Y por supuesto te aconsejo la edición en papel que sale cada dos meses.
En esta ocasión, elaboré un menú fitness sencillo, rápido y super sano:
Crema de calabaza con gambas y gengibre
Salmón en papillote con verduritas
Cheese cake de tofu
Te dejo el video de la receta del cheese cake pero deberías empèzar por el primer plato… ;)
Mi cheese cake fitness ha pasado con nota hasta por los paladares más difíciles de convencer… es decir: Mis sobrinas jijijij De hecho una de las cosas que más me gusta de esta receta es que se ha convertido en una de las favoritas de Sara… tanto que me la pidió para su cumpleaños :))) Por su sabor, nada tiene que envidiar a una tarta de queso con sabor a limón y por sus ingredientes estamos hablando de aproximadamente 1/3 de las calorías de la tradicional… ¡Te voy a ayudar a que tu operación biquini sea deliciosa! Los ingredientes son principalmente proteinas derivadas de productos que solo aportan beneficios a nuestro organismo… sin azucares ni grasas saturadas…. Que más se puede pedir?!?! Si eres muy tradicional, quizá te eche para a tras alguno de los ingrediente principales. Pero espero que si te atreves,te sorprenda tanto como a mí. Todos los ingredientes encuentras en tu supermercado de confianza… en mi caso Mercadona.
CHEESECAKE DE TOFU (105 kcal/100 grs)
Hay miles de recetas diferentes en la red. Yo me he basado en esta de María Martinez .
GALLETA
3 cucharadas de salvado de avena
2 claras de huevo
2 cucharadas soperas llenas de leche en polvo (20 gramos)
Una pizca de sal
Edulcorante: miel, stevia, sacarina
Un poco de leche desnatada
RELLENO
275 TOFU ESCURRIDO
2 YOGURES 0% sin azúcar
150 gramos de queso bajo en grasa: podemos usar queso de untar, queso de yogur, queso de burgos. Yo recomiendo el queso desnatado de Mercadona 0%
100 ml de leche desnatada (6 cucharadas soperas llenas)
1 sobre de gelatina
4 cucharadas soperas de agua fría
4 sobres de Té al Melocotón o al limón sin azúcar Mercadona.
COBERTURA
6 cucharadas de mermelada baja en calorías
1⁄2 sobre de gelatina
PREPARACIÓN
Pincha en el video.
Mezcla los ingredientes de la galleta hasta tener una crema sin grumos. Echa esta crema sobre una hoja de papel de horno, cocina en el microondas a máxima potencia durante unos 4 o 5 minutos hasta que veas que queda una galleta firme y seca.
Deja enfriar la galleta. Desmiga la galleta con las manos. En este punto la puedes congelarla o usarla para hacer la base de la tarta.
Mezcla con un poco de leche fría con edulcorante, tiene que saber dulce pero no empalagoso. La mezcla estará lista cuando al tomar un puñado y apretar, la galleta se quede unida formando una bola. ¿
Ahora ya puedes echar la galleta en el molde que hayas elegido y usar la parte de atrás de una cuchara o el fondo de un vaso para aplastarla y formar una capa uniforme.
Abre la tarrina del TOFU, tira el agua que trae y prensa el tofu. Para ello pon entre 2 capas de papel de cocina y coloca un peso encima. Deja así media hora o más, para que escurra todo el exceso de líquido.
Rompe el tofu en trozos con las manos Añadimos 2 yogures y 150 gramos de queso y bate.
Pon la gelatina o grenetina en un vaso, cubre con 4 cucharadas soperas de agua y deja reposar durante 3 o 4 minutos. Pasado este tiempo, añade 100 ml de leche MUY caliente sobre la gelatina y remueve hasta que no queden grumos ni trocitos de gelatina. Si ves que quedan grumos puedes calentar esta mezcla al baño maría durante un par de minutos o 10 segundos en el microondas (no dejes que hierva o la tarta no cuajará)
Echamos la mezcla de leche y gelatina en el recipiente donde teníamos el tofu, ponemos también el jugo en polvo sin azúcar* y mezclamos todo.
Pon primero la galleta formando una capa en el fondo del molde, aplasta con el dorso de una cuchara o con la base de un vaso hasta que quede lisa y sobre esta capa vuelca con cuidado la crema de tofu y queso. Un truco es echar la crema en el molde usando un colador, así nos aseguraremos de que no quedan grumos de tofu o gelatina que estropearían la textura de la tarta.
Deja reposar 3 horas en la nevera. Este es el tiempo que necesita la gelatina para cuajar. Si puedes dejarla más tiempo, mucho mejor: el tiempo de reposo potencia el sabor del queso.
Por último calienta la mermelada, mezcla con la gelatina y vuelca sobre la tarta. Este paso necesitará un par de horas más para que cuaje del todo.
La tarta está mejor de un día para otro. Es sencilla pero se tarda por el tiempo de cujado.
Espero que la hagas. No te arrepentirás… entre otras cosas porque no engorda!!! Es pura proteína y está riquísima.
Un beso desde mi mundo. J
Archivado en: Varios