Chiwake: Coctel de ceviche sobre una cama de yuca y tomate

Para darle la bienvenida a Julio, vamos a hacerlo con el #RetoAlfabetoSalado y vamos a preparar una receta digna de dioses.

Cuando los dioses decidieron crear Perú, hicieron un alto en su trabajo y pensaron que los hombres necesitarían alimentarse, así que decidieron enviar a Chiwake, su mensajero preferido, para que les entregara una olla mágica de la que saldrían los guisos más suculentos y deliciosos que se puedan imaginar.

Chiwake es un semidiós con forma de colibrí, distraído y juguetón que perdió la olla por el camino. Para evitar el castigo que le esperaba, decidió enseñar a los peruanos a preparar por sí mismo los alimentos, empezando por la selección de los ingredientes así como el arte de la combinación de aromas y sabores, los misterios de las distintas cocciones, los secretos de los condimentos y la armonía de las presentaciones. Así fue como los peruanos aprendieron a cocinar con las artes y técnicas de los propios dioses.

El plato que vamos a elaborar hoy es una mezcla de textura, sabores y aromas que me recuerdan a El Perú y sus leyendas, por eso lo he llamado Chiwake.



Para elaborar este plato vamos a utilizar los dos ingredientes que Elvira y María han elegido para el reto de este mes que son la yuca y el tomate kumato.





Los ingredientes que necesitamos para dos personas son:

Para la capa de yuca:

250 g de yuca

60 g de mantequilla

sal

pimienta

Para la capa de tomate:

1 tomate kumato

1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra

1 pizca de sal

1 pizca de pimienta

Para la capa de ceviche:

4 cucharadas de ceviche

Para decorar:

cilantro
lima

Preparación:
Lo primero que vamos a hacer es el ceviche y para ello, seguiremos la receta de ceviche de corvina que tenéis aquí.



Mientras que el ceviche se está marinando, nos ponemos con el puré de yuca. Para ello, la lavamos y secamos bien, la pelamos y cortamos en trozos regulares. Los introducimos en una olla con agua que ponemos al fuego y llevamos a ebullición. La dejamos cocer hasta que la yuca esté tierna.



Colamos la yuca reservando el líquido de la cocción. Pasamos el tubérculo por un pasapurés y lo introducimos en una olla. Agregamos 1/4 de taza de líquido de la cocción, la mantequilla, salpimentamos al gusto y ponemos la olla al fuego, removiendo de vez en cuando para que todos los ingrediente se integren bien. Cuando tengamos un puré cremoso apartamos del fuego y reservamos.

Ahora, nos ponemos con la capa de tomate. Colocamos un colador sobre un bol. A continuación, lavamos y secamos bien el tomate, lo cortamos en daditos pequeños y los ponemos sobre el colador. Rociamos con un poco de aceite de oliva virgen extra y salpimentamos. Removemos y dejamos reposar para que el tomate suelte el líquido que tiene.



Solo nos queda separar unas hojas de cilantro, o podemos picarlas, depende de como queramos encontrarnos esta hierba aromática en el plato. Además, prepararemos la ralladura de lima que aportará un toque más cítrico a la presentación.

Presentación:

Ya tenemos todo listo, solo nos queda elegir la presentación y nosotros lo vamos a presentar en una copa de cóctel.

Colocamos una base de puré de yuca en el interior de la copa de cóctel, sobre la que ponemos una base de tomate y coronamos con cebiche. Para terminar, colocamos las hojas de cilantro o espolvoreamos un poco de cilantro picado y la ralladura de lima.



La cremosidad de la yuca contrasta con carnosidad del tomate y la acidez del ceviche. Las diferentes texturas, sabores y aromas hace que este plato no pase desapercibido y os va a encantar.

En cuanto al maridaje, me he decantado por un vino rosado de Somontano de la bodega Laus. Un vino elaborado con uvas Syrah y Garnacha, fresco y goloso, agradable y equilibrado que es ideal para conquistar el paladar del semidiós Chiwake.



¿Qué os parece este cóctel de ceviche sobre una cama de yuca y tomate? ¿Creéis que es digno para Chiwake?



Bon appétit!

Fuente: este post proviene de Pequeños Accidentes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El próximo miércoles se celebra el Día del Padre y Ma Petite Chloé y yo hemos pensado en hacerle algo dulce a Monsieur Accidents para la ocasión. El año pasado Maria Ángeles, la abuela de una amiga d ...

El próximo viernes se celebra el Día de Andalucía y, como desde hace años, lo celebramos en la distancia. Para ello, vamos a elaborar unos flamenquines. ¿Nos acompañas? Pues vamos a ponernos el delan ...

