Crema de champiñones



A ver. Vayamos por partes. No es que todos, absolutamente todos los platos soperos y boles de la casa estuvieran en el lavavajillas y que los invitados ya estuviesen llamando a la puerta. Pero un poco, sí. Me distraje, se me fue el santo al cielo y entre unas cosas y otras se me olvidó poner en marcha el aparatejo. Y eso que había puesto la pastilla en el cajetín. Había estado preparando la crema de champiñones y una inoportuna llamada al móvil me entretuvo. Total, que se me echó el tiempo encima y había que improvisar. Se me ocurrió utilizar unos panes redondos, previamente vaciados de su miga, como platos. En una anterior receta - ver Sopa de invierno - ya había usado este truquillo y la verdad es que sorprendió. Como en esta ocasión los invitados eran otros, me dije: repetimos y le daremos al champiñón un plus, porque mira que es triste el papel del champiñón en la cocina, siempre haciendo de comparsa o de guarnición de platos de carta de restaurante de categoría. Y es que la vida del champiñón no es muy alegre que digamos por mucho que se disfrace de tapa de bar y un camarero te lo quiera vender como el no va más de la gastronomía: “¿No has probado estos champiñones al ajillo?” Miras con escepticismo la bandeja oculta tras una mampara de cristal y piensas: “Ni los he probado, ni los probaré”. Ahora bien, como os perdáis esta crema de champiñones que hoy os proponemos no tenéis perdón.

RECETA

.
INGREDIENTES

1 cebolla

1 puerro

400 g de champiñones

50 g de arroz

100 ml de nata (crema de leche) para cocinar

Aceite de oliva

Sal

Pimienta negra recién molida

4 bollitos de pan (si se quiere servir de esta manera)

Cebollino


PREPARACIÓN TRADICIONAL

Poner un poquito de aceite en una cazuela, cuando esté caliente echar la cebolla y el puerro cortados en trocitos pequeños. Rehogar durante 5 minutos.

Añadir el arroz y los champiñones lavados y cortados. Dejar rehogar unos minutos.

Añadir la nata (crema de leche), 800 ml de agua, la sal y unas vueltas de molinillo de pimienta y dejar hervir durante 20 minutos.

Triturar con la batidora hasta obtener una crema muy fina.

Cortar la parte superior de los bollos y con ayuda de un cuchillo quitarles la miga. Echar un chorrito de aceite en cada uno y meterlos en el horno precalentado a 175º durante 10 o 15 minutos. Sacar y reservar.

Servir la crema en los bollos adornada con unas láminas de champiñones fritas y un poquito de cebollino cortado.


.
PREPARACIÓN CON THERMOMIX

Echar en el vaso la cebolla y el puerro cortados en trozos regulares y triturar unos segundos en velocidad 4. Bajar los trozos que hayan quedado en las paredes.

Añadir 40 g de aceite y rehogar durante 5 minutos, Varoma, Velocidad cuchara.

Añadir el arroz y los champiñones lavados y cortados. Dejar rehogar unos minutos.

Añadir la nata (crema de leche), 800 ml de agua, la sal y unas vueltas de molinillo de pimienta y dejar hervir durante 20 minutos.

Triturar hasta obtener una crema bien fina.

Cortar la parte superior de los bollos y con ayuda de un cuchillo quitarles la miga. Echar un chorrito de aceite en cada uno y meterlos en el horno precalentado a 175º durante 10 o 15 minutos. Sacar y reservar.

Servir la crema en los bollos adornada con unas láminas de champiñones fritas y un poquito de cebollino cortado.



Fuente: este post proviene de Juego de Sabores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta mermelada es ácida, no nos engañemos. Pero tiene un punto de acidez aceptable. De entrada, hace que pongas caras raras. No de rechazo pero sí de pensar “y por qué no me habré untado la tostada co ...

Hay platos que te entran por la vista y éste puede ser uno de ellos. Es un mosaico de coloresy de sabores. Si bien lo que predomina es el color morado de la col lombarda y el lila de la remolacha, no ...

El de hoy es un plato muy apropiado para el invierno, cuando la temperatura exterior te aconseja quedarte en casa y comer un guiso de cuchara. Además, es barato. Los ingredientes no os arruinarán. Hem ...

Recomendamos

Relacionado

Champiñones Horno Quesos ...

Todas las setas, sin excepción, me parecen exquisitas. Hasta el simple champiñón me encanta y lo incorporo en múltiples preparaciones. Hoy vi en el supermercado estos maravillosos Portobellos de un hermoso tamaño y no pude resistir la tentación de llevarlos a casa y rellenarlos. Este tipo de champiñón tiene un color marrón en lugar del característico blanco del clásico, pero su sabor es igual de r ...

