Cómo filetear las pechugas de pollo o pavo

En esta ocasión te enseñaré como filetear las pechugas de pollo o de pavo. Veremos cómo hacer unos filetes amplios y finos, ideales para el pollo empanado, la Milanesa o también conocida como Suprema. Los filetes de pechuga de pollo o pavo nos dan mucho juego en la cocina, en la carnicería pueden filetearlos aunque su precio pasa a ser más del doble del pollo entero. Mi propuesta es enseñarte cómo hacer filetes de pechuga paso a paso, para que prepares con ellos tu receta favorita con unos finos y amplios filetes. Lo mejor es que partimos de un pollo entero, que es más económico que la pechuga comprada por separado. Te invito a intentarlo!!!



Ingredientes


Un pollo entero o 2 pechugas de pollo

Un cuchillo bien afilado y una tabla de cortar

Preparación



Comenzamos soltando las pechugas de la carcasa y liberándolas de los huesos y la piel. Continuamos limpiando los restos de grasa que puedan tener y las fileteamos. Para ello cogemos una de ellas y soltamos la parte irregular de la pechuga por su zona natural (hay un pliegue por el que cada pechuga se divide en dos). Colocamos la parte por la que hemos cortado hacia arriba y dividimos cada una de sus mitades en dos, desde el centro hacia la parte exterior. Haremos un corte fino del ancho de un par de monedas, apoyando la otra mano extendida por encima para evitar que se mueva la carne. Con este corte no llegaremos al final, dejando una zona de unión, ya que lo que queremos conseguir son unos filetes de pechuga amplios y finos. Giramos la pechuga y hacemos lo mismo con la otra zona.

Para el siguiente filete colocamos la parte lisa de la pechuga hacia arriba. Apoyamos la palma de la mano extendida sobre la parte superior para que no se mueva y hacemos un corte desde un lateral al otro sin llegar al final y con el ancho de un par de monedas. Si es necesario levantamos la palma de la mano para controlar el corte. A continuación abrimos ese medio filete que hamos hecho y volvemos a colocar la mano sobre la pechuga y cortamos otro filete fino, esta vez llegaremos hasta el final. Tendremos un filete doble. Si fuese necesario repasaríamos la zona de unión por si quedase muy gorda, teniendo cuidado de no cortar demasiado.

Con el resto de la pechuga que estará cortada en forma de triángulo, apoyamos la mano estirada encima y cortamos un filete desde la parte más estrecha hasta la más gorda sin llegar al final. Damos la vuelta y hacemos lo mismo con la otra parte (notaremos que está más gorda que la que acabamos de cortar) y tendremos otro filete amplio y fino. Repetimos la operación con la otra pechuga con lo que obtendremos unas seis pechugas completas. Y ahora sólo nos queda cocinarlas y disfrutarlas.

Más detalles sobre cómo filetear las pechugas


Podemos convertir estos filetes de pechuga en unas deliciosas supremas o milanesas de pollo acompañadas con una ensalada. Otra opción es hacer unas ricas barritas de pechuga al horno y acompañarlas de otras guarniciones como unas patatas asadas o guisadas, un arroz, unas verduras salteadas (pimiento, zanahoria, calabacín… cortados en taquitos finos salteados en una sartén o wok)…

La receta de pollo empanado recibe el nombre de “Suprema de pollo” cuando se hace con pechugas de pollo y “Milanesa de pollo” cuando se hace con filetes de la zona del muslo del pollo. También puede hacerse con pechuga o muslo de pavo. Cuando se hace con filetes de carne de res o ternera se llama “Milanesa de carne”.

Si al freír los filetes los dejamos escurrir en papel absorbente de cocina, eliminaremos prácticamente todas las grasas, convirtiendo la receta en una receta baja en calorías. Para hacer las supremas o milanesas de pollo se deben cortar los filetes finos, de este modo se cocinará muy rápido y obtendremos una carne jugosa y una parte rebozada exterior muy crujiente. Es una combinación muy apetitosa.

Para filetear el pollo utilizaremos un cuchillo fino bien afilado y haremos los cortes con cuidado. Apoyando la mano extendida por encima del filete que vamos a cortar, evitaremos que se mueva la carne y nos saldrán unos cortes más fiables. Una vez cortado el pollo lavaremos inmediatamente los utensilios que hemos utilizado (tabla y cuchillos) para evitar que recen y creen un foco de infección.




Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:



Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta deliciosa tarta de chocolate blanco y galletas oreo, está espectacular. No solo por su suave textura y su increíble sabor, sino porque no utilizarás el horno para hacerla, y además es muy fácil d ...

Esta es una deliciosa alternativa vegetal a las tradicionales lasañas hechas con carne. Es una receta que me encanta y no sólo por su delicioso sabor, sino que además se puede personalizar al gusto de ...

Vamos a preparar un delicioso salmón marinado. Es una preparación ideal para hacer pinchos, canapés o tomar sólo, ya que está espectacular, es muy fácil de hacer y tiene un gran sabor… Versió ...

