4 codornices.
2 cebollas grandes.
Tomillo.
Sal.
2 o 3 hojas de laurel.
6 o 7 bolitas de pimienta negra.
180 ml de vino blanco.
180 ml de caldo de ave o en su defecto, una pastilla de concentrado y la misma cantidad de agua. Medida solo para ollas, para modo tradicional, usaremos el agua o caldo necesario para que ablanden las codornices.
Aceite de oliva virgen extra DOP Úmm.
MODO DE HACERLO EN OLLAS GM:
Cortamos la cebolla en juliana.
Limpiamos las codornices y las echamos en el interior sal y tomillo. Atamos las patas para que no se deformen al guisarlas.
Ponemos en la cubeta el aceite y en función freir 160º doramos las codornices. Reservamos.
Bajamos la temperatura a 140º y añadimos la cebolla dejando que se haga hasta que tome color dorado.
Incorporamos la codornices a la cubeta y echamos el vino, dejamos que evapore el alcohol y cancelamos menú.
Añadimos el laurel, la pimienta negra y el caldo de ave o el agua y la pastilla de concentrado y programamos menú guiso, 1/2 presión, 140º, 15 minutos. Despresurizamos manualmente y rectificamos de sal si hiciera falta.
Si nos ha quedado demasiado líquida la salsa, ponemos menú horno y tapa abierta para que espese.
MODO DE HACERLO TRADICIONAL:
Cortamos la cebolla en juliana.
Limpiamos las codornices y las echamos en el interior sal y tomillo. Atamos las patas para que no se deformen al guisarlas.
Ponemos en una cazuela el aceite y cuando esté caliente, doramos las codornices. Reservamos.
Bajamos la temperatura añadimos la cebolla dejando que se haga hasta que tome color dorado.
Incorporamos la codornices a la cazuela y echamos el vino.
Añadimos el laurel, la pimienta negra y el caldo de ave o el agua y la pastilla de concentrado y dejamos cocer hasta que estén tiernas las codornices