Croquetas de boga

Como ya os dije cuando publiqué la receta de las empanadillas , la boga es un pescado blanco de escaso valor económico aunque muy presente en el recetario tradicional aguileño. Antaño, en los hogares aguileños se utilizaba mucho en la cocina. La mayor dificultad para preparar platos que contenían este ingrediente era, y sigue siendo, el limpiar de espinas las piezas ya que se trata de un pescado muuuuuy espinoso aunque, os aseguro, que el esfuerzo bien merece la pena y no soy yo la única que lo piensa; de hecho en los últimos tiempos son muchos los restaurantes de Águilas que están empezando a recuperar en sus cartas recetas que lo contienen como,por ejemplo, estas croquetas que hoy os traigo. Espero que os guste.

Ingredientes:
Un kilo de boga cocida y limpia de espinas.
1 litro de leche.
60 gramos de mantequilla.
Tres cucharadas de aceite de oliva.
80 gramos de harina.
Una cebolla rallada.
Sal.
Pimienta.
Nuez moscada.
Pan rallado.
Un huevo batido.
Aceite de oliva virgen extra para freir.
Elaboración:
Comenzamos por cocer la boga junto a unas hojas de laurel. Una vez cocida la limpiamos de espinas, la desmigamos y reservamos. Podemos empezar entonces a elaborar la bechamel. Yo la preparo de la siguiente manera. Coloco en una sartén la mantequilla y tres cucharadas de aceite y freimos la cebolla, Cuando esté pochada añadimos la harina, removiendo bien con unas varillas. Seguidamente añado la leche mantenemos al fuego hasta que espese sin dejar de mover. Antes de retirarla añadimos pimienta, sal y nuez moscada. En ese momento añadimos la boga y dejamos reposar al menos 24 horas para que tome cuerpo.

Una vez fría tomamos porciones para formar las croquetas, rebozándolas en huevo batido y pan rallado. yo las rebozo dos veces, es decir primero las paso por huevo y luego por pan rallado para pasarlas de nuevo por huevo y otra vez por pan rallado.

Freímos en abundante aceite de oliva caliente, evitando hacer demasiadas al mismo tiempo para que no baje la temperatura del aceite.

Al sacarlas del aceite las pasamos por un papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y listo.


Fuente: este post proviene de Cosicas Dulces, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Después de dos meses en los que, creo recordar, sólo he publicado cosicas dulces he querido estrenar septiembre con un plato salado y muy marinero: unos riquísimos espaguetis frutti di mare que dirían ...

Hace unas semanas descubrí esta receta tradicional de Fraga en Huesca y fue flechazo a primera vista. Me llamó enormemente la atención el relleno a base de azúcar y aceite de oliva y aprovechando que ...

Hoy os traigo una de esas recetas que saben a los dulces de siempre. Cuando leí la receta (ahora no recuerdo donde), cuyos ingredientes aparecían medidos en vasos y en "lo que admita" supe q ...

En casa solemos preparar muchísimas veces tajín (es fácil, rápido y, sobre todo, delicioso) pero por alguna razón nunca hasta ahora me había decidido a subirlo al blog. Este que comparto hoy es de pol ...

Recomendamos

Relacionado

general cosicas de mi tierra cosicas saladas

Cuando pienso en las empanadas de boga (para aquellos que no lo sepan la boga es un pescado blanco de escaso valor económico pero muy presente en el recetario gastronómico aguileño) mi mente se llena de recuerdos. Y es que las empanadas de boga, producto estrella durante muchos años en la panadería familiar, eran resultado del trabajo en familia dirigido con maestría por mi madre. Mi padre, que si ...

Pescado Tapas tostas ...

