La ensalada cesar seguramente sea una de las ensaladas que más se preparan por todo el mundo. Hoy día hay mil variantes de la receta original, aunque más o menos la elaboración suele ser la misma siempre, una base de lechuga con pechuga de pollo cortada en trozos, algo de queso, frutos secos, pan tostado y por supuesto la salsa cesar. Más adelante os enseñaré como se hace esta salsa, que es muy sencilla de hacer. Yo como es habitual, hago mi versión, estoy seguro que os va a gustar. Esta receta se la dedico a mi amigo Pedro.
Ingredientes para 4 personas:
300 grs. de mezcla de lechugas (vienen en bolsas, y ya cortadas y lavadas).
200 grs. de pechuga de pollo (más o menos media pechuga).
80 grs. de mezcla de quesos (cortado en cubitos).
50 grs. de pan tostado (en cubitos).
60 grs. de pistachos pelados.
60 grs. de maíz tostados (kikos).
150 grs. de salsa cesar.
sal y pimenta al gusto.
1 cucharada de aceite de oliva.
Elaboración:
Trituramos el maíz tostado en un mortero o en un procesador de alimentos (batidora, thermomix,etc), lo que queremos es que quede como pan rallado pero con una textura más gruesa.
Salpimentamos la pechuga y la rebozamos en el maíz triturado y en una sartén con la cucharada de aceite lo dejamos hacer a fuego lento durante 8-10 minutos, nos quedará la pechuga jugosa por dentro y crujiente con el rebozado. La dejamos enfriar completamente.
En un cuenco grande ponemos la mezcla de lechugas, pistachos, pan tostado, mezcla de quesos y la pechuga troceada.
Con una cuchara de madera removemos bien, que queden bien mezclados todos los ingredientes.
Por último añadimos la salsa cesar y listo para comer.
Consejos:
Si os gusta otro tipo de quesos, podéis cambiarlo, a mi me gusta mucho el parmesano en pequeñas lascas.
Los frutos secos también tiene mucho juego, normalmente se ponen nueces, prueba, además puedes añadir anacardos, avellana americana, etc.