¿CÓMO ATEMPERAR CHOCOLATE y POR QUÉ HAY QUE HACERLO? ‍️

chocolate


Hoy toca aprender un poco, así que primero vamos con algo de teoría y luego pasaremos a la práctica con un nuevo vídeo tutorial.

Hoy vamos a hablar del chocolate, un ingrediente indispensable en la pastelería y del que se podrían escribir libros enteros (bueno de hecho ya los hay jejej y de muy buenos) pero lo vamos a intentar resumir un poco y nos vamos a centrar solo en la parte del proceso del atemperado.

La pregunta más importante que nos hacemos cuando escuchamos hablar del atemperado del chocolate es sin duda ¿Por qué hay que atemperarlo?

Es muy sencillo, una vez que conocemos de qué se compone el chocolate, el chocolate es una mezcla de pasta de cacao, azúcar y manteca de cacao, eso en el caso del chocolate negro, que es el más puro, pero todos tienen una cosa en común “la manteca de cacao” que es la grasa natural de la semilla de cacao.

La manteca de cacao tiene una estructura cristalina ( estructura que???), si ya sé que suena muy técnico jajaja La estructura cristalina es la forma sólida en cómo se ordenan las moléculas (ahora sí que lo has acabo de arreglar yo me parece que me perdí esa clase en el cole )lo entenderéis mejor con un dibujito:



Como veis en el dibujito las moléculas de una estructura sólida se ordenan de forma ordenada (todas perfectamente alineadas, como soldaditos en un desfile ).en cambio en una estructura liquida van más dispersas porque tienden a adaptarse al recipiente que las contiene y en el estado gaseoso ya sí que no hay ningún tipo de orden, cada una va a su bola jajaja

Pues bien, la estructura que nos interesa el la sólida, no?..una tableta de chocolate otra cosa no será pero solida es un rato jajaja

Pero qué pasa cuando fundimos el chocolate?...pues que se convierte en una estructura liquida y hay ya se empiezan a dispersar todas las moléculas como si fuera la hora del recreo jajaja

Y lo que conseguimos al templar el chocolate es que cuando el chocolate se seque y vuelva a su estado sólido, todas estas moléculas desperdigadas vuelvan a reagruparse de manera ordenada (como soldaditos en un desfile, recordáis?).pero que pasa si no lo templamos, pues que todas esas moléculas que estaban desperdigadas en el recreo volverán a agruparse, pero lo harán cada una a su bola y de manera desordenada y para verlo más claro otro dibujito:

chocolate




Esto es lo que pasa cuando se funde el chocolate y no se atempera, si alguna vez os habéis puesto a atemperar el chocolate seguro que os sonara, a mí me ha pasado muchas veces

Y es que aunque atemperemos bien el chocolate, la temperatura que haga en el ambiente también juega un papel crucial, por eso resulta tan difícil atemperar chocolate los meses más calurosos y los meses más fríos, cuando hace mucho calor el chocolate tarda mucho en secarse y cuando hace mucho frío lo hace demasiado rápido, de ahí que en las pastelerías trabajen siempre con aire acondicionado todo el año, así que si tenéis aire acondicionado utilizadlo y os quedara un chocolate perfectamente atemperado todo el año.

La temperatura ideal en el ambiente para trabajar con chocolate suele rondar los 18-20ºC.

A continuación os dejo una tabla con las diferentes temperaturas a las que hay que templar cada tipo de chocolate:

chocolate


Bueno, espero que os haya gustado este post no me enrollo más y os dejo con el vídeo, podéis suscribiros a mi canal de YouTube aquí

https://www.youtube.com/c/Postresconestiloroberto

En mi canal de YouTube podréis encontrar cosas muy interesantes que no estarán en el blog, como listas de música alegre y divertida para cocinar, documentales sobre pastelería y muchas más cosas que se me irán ocurriendo



Fuente: este post proviene de Disfrutando de la comida, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas postres chocolate como hacer chocolate casero ...

Chocolate ... no podía dejar de escribir sobre este alimento divino , se habla mucho acerca del chocolate ,sobre sus propiedades y ha pasado de ser usado en forma ceremonial hasta en la moda , el tema es muy extenso ,pero hoy nos centraremos en los tipos de chocolate y como se obtienen, consejos de un reconocido maestro chocolatero para reconocer un buen chocolate y como hacer chocolate casero a ...

