Cocido madrileño

COCIDO MADRILEÑO


Este cocido no lo he hecho yo, lo hizo mi marido Jordi y he querido publicarlo porque quedó tan rico que quería compartir la receta contigo.

Él me ha dicho que no la publique, pero yo no le he hecho ni caso (jiji).

Es un plato contundente, típico de Madrid, y se sirve en tres vuelcos; el primero con garbanzos, verdura y patata, el segundo con la carne, y el tercero con la sopa de fideos.

Un plato ideal para los meses de frío venideros.

COCIDO MADRILEÑO

INGREDIENTES:

PARA 4 PERSONAS:

♥300 grs. de garbanzos

♥1/2 col

♥15/20 clavos de olor

♥1 chorizo tierno

♥1 muslo de gallina

♥150 grs. tocino de papada

♥250 grs. de carne de ternera (morcillo)

♥1 hueso de jamón (que no sea rancio)

♥2 huesos de costilla de ternera

♥sal

♥1 cebolla grande

♥2 zanahorias

♥2 patatas

♥150 grs. de fideos nº 0 (cabello de ángel)

ELABORACIÓN:

La noche anterior, pon en remojo los garbanzos en agua fría junto con 2 hojas de laurel.

En una olla pequeña pon a hervir el chorizo para desgrasarlo. Cuando llegue a ebullición retira de la cazuela y aparta.

Lava la carne: muslo de gallina, y morcillo, los huesos: de jamón y ternera, y el tocino. Sazona. Cubre con agua y cuece a fuego lento 1 HORA en una olla grande. Retira la espuma cada vez que se forme en la superficie (para quitar las impurezas que sueltan los alimentos).
COCIDO MADRILEÑO PASO A PASO


Pasada la hora, escurre los garbanzos y ponlos en una red, introduce dentro de la olla y sigue cociendo 45 MINUTOS.

Pela y corta las zanahorias. Pincha los clavos sobre la cebolla pelada.

Pasados los 45 minutos, añade la zanahoria, la cebolla y el chorizo y prosigue la cocción otros 45 MINUTOS.

A 5 MINUTOS de finalizar la cocción de la olla, lava la col y corta en tiras, pela las patatas y corta en gajos grandes.

Cuela el caldo del cocido y distribuye en dos cazuelas.

En una pondrás a hervir la col y las patatas 30 MINUTOS a fuego lento. Pasados 20 MINUTOS, pon a hervir en la otra cazuela los fideos a fuego lento durante 10 MINUTOS.

Finalizado el tiempo de cocción, escurre la col y las patatas y reserva en una fuente.


Sirve los fideos, la carne, los garbanzos y la verdura por separado.
COCIDO MADRILEÑO


IMPRIMIR

RECETA

Fuente: este post proviene de Blog de lostelaresdesil, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: SALADOCARNES

Recomendamos

Relacionado

CARNES SALADO

Este cocido no lo he hecho yo, lo hizo mi marido Jordi y he querido publicarlo porque quedó tan rico que quería compartir la receta contigo. Él me ha dicho que no la publique, pero yo no le he hecho ni caso (jiji). Es un plato contundente, típico de Madrid, y se sirve en tres vuelcos; el primero con garbanzos, verdura y patata, el segundo con la carne, y el tercero con la sopa de fideos. Un plato ...

recetas verduras y legumbres potajes ...

Ingredientes para None comensalesCarne de morcillo 400 gr. gallina 1/4 kg. jamón 100 gr. tocino 100 gr. morcilla 1 unidad chorizo 1 unidad garbanzos 200 gr. cebolla grande 1 unidad patata mediana 6 unidades col 1/2 unidades fideos 100 gr. especie 1 clavo sal [imagen=1825021] La noche anterior a la preparación del cocido, conviene poner los garbanzos en remojo en agua fría, para que no queden d ...

cocido cocido madrileño

Hoy os enseño a cocinar un fantástico cocido madrileño, es un plato que me trae muy buenos recuerdos ya que siempre se suele hacer cocido para mucha gente y todos se reúnen alrededor de este rico plato, ademas es genial prepararlo en días de frío ya que no hay mejor manera de entrar bien en calor que con este plato, es muy cómodo de realizar y a todo el mundo le gusta muchísimo, como siempre puede ...

Patata

Cocido madrileño, historia: No se sabe su origen exacto, por lo que se piensa que surgió con las sucesivas mejoras de algún potaje de garbanzos. Comparte origen con el cocido montañés o el cocido maragato, entre otros. Algunos lo consideran la evolución de la Olla podrida castellana y otros de la adafina hebrea. Comenzó siendo un plato principalmente consumido por las clases humildes, pero a medid ...

receta tradicional de cocido madrileño garbanzos cocido madrileño ...

No hay nada mejor que el primer cocido madrileño cuando cambia el tiempo, te hace una ilusión tremenda después de tanta ensalada, platos fresquitos y etc. Ya estaba bien de verano, sobre todo el verano en Andalucía que ha hecho un calor memorable, dicen que ha sido el verano más cálido desde hace cuarenta años. Así pues en cuanto ha llegado un poco de fresco (por decir algo) me lancé al cocido mad ...

Muy buenas mis queridos Recetuber@s que mejor manera para combatir el frío que estamos sufriendo en estos días que preparando un calentito y delicioso cocido madrileño, es una receta super típica en esta época del año, en esta ocasión os enseñaré a prepararlo en olla express para que esté listo rápidamente y sin esperar largas horas de cocinado, es una receta ideal para reunirse con amigos y famil ...

cocido madrileño receta de cocido recetas con garbanzos ...

https://www.cocinandosanosaludable.com/2020/04/receta-de-cocido-madrileno.html Hoy toca a presentar un riquísimo plato que lo tenía pendiente de hace tiempo. El muy conocido “cocido madrileño” que gusta tanto. Es un plato súper completo y muy nutritivo. Así que vamos a ver como se prepara este delicioso cocido. Ingredientes para 4 raciones: 400 g garbanzos secos 300 g carne de cerdo un ...

Recetas Sopas Cremas y Cocidos ...

No probar un buen Cocido madrileño es un sacrilegio, tiene su origen en la “olla podrida“, guiso al que ya se refería Cervantes en el Quijote. La olla podrida proviene a su vez de la adafina , que era un plato judío que se preparaba los viernes para comer posteriormente el sábado, y respetar así el sabbat. Es un plato apreciado y valorado por todas las clases sociales, aunque en alguno ...

receta

Cocido Madrileño Receta Fácil Arguiñano El cocido madrileño es uno de los platos más conocidos de la gastronomía madrileña y española. Si todavía no lo has probado, estás a tiempo con nuestra receta a tu alcance para sorprender a cualquier persona que lo pruebe. DIFICULTAD TIEMPO MEDIO Preparación: 10 minutos Cocinado: 2 horas y 30 minutos INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS 2 patatas grandes ...

general platos tradicionales

PINCHA SOBRE LA IMAGEN INGREDIENTES PARA UNAS 4 PERSONAS: 4 LITROS DE AGUA 2 HUESOS DE PUNTA DE JAMÓN 1 HUESO DE ESPINAZO 2 HUESOS DE CAÑA 300 GR DE CARNE DE FALDA O DE MORCILLOS 1 CHORIZO 1 MORCILLA 1 MUSLO DE GALLINA 1 CARCASA DE POLLO 400 GR DE GARBANZOS (100 GR POR PERSONA) 2 ZANAHORIAS 1 PUERRO 1/4 DE REPOLLO 2 PATATAS ELABORACIÓN: Lo primero que hay que hacer es poner los garbanzos en remo ...