ENDIVIAS CON CRUJIENTE DE CHORIZO IBÉRICO Y CREMA DE QUESO AL CILANTRO






Con esta receta participo en el Reto de Noviembre de Cocineros de Mundo en Google+ en el apartado de "Salado"






INGREDIENTES (2 personas)

(@TheHitchcook)

4 hojas de endivias

12 rodajitas de chorizo ibérico

100 grs de queso fresco

50 grs de nata (crema de leche)

Zumo de medio limón

1 chorrio de aceite de oliva virgen extra

Unas hojas de cilantro fresco

Sal y pimienta

Duración: 15 minutos

Un entrante fácil, socorrido y muy sabroso. Pero para que la cosa funcione como debe hay que trabajar con materia prima buena. Un chorizo ibérico dará ese toque de distinción a la receta y potenciará todos los sabores y aromas. La mezcla es diferente (chorizo, cilantro, queso...) y funciona por el choque de contrastes. Vamos a ello, que merece la pena. 

Sacamos las hojas del cogollito y las lavamos bien. Cogemos las que mejor aspecto tengan y reservamos. Para desinfectarlas (si hiciese falta) basta con sumergirlas en un cuenco con agua y un chorrito de vinagre. Luego las secamos bien y con cuidado de no romperlas.



Para preparar la crema de queso. Echamos en un bol unas cucharadas de queso fresco y añadimos la nata (crema de leche). Vamos batiendo bien hasta que quede como una pasta. Incorporamos el limón, el aceite, la sal y la pimienta (habrá que ir untando el dedo para dar con el toque preciso y que más os guste) y seguimos removiendo. Picamos finamente unas hojas de cilantro y las añadimos. Mezclamos una última vez y listo.

Cortamos un trozo de chorizo y le quitamos la piel. Sacamos unas finas tajadas y las ponemos sobre una plancha caliente sin nada de aceite. Doramos bien por ambos lados hasta que queden bien crujientes y sabrosas. 



Ya sólo nos queda montar nuestros "barcos". Rellenamos cada hoja de endivia con la crema de queso y coronamos con unas rodajas de chorizo. Decoramos con unas hojas de cilantro y unas muestras de la crema en el plato (por si alguien quiere darse el gustazo de mojar pan). Tan sencillo y efectivo como esto. ¡Que aproveche!

Película ideal para degustar este plato

ATRACO A LAS TRES

("Atraco a las tres" de José María Forqué - 1962)

La verdad es que he tirado de picaresca española para la comparación cinematográfica. Cuando uno mira el plato y observa el gran protagonista (el chorizo), lo primero que se te viene a la cabeza es "ladrón"; si encima es ibérico, la cosa queda limitada a la tierra y si para colmo son tres personajes los que dominan el plato, surge de manera natural "Atraco a las tres". Se trata de una de las mejores comedias de nuestra filmografía. Rápida en ritmo, milimétrica en diálogos y con un soberbio elenco que estaba en estado de gracia. El atraco queda trazado por el ilustre José María Forqué ("Las que tienen que servir" o "Un millón en la basura", ninguna llega, creo, a la altura de la que hoy nos ocupa) y nos viene a contar el rocambolesco plan que urde una pandilla de trabajadores de un banco, con el sano fin de robar la caja fuerte y proporcionarse un futuro algo más esperanzador. Bajo el liderazgo de José Luis López Vázquez ("un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo" inmortal línea de guión) el grupo de infelices y perdedores se va uniendo a la granuja causa común. Se van llenando de sueños futuros a medida que el plan va haciendo aguas por todas partes. El humor reina por encima de la tragedia humana que subyace en estos seres, que les tocó vivir una época decadente y sufrida. Y que, pese a todo, hacen lo imposible por salir a flote, cueste lo que cueste. Nuestra receta intenta ser un homenaje a esa corte de artistas que abrieron el camino a la gran comedia española. Está claro que nuestro chorizo, amo y señor del plato, simboliza la voluntad atracadora de los personajes y su sello inconfundible "made in Spain". También parece lógico asimilar esas tres hojas de endivia con los tres cabezas de cartel (López Vázquez-Gracita Morales-Cassen) que hacen las veces de barcos insignias del humor patrio. Pero yendo más allá (como siempre) se ha intentado que esta receta esquive los tentáculos de la censura y refina su aspecto. No se trata de un chorizo en crudo sino de unas ligeras rodajas que sobresalen de una suave y comedida crema de queso. Esto es lo que hacían estos grandes cineastas de la época: envolver sus críticas en ácidos y sutiles diálogos. Así pues tenemos una gran película bien secundada por un plato que aglutina sus virtudes: humor español bien crujiente (chorizo) cierta elegancia cremosa (el queso) y toques de diálogo refrescante (el cilantro). Una mezcla impoluta. Y es que cuando uno se fija en una obra maestra, no puede salir nada malo.