Estilo de Vida Salud alimentación equilibrada ...

¿Es lo mismo cacao que chocolate? En este artículo os explicaremos las diferencias, beneficios y las razones del porqué deberías consumirlo. Lo primero que debes saber es que el chocolate procede del cacao, éste es la semilla de un árbol tropical y su nombre significa “Alimento de los dioses”. Es cacao es considerado superalimento, ya que es rico en vitaminas, así como en minerales y fibra, ayuda ...

chocolate recetas postres general ...

Unas notas sacadas de internet sobre el chocolate. Las imagenes de facilisimo.com. Está interesante. El chocolate es el alimento que se obtiene de la transformación de las semillas del cacao en dos productos, una materia sólida (la pasta de cacao) y una materia grasa (la manteca de cacao), y la posterior mezcla de ambas con azúcar. A partir de esta combinación básica, se elaboran los distintos t ...

Bizcochos RECETAS DULCES chocolate

Receta en vídeo de bizcocho de chocolate ¡Hola! Hoy quiero compartir contigo una receta para preparar un delicioso bizcocho de chocolate que es una opción ideal para merendar con un vaso de leche calentita en estos días de frío. Seguro que a los más peques de la casa les sacas una preciosa sonrisa cuando los sorprendas con este bizcocho, ¡Te lo digo por experiencia! Es un bizcocho de cacao con un ...

Recetas

El chocolate es una de las golosinas más populares del mundo. ¡Es realmente difícil encontrar a alguien a quien no le guste! Se deriva de la semilla de cacao, que es un árbol frondoso que crece en las regiones tropicales de América. El chocolate tiene muchas propiedades beneficiosas que quizás desconozcas de las que vamos a hablar, y con él podemos preparar un sinfín de postres. Hoy vamos a prepar ...

Ingredientes chocolate

¿Te apasiona el chocolate? Te entiendo, a mí también. Por eso, en este artículo vamos a ver todo lo necesario para escoger mejor nuestros chocolates: sus propiedades, cuál es el mejor chocolate, qué significa el porcentaje de cacao, si puede alguien con diabetes comer chocolate… ¡Descúbrelo! Hoy es el Día Mundial del Chocolate, uno de esos días mundiales que cada vez cuestan más de entender. ...

Recetas Repostería tradicional

Deliciosas magdalenas integrales de chocolate: receta sencilla.   Esta vez os traemos una receta de pecado pero a la vez saludable para que no nos entren los remordimientos. Si te gusta el sabor del cacao, tienes que probar estas magdalenas integrales de chocolate. ¡Te vas a chupar hasta los dedos de los pies porque están de muerte! Y lo mejor de todo es que hemos usado harina 100% integral y azú ...

Pasteles y bizcochos Recetas

Receta de bundt cake de chocolate relleno de mantequilla de cacahuete. Si en general los bundt cakes son uno de los bizcochos más bonitos del mundo gracias a su forma, si llevan chocolate y mantequilla de cacahuete, los hacen también los más deliciosos. Y es que este bundt cake no es un bizcocho normal, es un bizcocho para sorprender! La mantequilla de maní forma una silueta perfecta dentro del re ...

calabaza canela chocolate ...

Volvemos con un postre clásico entre los clásicos. Las trufas de chocolate. Pero esta vez vamos a preparar una versión diferente aunque realmente estupenda. Las trufas que os propongo, a parte del chocolate, le vamos a agregar calabaza en su elaboración, junto con el toque inconfundible y aromático que le da la canela y la nuez moscada. Estas especias le van realmente como anillo al dedo a la cala ...

Postres y Dulces Recetas

¡El bizcocho de chocolate esponjoso y saludable ya tiene receta! Una versión healthy que es fácil y rápida de preparar. Partiendo de la clásica receta del bizcocho de yogur llega este bizcocho solo apto para verdaderos amantes del chocolate. Y lo digo porque este bizcocho está hecho con cacao puro y su sabor tiene la intensidad del chocolate negro. ¿Se os hace la boca agua? Pues vamos a probarlo. ...