COL GUISADA CON GIRGOLAS #yomequedoencasa Episodio 22




Nueva receta en el blog, ya vamos por el capítulo 22 de nuestro confinamiento y nosotros seguimos resistiendo, cada día que pase irán llegando mejores noticias y eso nos hará mas felices a todos.

Mucho ánimo!!

Hoy vamos a cocinar un ingrediente que tiene muy mala fama pero que está buenísimo y además es muy barato, hoy vamos a cocinar Col de una manera sencilla, muy rica y muy nutritiva.

Hoy cocinamos.... COL GUISADA EN SU JUGO.

Vamos a ello!!!

VIDEO.



INGREDIENTES.



1 col.

1 puerro.

2 zanahorias.

Girgolas (setas de cultivo)

Ajos

Pimiento dulce.

2 hojas de laurel.

Tocino ibérico ahumado.

Aceite.

ELABORACIÓN.

En una cazuela de fondo ancho y baja ponemos la panceta ibérica ahumada y hacemos que desprenda su grasa.



Añadimos el puerro picado.


Rehogamos durante 10 minutos a potencia de fuego 5 de 9


Incorporamos la zanahoria dejamos otros 10 minutos sin tocar la potencia del fuego.


Las setas que hemos empleado son setas de cultivo unas girgolas.


Las troceamos.


Añadimos a la cazuela.


Mezclamos y seguimos rehogando todo durante 15 minutos.


Cortamos la col por la mitad y le quitamos el tronco central.


Cortamos en trozos pequeños la col.


Incorporamos la col.


Salpimentamos y añadimos dos hojas de laurel.


Tapamos la cazuela y la dejamos cocinándose durante 30 minutos a potencia de fuego 6 de 9.


En una sartén ponemos un buen chorro de aceite.


Hemos laminado unos dientes de ajo y dos cucharadas de postre de pimentón de la Vera.


Doramos los ajos.


Una vez doradas APAGAMOS EL FUEGO... Muy importente.
Incorporamos el pimentón con el fuego apagado.




Mezclamos todo con la cuchara para disolver el pimentón con el aceite.




Añadimos a nuestra col el pimentón y los ajos.


Mezclamos y dejamos cocinando 5 minutos más.


Preparamos el huevo poché.
Hervimos en un cazo agua.


Cascamos el huevo y lo colocamos en un vaso.


Con una varilla formamos un remolino en el agua caliente, tiene que estár caliente pero no hervir a borbotones.




Lanzamos el huevo en el centro del remolino.



La fuerza centrífuga hará que la clara envuelva al huevo.


Lo dejamos cociendo 2 minutos.


Servimos el huevo sobre nuestro plato de col guisada.





Decoramos con perejil picado y una hojita de menta.



Y aquí tenemos el impresionante plato de hoy.



Bon profit i Besaetes a tots/es.

MÚSICA

Otro temazo para alimentarnos bien musicalmente hablando, hoy toca escuchar a Queen, y su temazo Killer Queen, mi canción favorita de ellos.



Mucha salud para todos.
#yomequedoencasa

No te olvides de que también nos puedes encontrar en:

Què feim del caldo en facebook, clica el Me gusta para seguir el blog en tu Facebook.

Canal de Youtube Què feim del caldo, la mayoría de recetas hechas por mí en el blog tienen su video.

Lista de spotify, con las canciones del blog.

Fuente: este post proviene de Qué feim del caldo. Comida, recetas, amigos y música., donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

#yomequedoencasa arroz cerdo ...

Receta número 35 de confinamiento, vamos apurando las cosas que hay en el frigorífico o en el congelador, en este caso he encontrado unas alcachofas y unas costillejas y he decidio hacer este arrocito que es muy fácil de hacer. Hoy cocinamos.... Arroz con costilla. VAMOS A ELLO!! VIDEO INGREDIENTES. 500 g. costilleja. 1 cebolla. 2 dientes de ajo. 1 pimiento. 1 tomate grande rallado. 250 gr. de arr ...

cocina tradicional huevos merluza ...

