CREMOSO DE PATATA CON PULPO (VASITO)



Ingredientes: 6 vasitos



1 patata grande

1 puerro

caldo de pollo hasta cubrir

1 pata de pulpo cocido

aceite de oliva

pimentón dulce

cápsulas de aceite y guindilla

Caviaroli

tostadas de pan

pimienta y sal





Elaboración:
En una sartén sofreímos con un poquito de aceite de oliva un puerro bien picado. Salamos ligeramente. Cuando empiece a transparentar añadimos una patata grande cortada en pequeños cubos, otro poquito de sal y sofreímos de 1 a 3 minutos. Cubrimos con caldo de pollo o de verduras, justo que cubra y un pelín más. Echamos un poco de pimienta negra y dejamos que se cocine a fuego medio durante 15 o 20 minutos hasta ver que las patatas estén tiernas. Si le faltara caldo añadimos poco a poco. Echamos en el vaso de la batidora y trituramos y a una manga pastelera para rellenar los vasitos o con una cuchara sin manchar los vasitos.

Tenemos el pulpo ya cocido. Llenamos el vasito como 1/3 del cremoso de patata. A continuación, ponemos los trozos de pulpo cocido. Dos o tres rodajas por vasito. Espolvoreamos un poquito de pimentón dulce. Y por último las cápsulas de aceite y guindilla. Terminamos de adornar con una pequeña tosta de pan o un palito de pan o una regaña. Al gusto de cada uno.











Fuente: este post proviene de Hoy merendamos con Isabel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ingredientes: 2 berenjenas medianas 6 cucharadas de aceite de oliva 2 cucharadas de semillas de sésamo 2 cucharadas de queso parmesano rallado 1 cucharada de maicena 1 cucharada de pimentón, ajo en p ...

Ingredientes: 4 filetes de pescado blanco (bacalao en este caso) 150 g de harina con levadura 1/2 cucharadita de levadura en polvo 200 ml de cerveza rubia AOVE sal Elaboración: Espolvorea el pescado ...

Recomendamos

Relacionado

Aperitivos Bombas Patatas

«BOMBAS DE PATATA RELLENAS DE PULPO» Una receta deliciosa para sorprender a tus invitados Las bombas de patata rellenas de pulpo con salsa romescu es una receta fácil y sencilla de elaborar, además de ser un plato muy vistoso y apetecible. Normalmente las bombas de patata suelen rellenarse de carne picada, pero nosotros hemos querido ofreceros otra versión un poco más original. Nos hemos ...

recetas de primeros estrella patatas ...

Fantástico plato para el lucimiento de un magnífico producto, el pulpo. En esta receta utilizaremos solo su parte más noble, los tentáculos. Ingredientes: 1 pulpo.  4 patatas medianas. 1 cebolla ajos y perejil. 100 cl. de nata y mantequilla.  aceite de oliva y aceite de pimentón. sal y sal Maldon. pimienta molida y pimienta en grano. Empezamos cociendo el pulpo en una cazuela honda con abundan ...

emulsión de patata con pulpo en thermomix ingredientes. 1.500 ml de agua 2 hojas de laurel sal al gusto 500 gramos de patata troceada y pelada 200 ml de nata para montar 30 ml de aceite de oliva 400 gramos de pulpo cocido PARA EL ACEITE DE PIMENTÓN. 80 ml de aceite de oliva 1 cucharada de pimentón dulce media cucharadita de pimentón picante sal al gusto PREPARACIÓN. 1-prepara la emulsión de patata ...

Ensaladas Pescados y Mariscos

Hola amig@s hoy os traigo una sencilla pero deliciosa ensalada de pulpo y patata. Ingredientes para la Ensalada de pulpo y patata 500 gr de pulpo 500 gr de patatas Zumo de medio limón Aceite de oliva virgen extra Perejil fresco Sal Pimienta Agua Elaboración 1Lo primero de todo será poner a cocer las patatas, para ello, ponemos las patatas en una cazuela con agua y cuando empiece a hervir l ...

Cocina Española Cocina Regional Frutos de mar ...

No conozco a ningún español al que no le guste la tortilla de patata. Siempre, al igual que las croquetas, decimos que la de nuestra madre o abuela es la mejor. A algunos nos gusta menos cuajada, a otros más "patatona", con o sin cebolla, con la patata más machacada o que se noten los trozos, pero es un clásico ibérico que no falta en todos los hogares. Todos nos transportamos a nuestra ...

recetas de primeros

Hoy os traigo una receta muy original, una manera diferente de preparar el conocido pulpo con patata y pimentón que hemos preparado y comido tantas veces y que está tan rico.En esta ocasión, la patata va confitada con aceite, y lo más divertido de todo….el pimentón, caviar de pimentón , super divertido de elaborar y nada dificil, como podeís ver en la imagen, parece caviar rojo de verda ...

Aperitivos Pescado Primeros

¿Que necesitamos?Pulpo, patata, tinta de calamar, aceite de oliva, sal maldon, pimentón dulce, cebollino y mantequilla ¿Cuanto necesitamos?1 pata de pulpo cocida, 2 patatas medianas o 1 grande, 1 bolsa de tinta de calamar, 20 ml. de aceite de oliva, 4 ramitas de cebollino, 1 pizca de sal y pimentón y 10 gr de mantequilla. ¿Que hacemos?Partiendo de la base que ya tenemos cocido el pu ...

Ensaladas

Que os voy a contar del pulpo que no haya hecho ya, es un molusco cefalópodo al que yo tengo muy presente en mis recetario, pues en casa nos gusta cocinado de mil maneras, bueno ya me gustaría a mi tener mil maneras de cocinar el pulpo, de momento os dejo otra ensalada, sencilla y rica. Probadla, seguro que es de vuestro agrado. Ingredientes: Un kgr de pulpo una patata grande 1/2 cebolleta un die ...

Hola a tod@s. Hoy toca pulpo fresco, Por lo general he puesto alguna receta de pulpo, pero siempre comprada ya cocido, que es super comodisimo, pero también me gusta preparar el pulpo fresco solo tenemos que utilizar algo más de tiempo y tenerlo previsto con antelación. Vereis lo riquisimo que nos queda. Hoy hacemos una base de patata distinta. Ingredientes: 1 pulpo grandecito Unas patatas Pimentó ...

recetas de primeros aperitivos y entrantes pescados y mariscos ...

La papa o patata, nombre científico: solanum tuberosum, es una especie perteneciente a la familia de las solanáceas, originaria de América del Sur y cultivada en todo el mundo por sus tubérculos comestibles. Vive discretamente en nuestras cocinas y nos encanta comerlas a todos!! La patata empezó a cultivarse hace unos 7.000 años a la vera de río Titicaca. Los incas las tomaban ya 750 años antes de ...