¿Qué es una Navidad sin un buen abeto? Cansados de lo clásico, pegas una patada a un pedrolo y aparecen arrastrándose interpretaciones y excentricidades arbóreas de todo tipo, pero ¿y un árbol de galleta? ¿eh? ¿eh? ¡galleta! ¿eh? ¿en un blog de repostería?, galletas... ¡seguro que no os lo esperabais! Porque, queridos lectores y lectoras, no sólo los vascos van a montar impresionantes torres humanas, aquí nos corroe la envidia y la frustración por la decoración navideña municipal más austera, triste y aburrida de los últimos años, así que vamos a apilar galletas hasta montar un árbol que haga la pedorreta a todos y a cada uno de los pobres y rapados arbolillos de la calle semi-decorados con lucecitas LED que hacen llorar al Niño Jesús, a nuestro óptico/optometrista y a nuestro orgullo ciudadano.INGREDIENTES
12 galletas de mantequilla en forma de estrella y en diferentes tamaños
200 gr. de glasa real
Bolitas o elementos decorativos (opcional)
LA GALLETA
Para conseguir cortarlas, empleamos un cortador con forma de estrella de diferentes tamaños que puede conseguirse por unos 3.95eur. Guardad vuestras armas ninja, aunque puedan degollar con cierta facilidad, esas estrellas ya las probamos y no sirven para cortar galletas.
LA GLASA REAL
Necesitaremos unos 200gr. de glasa que elaboraremos con:
200 gr. de azúcar glass
8 gr. de albúmina de huevo deshidratada
1/4 de cucharadita de cremor tártaro
Tinte comestible de color verde en gel
Hace unos meses preparamos unos tutoriales para la elaboración de la glasa real que emplearemos para decorar y adherir las galletas entre sí. Los necesitaréis para elaborar la glasa en su consistencia más espesa: consistencia de "delineado" y similar a la pasta de dentífrica en aspecto y dureza. La teñiremos de verde en su mayoría y apartaremos un poco sin teñir para añadir detalles en blanco.
La Glasa Real o Royal Icing Parte I
La Glasa Real o Royal Icing Parte II
ELABORACIÓN
Para empezar a dar forma a nuestro árbol de galleta, colocaremos la galleta más grande en la base, aplicaremos unos cuantos puntos de glasa sobre ella para que cuando seque actúe como adhesivo, y colocaremos otra galleta sobre la anterior de forma que las puntas de las estrellas coincidan con los huecos de la inferior. De esta manera alternamos puntas con huecos y vamos elevando nuestra torre de galletas ninja hacia las alturas.
DECORANDO CON LA MANGA
Sí, nuestro abeto forma parte de una de esas excentricidades navideñas, así que jugaremos a ser Dios decorándolo con pequeñas hojas. Para ello emplearemos una manga cargada con nuestra glasa verde y una boquilla de hoja como la Wilton 65S.
Lo haremos de dentro hacia afuera y cubriremos así todos los picos de las estrellas que han quedado visibles. Al principio aplicaremos un poco de presión a la manga para realizar la base de la hoja, aflojando ésta poco a poco para terminar de hacer la forma, terminándola en punta. De esta forma iremos cubriendo cada una de las galletas, poniendo a prueba vuestra muñeca y paciencia. Si por un momento pensasteis en decorar las galletas antes de ensamblarlas, no lo hagáis.
Una vez las hojas se hayan secado, ¿recordáis la glasa blanca que apartamos antes? la utilizaremos para aplicar una poca en los extremos de las estrellas con una boquilla normal del nº2 ó 3, simulando un poco de nieve. Si la glasa no está lo suficientemente seca, ambos colores se fundirán, el efecto de relieve se perderá y «¡JENGA!», podéis saltar por la ventana... otra vez.
Para finalizar, utilizaremos un poco más de glasa para fijar la última estrella en la parte superior del abeto y voilá! nuestro árbol de navidad comestible estará listo. Ya sabéis lo que toca ahora: ropa fuera y baile de la victoria por el pasillo. ¡Nos encanta la Navidad!