Pero tiene su truco, bueno, más bien su receta perfecta. He probado muchas recetas, y muchos cupcakes, hasta encontrar la que de verdad me encantó: la receta de Martha Stewart. Siempre os la aconsejo en nuestra tienda pero muchos me decís que el inglés...ufff... pues no muy bien. Así que lo prometido es deuda y aquí tenéis la receta traducida. (Para ver la original pinchad AQUI)
He hecho un pequeño cambio, yo no añado tanto cacao para que el color rojo se vea más vibrante pero podéis encontrar las dos versiones. Otra puntualización antes de empezar y que podéis encontrar en los comentarios y correcciones del original, es que se advierte que la receta usa cacao de proceso Holandés, o sea el Hershey, que no es tan ácido como los otros. Si quieres usar un cacao "normal", osea el valor, tendrás que reducir la cantidad de vinagre a la mitad.
Ingredientes:
2+1/2 tazas de harina (sin levadura)
2 cucharadas de cacao holandés (yo uso solo 1 para no enmascarar mucho el color rojo)
1 cucharadita de sal
1+1/2 taza de azúcar
1+1/2 taza de aceite (os recomiendo uno de sabor suave, yo uso de girasol)
2 huevos a temperatura ambiente
1/2 cucharadita de colorante rojo (os recomiendo el rojo extra de sugarflair o tendréis que añadir más cantidad para conseguir un color adecuado)
1 cucharadita de estracto de vainilla (yo uso la vainilla en pasta y solo 1/2 cucharadita)
1 taza de buttermilk (esto no es más que 1 taza de leche con un chorrito de zumo de limón o aderezo de limón y dejamos reposar 5 minutos, verás que la leche se corta)
1 + 1/2 cucharadita de bicarbonato
2 cucharadita de vinagre blanco
Crema de queso para decorar
NOTA: 1 cucharadita=5ml, 1 cucharada= 14-15ml
PASO 1: Precalentar el horno a 175º. Colocar las cápsulas en el molde métalico de hornear cupcakes. (yo os recomiendo unas cápsulas blancas que sepáis que se van atransparentar, como las de PME, se verá el color rojo del cupcake) Mezclar y tamizar la harina, la sal y el cacao.
PASO 2: Batir en una batidora eléctrica a velocidad media/alta el azúcar con el aceite hasta que estén integrados. Añadir los huevo uno a uno y batir hasta mezclar bien. Si es necesario pasar por los bordes una espátula para bajar la masa pegada. Añadir la vainilla y el colorante y mezclar bien.
PASO 3: Bajar la velocidad de la batidora al mínim. Añadimos la mezcla de la harina en tres veces intercalada con el buttermilk. Es decir, añadimos, un poco de harina, buttermilk, un poco de harina, buttermilk y el resto de la mezcla de harina. Unimos en una tazita el vinagre y el bicarbonato, verás que hace burbujas. Añadimos a la masa y batimos 10 segundos.
PASO 4: Rellenar las cápsulas a 2/3 de su capacidad y hornear durante unos 20 minutos o hasta que salga un palito limpio al pincharlo. Si ves que los del fondo se hace más rápido gira la bandeja a los 15minutos. Al sacarlos poner la bandeja en una rejilla enfriadora y dejar enfriar por completo antes de sacarlos.
Y listos. Se suelen decorar con una crema de queso. Yo los suelo poner también con nata (crema de leche) vegetal, me gusta la unión de los dos sabores y la nata (crema de leche) tiene un color blanco impecable que resalta con el rojo (los de la foto son con nata (crema de leche) vegetal). Para decorarlos hemos usado la boquilla 1M y luego les he puesto confetti de estrellas comestibles y corazones.
Para esta receta hemos usado:
Cápsulas blancas de PME
Bandeja de hornear
Colorante rojo extra
Cacao Hershey
Cucharas medidoras
Boquilla 1M
Mangas desechables
Nata (crema de leche) vegetal
Confetti estrellas doradas comestibles
Corazones de azúcar
Harina y Huevo
Blogger de Cocina
![](https://estag.fimagenes.com/cst/images/firmas/harinayhuevo.jpg)
lacocinitadeeloisa.blogspot.com.es