La Ensaladilla Casera es un plato muy socorrido tanto como aperitivo, como primer plato. Esta deliciosa receta sin horno, es muy fácil de preparar y tiene su mayor apogeo en épocas de calor, terraza, ...

Recomendamos

Relacionado

Carnes Cocina tradicional Grupo de recetas ...

Vídeo receta; milanesa de pollo a la napolitana: Milanesa de pollo a la napolitana Dificultad: muy fácil                   Raciones: 4 – 8 personas                 Tiempo: 30 – 40 minutos Ingredientes: 4 – 8 filetes de pechuga de pollo, no muy finos Sal y pimienta Unas cucharadas de pan rallado 2 – 3 huevos batidos 1 cucharadita de orégano 1/2 cucharadita de ajo y cebolla ...

Carnes pechuga con idiazábal pechuga con idiazábal y avellanas ...

Una milanesa de pollo pero con un empanado superior! En la receta de hoy presentamos una Pechuga con Idiazábal y avellanas. No deja de ser un filete empanado solo que la diferencia está, en efecto, en el empanado. El queso y los frutos secos le confieren un mayor sabor y un crujiente espectacular. No tiene tampoco otro secreto más que hacer bien todos los pasos, tener paciencia para no quemarlas y ...

recetas entrantes tapas ...

Ingredientes para 4 comensalesPechugas de pollo jamón york jamón serrano queso en lonchas Pedir que nos corten en la carnicería las pechugas de pollo en filetes finos. Extender cada filete encima de un trozo de papel de aluminio. Salpimentarlas ligeramente. Poner encima una loncha de jamón york, o una de serrano o una de queso. Enrollarla formando un cilindro y envolverla en el papel de a ...

Carnes y Aves filete de pollo huevo ...

Hola amigo hoy vamos a preparar filetes de pollo a la milanesa si no sabes que es una milanesa yo te lo cuento, es una receta muy fácil además y qué podemos acompañar de unas ricas patatas fritas o unas buenas patatas panaderas, aunque si lo prefieres puedes hacerlo también de unas buenas ensaladas. FILETES DE POLLO A LA MILANESA La milanesa consiste en empanar filetes de corte fino que generalmen ...

general estrella arroz ...

Completita y muy sabrosa, esta es una receta que te encantará. Es sencilla de comer y le encanta a los niños así que, si tienes comensales infantiles, es una opción a tener muy en cuenta. Ingredientes: pechugas de pollo sin filetear. 1 cebolla. 1 pimiento verde. 1 tomate. 3 ajos. 150 gr. guisantes. arroz redondo. 100 gr. de jamón picado. salsa teriyaky. ralladura de limón y perejil aceite, sal y p ...

cerdo chucrut col fermentada ...

Sarma 1 col fermentada chucrut 4 hojas grandes 4 filetes finos de tapa de ternera 4 filetes finos de cabeza de lomo 4 filetes finos de pechuga de pollo 4 dientes de ajo Especias: 40gr - pimentón dulce, pimienta negra, cilantro en grano, canela, pimienta de Jamaica, ajo deshidratado, orégano, tomillo o especias a su gusto Laurel, sal, aceite de oliva Preparación: 1- Elegir 4 hojas grandes de la co ...

receta italiana

La milanesa de pollo, un exquisito plato de origen italiano, ha conquistado los paladares de todo el mundo con su crujiente exterior dorado y su jugoso interior. Inspirada en la famosa "Cotoletta alla Milanese", esta versión de milanesa de pollo combina la tradición italiana con un toque contemporáneo. El proceso de rebozado y fritura crea una textura irresistible que contrasta maravillo ...

segundos platos huevos pizzas y empanados ...

¡Pollo Playero! Pechugas de pollo rellenas con queso y empanadas. Una delicia para pequeños y mayores, la comida ideal para llevar a la playa o para una cena, todos quedaran encantados por su sabor y jugosidad ya que están tan ricas que seguro repetirán, una delicia de receta que no os podéis perder. Ingredientes: Pechugas de pollo Leche Huevos Queso manchego en lonchas Pan rallado Harina Sal Acei ...

receta

Milanesa De Pollo Al Horno Con Jamón Y Queso Este plato de milanesa de pollo al horno, es una delicia que tienes que probar. Crujiente y a la vez jugoso. Aquí, tienes todos los ingredientes. DIFICULTAD TIEMPO FÁCIL Preparación: 10 minutos Cocinado: 15 minutos INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS 8 filetes de pollo 8 lonchas de jamón serrano o york en lonchas finas 8 lonchas de queso 2 cucharad ...

recetas de pollo receta fácil receta paso a paso ...

Deliciosa receta fáci de preparar con milanesa de pollo. Ingredientes: 4 Filetes de pollo. 50 Gramos de mantequilla sin sal. 2 Huevos. Pan molido. 150 ml de leche. Una late de 800 gramos de piña en trozos en almíbar. 3 Cucharadas de harina de trigo. Aceite. Sal. Polvo de ajo. Pimienta negra. Para ver la preparación sigue la video receta a continuación. Preparación: 1. Comencemos sazonando la pech ...