Hay mucha gente (la mayoría de niños) que con solo ver un pescado con forma de pescado, ya salen corriendo…no importa el sabor, ni el tipo de pescado que sea…no quieren ni oír hablar de él. Pues esta receta les va a hacer cambiar de opinión. Van a comer un pescado delicioso casi sin enterarse, unas croquetas con pescado fresco y sin bechamel, por si hay algún intolerante a la lactosa. ...

aprovechamiento croquetas thermomix

Y seguimos con el aprovechamiento en la cocina, esta vez os traigo unas croquetas de cocido, muy fáciles y muy ricas, con esta receta participo en el proyecto reciclando sabores, un proyecto muy interesante que capitanea Rosalia, si quereis saber mas pinchad aquí. Ingredientes: 500 gramos de restos de cocido, incluidos garbanzos, zanahoria... 50 g de aceite de oliva. 150 g cebolla en trozos. 200 g ...

Entrantes pescados y mariscos SALADO ...

Esta es la receta de las croquetas de mi abuela. Las que se han comido siempre en mi casa.Están buenísimas tanto frías como calientes. INGREDIENTES: - 2 filetes de pescado sin espinas (merluza) grandes. (1/2kg) - 1 cebolla - 1 puñado de perejil - 2-3 dientes de ajo - 5 cucharadas de aceite de oliva (AOVE) - sal - 500ml leche (sin lactosa) aproximadamente - 1 vaso de harina de trigo - 1/2 vaso de m ...

pescados y mariscos recetas de segundos

Ingredientes:200gr de merluza,1/2 cebolla,2 dientes de ajo, 1/2L de leche,3 cucharadas de harina,sal,pan rallado,harina para empanar,2 huevos. Picar la cebolla y los ajos y sofreir en un poco de aceite, quitar a la merluza la piel y las espinas, cortar a trocitos y agregar al sofrito. Inmediatamente despues la sal y la harina, remover para que la harina se tueste un poco, añadir la leche, y remov ...

Pescados Recetas tradicionales Cuaresma ...

Croquetas de pescado Las croquetas son unos de los platos más socorridos y tradicionales de nuestra cocina casera. Además es un plato de aprovechamiento y muy sencillas de preparar. Las croquetas las podemos preparar de cualquier ingrediente, de muchas maneras y sabores. Las podemos cocinar de carne, verduras, setas, pescado como estas que hoy os propongo. No solo se pueden preparar saladas tambié ...

recetas entrantes tapas ...

Ingredientes para None comensalesBacalao desalado 300 gr. cebolla 1/2 unidades leche 1/2 l. harina 3 cucharadas mantequilla 1 cucharada aceite 1 cucharada [imagen=1827740] Poner el bacalao en agua fría a hervir durante 5 minutos. Se quita las espinas y la piel y se pasa por la picadora. En una sartén, se pone el aceite y la mantequilla y se dora la cebolla muy picadita. Luego se añade el bacala ...

recetas con marisco recetas con pescado recetas de aperitivos ...

Croquetas de Marisco y Pescado Si te gustan las croquetas seguro que esta versión de Croquetas de Marisco y pescado te encantarán. Me gusta jugar a probar a hacerlas con ingredientes que nunca había usado, y estas, en concreto, están tremendas. Ingredientes 2 filetes de merluza 6 o 7 langostinos 2 cucharadas soperas de harina 2 vasos de leche 1 vaso de caldo de pescado pimienta Nuez moscada Una pi ...

entrantes primeros platos croquetas de cocido ...

Riquísimas estas croquetas de Merluza con Hierbabuena, unas delicias de pescado. Si estás cansada de las típicas croquetas de cocido, apúntate esta receta que seguro probarás. Ingredientes: Merluza congelada o fresca Hierbabuena Cebolla Harina de trigo Leche Sal Pimienta Nuez moscada Aceite de oliva Mantequilla Huevo Pan rallado Elaboración: 1. Lo primero que vamos a hacer es cocer el pescado, ...

ENTRANTES PESCADOS Y MARISCOS recetas de croquetas ...

Ni que decir tiene que las croquetas de pescado son uno de los platos más celebrados en casa; bueno, las croquetas de pescado, las de jamón, las de gambas,…., en general todo lo que lleve la palabra croqueta delante triunfa con los míos. Y tengo que reconocer que para mí también son una debilidad, no solo por lo buenas que están, también porque siempre que las preparo recuerdo con mucho cari ...