Fuente: este post proviene de The hitchcook, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general audiorecetas recetas de ensaladas ...

Tengo 47 años, y llevo toda la vida pensando que no me gustan las endivias. Así, que quitando aquella vez, hace más de tres decadas, que las probé y que las note demasiado amargas y decidí que no me gustaban, ya no las he vuelto a probar, que no sabía yo la delicia que me esta perdiendo, en fin que una es tontorrona de siempre y anda por el mundo perdiéndose cosas buenas sin necesidad. Pero bueno, ...

cerdo lomo carnes ...

El otro día, a través del blog de Nuria, conocí la iniciativa #RecetasSolidariasParaNavidad que promueve el blog "Mi Puchero", (El Puchero de Helena). No lo había visitado hasta ahora, y, aparte de encantarme su blog, la iniciativa me pareció fantástica. Y es que para nadie es un secreto que la situación sigue siendo bastante complicada para todos, y, para algunas familias, especi ...

recetas de primeros entrantes patatas ...

Hoy quiero compartir con todos vosotros esta deliciosa " receta para dos". Los hijos, cuando se independizan, la pareja se queda sola, la casa vacía y en muchas ocasiones, no sabes que preparar solo para dos personas, siempre terminas haciendo lo mismo, pero con un poco de imaginación, puedes hacer lo mismo, pero de diferente manera, solo hay que buscar recetas y adaptarlas a tus gustos ...

recetas de primeros

Venga hoy un plato tradicional donde los haya. Desgraciadamente hay muchas personas hoy día que no saben hacer unas lentejas y piensan que es algo complicado o se les va mucho tiempo y optan por algo más rápido y más fácil??más rápido puede ser pero más fácil lo dudo y más saludable aún lo dudo más. Así que voy a intentar que se les quite esa idea de la cabeza  y demostrarles que un buen plato d ...

recetas de primeros

Venga hoy un plato tradicional donde los haya. Desgraciadamente hay muchas personas hoy día que no saben hacer unas lentejas y piensan que es algo complicado o se les va mucho tiempo y optan por algo más rápido y más fácil……más rápido puede ser pero más fácil lo dudo y más saludable aún lo dudo más. Así que voy a intentar que se les quite esa idea de la cabeza  y demostrarles que un bu ...

recetas de primeros celiacos crujiente de chorizo con miel sin gluten ...

No niego que me encanta conocer y experimentar con distintas propuestas y distintas tradiciones gastronómicas nacionales e internacionales, para mí, el fundamento de la cocina está en saber cocinar un buen pollo a la cerveza o unas imprescindibles legumbres en potaje, por decir algo. En el momento en que se tiene el "punto", en ese momento en que esas lentejas no son un alimento básico p ...

recetas de primeros entrantes bacon loncheado ...

A la hora de pensar en una #tapa no hace falta desembolsar dinero y si toda la imaginación disponible.#pimiento relleno de crema de queso y chorizo Por admin, 25 marzo, 2014 Aunque la idea inicial no era la de hacer una tapa con esta #receta al final el resultado ha dado mucho de sí. La #receta está hecha con pimientos verdes, pero unos jalapeños aportarían ese picante seductor imprescindible en ...

recetas de primeros para picar

Ingredientes: Patatas Huevo Limón Aceite girasol Sal Chorizo Elaboración: Cogemos las patatas y las cortamos a gajos. En esta ocasión no las vamos a pelar y les vamos a dejar la piel por lo que es imprescindible que las lavemos muy bien. Para ello podemos ayudarnos de un cepillo. Después las freiremos en abundante aceite caliente hasta que nos queden bien doradas. Si preferimos y lo que querem ...

recetas de primeros pescado sopas y caldos

Crema de Marisco, Almejas y Merluza al Cilantro Esta receta la preparé para el Concurso de Caldos para Navidad de Aneto. Me gustó tanto el resultado que me apetecía compartirlo con todos vosotros! Un plato sencillo, calentito e ideal para presentar en estas fiestas. A mi Concurso de Navidad también han llegado las primeras recetas navideñas! INGREDIENTES:200gr FILETES DE MERLUZA SIN ESPINAS 400g ...