Uncategorized

Receta Crema de Champiñones Autor RecetasCuisine Raciones 3-4 Tiempo 50 minutos aprox. Ingredientes 600gr de Champiñones frescos 2 Puerros 4 cucharadas de Aceite de oliva 800ml de Caldo de carne o verduras 200ml de Nata para cocinar (o leche evaporada) Sal Pimienta (opcional) Hola! Hoy traemos esta receta de crema de champiñones que nos viene genial como entrante para estos días tan fresquitos por ...

Cecofry - freidora sin aceite turbocecofry 4D

La nueva Cecofry, Turbocecofry 4d, es una auténtica maravilla. Una mezcla de freídora-horno-sartén que permite cocinar con un mínimo de aceite, incluso nada, sin humos y con un resultado buenísimo. Te dejo unos champiñones rellenos de salmón, una receta que podrás cambiar a tu gusto fácilmente, con ingredientes distintos. 16 champiñones medianos 2 puerros cortados en rodajas 400 g de salmón limpio ...

Andres Rodriguez España CHAMPIÑONES CREMA ...

Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de crema de champiñones casera. Lo bueno que tiene crema de champiñones es que es baja en calorías, es fácil y rápida de hacer. Ahora vamos a ver los beneficios que tienen los champiñones. VENEFICIOS DE LOS CHAMPIÑONES Mejoran la diabetes porque contienen altas dosis de fibra, por eso mejoran los niveles de azú ...

COCINA FÁCIL EMPANADAS Y QUICHES

El champiñón es la seta más fácil de encontrar en los puestos de frutas y verduras de los mercados. No hay que salir al campo para buscarlo como ocurre con la mayoría de setas. También es un hongo que no entraña peligro alguno y eso lo decimos para todas aquellas personas que temen adentrarse en el mundo de las setas. Los nutricionistas dicen que los champiñones son buenos para adelgazar porque el ...

primeros platos platos de cine cocina tradicional ...

Hoy os voy a enseñar a cocinar una crema de champiñones con nata fresca. Esta semana me uno al reto de cocina saludable que organiza Facilísimo. Si sigues esta página habitualmente sabrás que tenemos una buena colección de recetas sanas para escoger. Hoy, para darle un toque diferente, hemos escrito una carta al imprevisible Donald Trump, podrás leerla después de la receta. En mi casa preparan la ...

recetas con champiñón champiñones champiñones al ajillo ...

El dia de hoy estaremos preparando recetas con champiñones, dentro de los hongos y setas, sin duda el que más se consume es el champiñón. Aunque gracias a los sistemas de cultivo artificial que existen de ellos disponemos de champiñones en el mercado todo el año, además en múltiples formatos (frescos, en lata, laminados...), es en otoño cuando se pueden recoger de forma silvestre en bosques y prad ...

general verduras champiñones rellenos

Champiñones rellenos Ingredientes: 12 champiñones grandes 1 huevo duro 1 huevo 1 cebolleta 1 calamar mediano 100 gr. de miga de pan 2 ajos 1 vasito de leche una rama de perejil aceite pimienta sal harina 1 huevo pan rallado Para la salsa: 1 cebolla 2 tomates 1 zanahoria 1 vasito de vino blanco sal pimienta Preparación: Picamos la cebolleta, el calamar y la mitad de los troncos de champiñón. La po ...

recetas de primeros verduras champiñones rellenos

Champiñones rellenos Ingredientes: 12 champiñones grandes 1 huevo duro 1 huevo 1 cebolleta 1 calamar mediano 100 gr. de miga de pan 2 ajos 1 vasito de leche una rama de perejil aceite pimienta sal harina 1 huevo pan rallado Para la salsa: 1 cebolla 2 tomates 1 zanahoria 1 vasito de vino blanco sal pimienta Preparación: Picamos la cebolleta, el calamar y la mitad de los troncos de champiñón. La po ...

Aperitivo Aperitivo micro Microondas ...

Receta fácil, como es costumbre en el blog, rápida y sorprendente. A veces para cambiar lo que comemos, comiendo lo mismo solo es cuestión de un poco de imaginación. Ingredientes Champiñones frescos, medianos o grandes Huevos codorniz Aceite, vino blanco, sal. Limpiamos los champiñones, y desechamos el tallo (lo podemos añadir en un guiso, etc) En un recipiente apto micro, colocamos los champiñone ...