Recomendamos

Relacionado

ceviche ingredientes para guarniciones ceviche guarniciones para ceviche ...

El ceviche en todas sus variedades constituye uno de los platos más conocidos y populares dentro de la gastronomía de algunos países, caracterizándose por la degustación de un exquisito pescado o marisco crudo marinado en adobo hecho a base de jugo de naranja agria, cebolla picada, cilantro, pimienta y sal. Sin embargo, de la misma manera en que resulta importante la preparación del ceviche, así ...

PESCADO

Como estamos en verano, lo mejor es preparar platos refrescantes y muy nutritivos. Hoy os traigo un ceviche, un plato que gusta mucho y es originario de Perú, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación al considerarlo uno de los platos principales del país. Aunque allí lo correcto es escribir “seviche” y no “cebiche” como los peruanos están acostumbrados a escribirlo. Os explico un poco la hi ...

recetas de primeros pescados segundo plato

Pastel de yuca con atún La novedad del día en Cocina Familiar es este pastel tan sencillo de yuca y atún. Es un ingrediente curioso la yuca, no os perdáis la introducción a la receta donde se explica un poco lo que es este producto. La receta nos la traen desde el blog “Sabrina’s sea of colors” y os invito a seguir su página de Facebook para que os enteréis al minuto de todas las ...

Recetas saladas empanadas de yuca picoteo saludable ...

Yo miraba a la yuca y la yuca me miraba a mi…. y me preguntaba: ahora que hago yo contigo madre mía? Ese es el momento en el que lo que hago es mirar lo que tengo en el frigo y de ahi surgen la ideas (como en este caso con las empanadas de yuca)… este pollitos, ese tomate y la yuca! Eso tiene que combinar bien!!!! Bueno y como lo hago? Recuerdo que las recetas que he visto en alguna o ...

recetas postres recetas dulces recetas paso a paso ...

Hoy traemos otra receta de yuca, asi van aprendiendo a preparar mas cosas con este ingrediente. La preparación de esta torta es muy parecida a la de los churros de yuca que ya habíamos publicado en nuestra sección de recetas dulces Ingredientes: - 1 taza de yuca o mandioca cocinada y molida (aproximadamente 500 gramos) - 1 taza de queso mozzarella rallado - 3/4 de taza de panela (piloncillo o rapa ...

comidas Ceviche de Pollo

cebicheperu.pe El ceviche de pollo es una opción deliciosa y ligera para disfrutar en cualquier época del año. Con su combinación de sabores frescos y textura jugosa, este plato se ha convertido en un favorito en muchas cocinas alrededor del mundo. En esta guía completa, aprenderás cómo preparar un ceviche de pollo que deleitará a tus invitados y a ti mismo. Desde los ingredientes necesarios hasta ...

Recetas Recetas saladas

El ceviche es un plato típico de Perú, aunque también está presente en la gastronomía de muchos otros países latinoamericanos. En esencia se trata de pescado o marisco (o los dos) marinado con el zumo de algún cítrico, normalmente lima o limón. Pero sucede como con la tortilla de patata, luego cada cual añade variaciones y toques personales. Hoy te presento mi ceviche favorito, la receta de cevich ...

recetas de primeros para cena

} Ingredientes: 2 libras de yuca 1/2 cabeza de ajo 1/2 libra de pescaditas Procedimiento: Corte la yuca en pedazos de aproximadamente 8 cms. de largo, pélela y luego pongala a salcochar con suficiente agua y le agrega los ajos. cuando la yuca ya está blandita agregue 1/4 cucharadita de sal y la deja hervir unos 3 minutos mas. Las pescaditas las lava bien, y luego las pone a freir en una cucharadi ...

El ceviche es un plato peruano versionado en distintos países hispanoamericanos. Hoy prepararé una de esas versiones. El ceviche de salmón y aguacate es un plato que consiste básicamente en marinar el pescado con zumo de limón o lima. El ácido cítrico se usa para realzar el sabor del pescado y ablandar su textura. ¡Un espectáculo de sabores! Receta de ceviche de salmón y aguacate Pla ...

recetas de primeros

Hola a todos, si ustedes son de los que nos leen semana a semana, (y si no, se los contamos) deben recordar que hace algunas semanas Valentina se fue de vacaciones para Colombia, pues ya regreso y con ella trajo muchas cosas ricas, de esas que extrañamos cuando estamos lejos de Colombia, chocorramo, bocadillos, manimoto, chocolatinas jet, frijoles, y además de todo eso, trajo a Mamá a pasar un par ...