Este curry vegetariano, que ha acabado siendo uno de mis favoritos, empezó siendo un plato que nunca hubiera elegido en un restaurante indio; no me llamaban la atención la descripción ni el aspecto. Pero una amiga lo pidió una vez, probé una cucharada y ya no hubo vuelta atrás. Me gustó tanto que me dije: Este tengo que hacerlo en casa. Y aquí os traigo mi interpretación =) Se puede hacer una versión vegana sustituyendo el queso por tofu. Para 2 personas:
250 g de espinacas
250 g de queso paneer o halloumi (quesos que no se derritan)
1 cebolla morada
4 dientes de ajo
30 g de jengibre fresco
200 ml de leche de coco (hay quien usa nata (crema de leche) o crème fraîche)
250 ml de tomate triturado
1-2 cucharadas de aceite
2-3 cucharaditas de curry verde en polvo (o amarillo si no tenemos)
2 cucharaditas de cilantro en polvo
1 cucharadita de comino en polvo
3 clavos
sal, pimientaAcompañamiento:
Naan o arroz basmati; para el naan, aquí tenéis la receta.
La preparación:
1. Ponemos 1 litro o así de agua a hervir con sal, clavo y los dientes de ajo pelados. Cuando de un hervor, ponemos las espinacas lavadas a escalfar en ella. Pasados 2 minutos, las sacamos y las pasamos por agua fría para cortar la cocción. El agua de cocción no la tiramos.
2. Licuamos las espinacas y los dientes de ajo y reservamos.
3. Por otro lado trituramos la cebolla y el jengibre. En una sartén a fuego medio con una cucharada de aceite y un poco de sal, sofreímos la mezcla hasta que tome color, unos 8-10 minutos.
4. Añadimos el curry, el cilantro, el comino y el tomate triturado y mezclamos bien.
5. Entonces añadimos las espinacas hechas puré, mezclamos, añadimos 5 cucharadas del agua de cocción de las espinacas y dejamos cocer a fuego lento durante 15 minutos. Durante ese tiempo controlamos de vez en cuando por si hubiera que añadir agua. Este curry es espeso, pero no pastoso.
6. Cortamos el queso en dados. Como no encontré paneer, utilicé halloumi, un queso chipriota que tampoco se derrite. Si lo hacemos con tofu, yo lo pasaría por la plancha y después lo incorporaría al curry tal y como hago con el queso.
7. Finalmente añadimos la leche de coco y el queso en dados, subimos el fuego para que de un hervor y se mezclen los sabores, y a los 5 minutos apagamos el fuego y servimos bien caliente.
*Si queréis hacer vuestro propio naan de acompañamiento, aquí tenéis la receta: Naan.
¡Buen provecho!
¡Sígueme en facebook!
https://www.facebook.com/pages/Comer-rico-y-sano/17259703288727
Bergua*
.