Hace a un par de semanas, un grupo de amigas cocineras , cada una con su propio blog, decidieron crear un blog dedicado a la cocina típica española, con el fin de no perder todos esos platos, dulces y salados, tipicos de nuestro pais.
Es verdad que a mi me gusta mucho cocinar y probar platos de otros paises, pero reconozco que la variedad que tenemos en el nuestro es única.
Hoy día 4 de noviembre, el blog La cocina typical spanish da el pistoletazo de salida con una propuesta que a mi me ha encantado: El día del dulce típico español.
Tengo que decir que me ha costado horrores decidirme por una receta.. Y es que hay tantas que me gustan!!
Al final me quede con la Coca de Llanda, que es un bizcocho típico de la Comunidad Valenciana. Y es que esta receta la hago desde hace muchos años, me gusta mucho, es fácil y le gusta a todo el mundo. La receta me la dio mi hermana que vive en Gandía desde hace unos 25 años, así que un buen trozo, aunque sea virtual es para ella.
¿Y porqué se llama así? La palabra llanda proviene del envase donde se hornea, lata de aluminio, de forma rectangular, de unos 20-30 cm de largo y unos 5 cm de alto.
Es un bizcocho espeso, elaborado con harina, azúcar, huevos, aceite y ralladura de limón. Y se decora por encima con azúcar y canela que al hornearse forma una costra.
La coca se puede hacer con nueces, chocolate, pasas....
Vamos con la receta
Ingredientes:
400 gr de azúcar
400 gr de harina
4 huevos
200 ml de leche
100 ml de aceite de girasol
2 sobre de ácido tartárico y málico ( sobres de gasificante para repostería)
La piel rallada de un limón
Azúcar y canela para espolvorear.
Preparación:
Precalentar el horno a 180º , calor arriba y abajo.
En un bol batir los huevos junto con el azúcar hasta que estos doblen su volumen. Se puede hacer a mano con varillas o con las varillas electricas.
Incorporar la ralladura del limón,el aceite y la leche.
Tamizar la harina con el gasificante e incorporar a la mezcla anterior poco a poco y con la espátula.
Forrar el molde con papel vegetal de tal forma que cubra también los laterales. Verter la masa alisando si fuera necesario.
Espolvorear toda la superficie con azúcar y canela ( 1 parte de canela por 3 de azúcar).
Introducir en el horno, en la parte central, durante 40 minutos.Comprobar con una brocheta que está hecha. Sacar del horno y dejar enfríar.
Me encanta la capita crujiente de azúcar y canela.
Si te ha gustado esta coca, seguro que también te puede interesar mi receta de Coca de Chocolate.
Espero que os haya gustado mi aportación, y os invito a ver el resto de propuestas. Yo voy corriendo a ver qué han preparado los demás blogs participantes, pincha aquí sí quieres ver todo el recopilatorio de recetas.