Segundo episodio de nuestra serie #yomequedoencasa . Hoy cocinamos algo que cuadra bastante con las condiciones de esta serie: Un plato nutritivo y realizado con ingredientes sencillos que todos normalmente tenemos en casa y además barato. Hoy cocinamo... Porrusalda con merluza y huevo pochée. INGREDIENTES (para 4 personas). 6 puerros. 6 patatas. 4 dientes de ajo. 4 zanahorias. Lomos de merluza c ...

#yomequedoencasa calamar cebolla ...

Vamos con una nueva receta en el blog dentro de la serie #yomequedoencasa, ya vamos por el día 27 de confinamiento, casi un mes encerrados, quién nos lo iba a decir. Hoy vamos a cocinar un plato de pescado, estos días el pescado (como es lógico), ha subido bastante de precio, la mayoría de la flota pesquera en Mallorca no sale a faenar por qué hay mucha menos venta. Nosotros hoy hemos querido hace ...

#yomequedoencasa cerdo cocina tradicional ...

Nueva receta en el blog, y con esta ya llevamos 29 de nuestra serie #yomequedoencasa, 29 días sin parar de cocinar y de publicar recetas en el blog y en las redes sociales. La verdad es que es un pasatiempo muy bueno. Hoy vamos a cocinar un plato típico mallorquín, sin lugar a duda uno de mis favoritos. Hoy cocinamos unas sopas mallorquinas, hay dos ingredientes que si no sois de Mallorca os va a ...

#yomequedoencasa alitas música ...

Nueva receta en el blog dentro de la serie #yomequedoencasa vamos con la receta número 15. Hoy vamos a cocinar unas alitas muy rícas, las vamos a dejar maridando durante un tiempo, nosotros las hemos tenido 12 horas pero con 3 sería suficiente. Son muy fáciles de hacer y además están riquísimas. VIDEO INGREDIENTES. Alitas de pollo. 3 dientes de ajo. 1 guindilla. 1 cebolla. Orégano fresco. 2 naran ...

#yomequedoencasa bechamel coliflor ...

Receta número 41 de confinamiento #yomequedoencasa, hoy vamos con una receta vegetariana para ir variando nuestra dieta y que sea lo más saludable posible. Esta receta se la quiero dedicar especialmente a mis compañeras que están trabajando como unas campeonas en el departamento de atención al cliente de Laboratorios Leti, todo un placer trabajar con tan buena gente. Hoy cocinamos Coliflor gratina ...

#yomequedoencasa aguacate música ...

Seguimos cocinando en tiempo de confinamiento, parace que el final cada vez está más cerca. Nosotros seguimos alimentándonos de una manera equilibrada y sana. Hoy toca cocinar un plato de pescado, un tartar de salmón. Hace unos días colgamos la receta de Salmón en papillote, para ello compré un salmón entero y medio lo hice en papillote y el otro medio lo vamos a cocinar hoy en tartar. Vamos a el ...

#yomequedoencasa acelgas música ...

Vamos ya con nuestra 4 receta del 4º día de confinamiento, todavía seguimos vivos y todavía no nos hemos desquiciado, aunque ya con muchas ganas de salir a la calle. Hoy vamos a cocinar vegetariano, vamos con unos rollitos de acelgas muy ricos y además que son muy fáciles de hacer. Como siempre en nuestras recetas los ingredientes empleados son fáciles de encontrar o son los que siempre tenemos en ...

#yomequedoencasa Italia macarrones ...

Nueva receta en el blog dentro de la serie #yomequedoencasa , ya vamos por el episodio 14 y hoy volvemos a la pasta, estamos intentando que estos días de confinamiento sean con una dieta muy variada y con productos de proximidad. Hoy cocinamos unos macarrones a la arrabiata, una receta muy sencilla y que gusta mucho. Vamos a ello!!. VIDEO. INGREDIENTES. 1 guindilla fresca. 3 dientes de ajo. 6 tom ...

#yomequedoencasa Cocina de aprovechamiento horno ...

Seguimos con nuestros menús de confinamiento, ya vamos por el episodio 27 de nuestra serie #yomequedoencasa, cada vez queda menos para volver a abrazar a gente y verdaderamente eso es lo que más se echa de menos. Hoy vamos a cocinar Pechugas de pollo rellenas. VAMOS A ELLO!! VIDEO. INGREDIENTES. Pechuga de pollo entera. Queso para fundir. Tomate frito. Sofrito de verdura casero (receta en el link) ...