vuelvan a doblar su volumen. 7. Luego, pintamos con huevo batido y horneamos a 180 grados durante 20 o 12 minutos. 8. Finalmente, sacamos del horno y dejamos enfriar antes de rellenarlos. Receta para la crema de las carmelas
9. En primer lugar, ponemos en un cazo el agua, el azúcar, la esencia de vainilla, la harina y una pizca de colorante. 10. Ahora lo ponemos a fuego bajo y removemos hasta que la crema esté espesa. Finalmente rellenamos las carmelitas jerezanas y le espolvoreamos azúcar glass. Este relleno es el tradiconal de las carmelitas jerezanas, pero si quieres puedes rellenarlas con cualquier crema que te guste. Con la crema pastelera también están deliciosas. HAZ CLICK AQUÍ PARA VER LA RECETA DE LA CREMA PASTELERA Quieres formar parte del club de los comilones? Síguenos en nuestra página de Facebook y te mantendremos y te enviaremos todos los días nuestras nuevas recetas. Haz CLIC AQUÍ para ver las recetas.
Si tienes alguna duda, consulta o simplemente quieres expresar tu opinión, déjanos un comentario. No te quitará nada de tiempo y podrás contarnos lo que quieras. Estaremos encantados de charlar un ratico contigo. Deja un comentario un poco más abajo > .