{Lechera Josephine Black, Tazón con asa Josephine Black, Paño de cocina Josephine Black, Plato crema con filo plata, Base madera antigua, Juego de vaso y plato rayas de Té}
Estas deliciosas Cookies Muerte por Chocolate es receta de mi amigo del alma Roberto @Chefbosquet que siempre nos enamora con sus dulces tentadores! si es que es el rey del Chorretón!
Estas deliciosas Cookies son de galletas chocolatosa, relleno de trufa deliciosa y cubierta de Chocolate negro, lo cuál abstenerse los que no le gustan el chocolate porque aquí no hay na que hacer, jejejeje
Vamos con receta, es mega sencilla y lo mejor, estas cookies muerte por chocolate son saludables y con ingredientes deliciosos.
Cookies Muerte por Chocolate
Herramientas que he usado
Pack de boles, me encanta usar el pack de moldes de Nordic Ware
Espátula o lengua de silicona
Procesador de alimentos: el mio es el de 3.1 litros de Kitchen Aid
Plancha de silicona horneado perfecto
Papel de horno
Rodillo con aros ajustables
Cortante de 5 cm de diámetro: he usado el pequeño de este pack
Rejilla enfriadora: me encanta la que viene con tres rejillas, es muy práctica porque tiene tres y para hacer galletas es genial y luego ocupa muy poco espacio al guardarlo, porque quedan apiladas y acopladas.
Manga desechable
Ingredientes para la masa de las cookies muerte por chocolate
receta de Roberto @ChefBosquet
145 gr de almendras naturales
60 gr de cacao en polvo 100% mi preferido es Callebaut
60 gr de azúcar de coco (puedes usar otro tipo de endulzante como azúcar panela)
20 gr de aceite de coco (puedes usar otro aceite como aceite de oliva, de girasol)
Las posibles sustituciones puedes hacerlas, pero te recomiendo que las hagas con los ingredientes originales.
Ingredientes para el relleno
150 gr de chocolate negro al 54% (mi preferido siempre Callebaut)
250 gr de nata (crema de leche) para montar
Ingredientes para el baño
250 gr de Chocolate negro al 54%
Manteca de cacao (cantidad necesaria, opcional)
un poco de chocolate blanco derretido para hacer los dibujos de arriba en la tapa.
Preparación
Paso 1: Preparación de las galletas.
Empezamos picando hasta hacer harina las almendras. Le añadimos el resto de ingredientes y procesamos, picando hasta que se forme una masa.
Precalentamos el horno a 180ºC mientras que vamos cortando las galletas.
Para cortar las galletas estiramos la masa entre dos papeles de horno. Para que te salgan con el mismo grosor, yo uso el rodillo con anillas en el grosor de 6 mm.
Usamos un cortante redondo de tamaño medio, de unos 5 cm de diámetro.
Preparamos la bandeja del horno con una plancha de silicona de horneado perfecto o con papel de horno y ponemos las galletas que vamos cortando separadas un poquito (no crecen mucho).
Horneamos todas las galletas durante unos 10 minutos.
Sacamos del horno y dejamos enfriar las galletas sobre una rejilla enfriadora.
Paso 2: Preparación del relleno
Ponemos a calentar si llegar a hervir la nata (crema de leche), retiramos del fuego y le vertemos el chocolate dejando reposar por 5 minutos.
De esta manera es más sencillo que quede perfectamente derretido el chocolate y se integrará mucho mejor.
Dejamos enfriar removiendo cada 10 minutos, así hasta que la textura quede cremosa y fácil de aplicar como crema.
Puedes si quieres montarlo con unas varillas, para ello es necesario que esté frío del frigorífico.
Para aplicar la crema es más sencillo usar una manga desechable y cortar la punta con una tijera.
Paso 3: Relleno y baño
Vamos rellenando las galletas y una vez todas rellenas, ponemos a derretir el chocolate negro. Me encanta usar unas perlitas de manteca de cacao porque me asegura que el baño quede brillante, sin manchas y al solidificar queda mucho mejor.
Una vez el chocolate derretido, bañamos las galletas y dejamos secar el chocolate poniendo las galletas sobre una rejilla enfriadora con un papel vegetal debajo para que caiga los restos de Chocolate. Una vez seco el baño de chocolate, derrite si te gusta un poco de chocolate blanco y con una cuchara aplícale unas tiritas y quedarán super monas.
Conservar las galletas en el frigorífico en un táper o una lata y puedes comerla por una semana sin problemas…aunque te doy seguridad que ni de asomo te llegará a tanto tiempo!
Mira que interior más decadente tiene el mordisco….es imposible resistirse a una cookie muerte por chocolate…
¿Te animas a darte el capricho sano de estas delicias? Verás que te encantan!
Si te gusta este tipo de cookies saludables, no puedes dejar de hacer mis cookies con relleno de boniato porque son una verdadera divinidad, y además no te hace falta horno!
Anímate que esta repostería saludable además de ser sencilla, es nutritiva, muy muy sana y más que deliciosa!
Besitos
Silvia.