Ensaladilla Rusa Vegana

Ensaladilla Rusa Vegana


Siempre me ha encantado la ensaladilla rusa y la ensaladilla vegana es aún mejor. No tiene colesterol, es mucho más sana, está riquísima y puedes echar tus verduras e ingredientes preferidos.

Hay muchas formas de hacer la ensaladilla, a mi personalmente la que más me gusta es aplastando la patata y la zanahoria, pero si quieres puedes trocearlas en cubos o en trozos más grandes.

La mayonesa vegana (o veganesa) que he usado es casera y es tan fácil de hacer que no merece la pena comprarla. Las mayonesas envasadas están llenas de conservantes y aditivos y sólo tardas 2 minutos en prepararla, así que te animo a que la pruebes.

Ensaladilla Rusa Vegana


He usado patata, zanahoria, guisantes, pimiento del Piquillo y maíz, pero puedes echarle cualquier verdura. Hay versiones que utilizan pepinillos y otros encurditos y también es común echarle judías verdes.

Ensaladilla Rusa Vegana


Hay quién prefiere cocer las patatas y las zanahorias con piel, pero a mi me resulta más práctico cocinarlas peladas. Me gusta aplastar las patatas y las zanahorias en caliente porque es más fácil, pero es cuestión de gustos, luego las dejo enfriar y las mezclo con el resto de los ingredientes.

Ensaladilla Rusa Vegana


Lo ideal es dejar enfriar la ensaladilla en la nevera durante al menos unas 2 ó 3 horas o hasta que esté bien fría (el tiempo puede variar en función de tu nevera) o incluso la puedes dejar de un día para otro, tendrá más sabor y estará aún más rica.

La ensaladilla rusa es un plato ideal para los meses más calurosos de año, pero parece que el calor no se atreve a llegar, al menos aquí en el sur de España, aunque está tan rica que a mi me gusta comerla durante todo el año, no a menudo porque es un plato que tiene mucha grasa, pero si de vez en cuando. No te olvides de dejar un comentario o de compartir una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida si haces esta receta.

Ensaladilla Rusa Vegana
Ensaladilla Rusa Vegana

 
Imprimir

Prep



Cocción



Total



 

La ensaladilla rusa vegana está riquísima y es un aperitivo ideal para los meses de calor. Es más sana y no tiene colesterol.
Autor: Danza de Fogones

Tipo de receta: Ensalada

Cocina: Vegana, Sin Gluten

Raciones: 4

Ingredientes

750 g de patatas (26.5 oz)
300 g de zanahorias (10.5 oz)
¼ taza de guisantes (40 g)
¼ taza de maíz (35 g)
¼ taza de pimientos del Piquillo (60 g)
Mayonesa vegana o veganesa y sal al gusto

Instrucciones

Calienta agua en una olla y cuando rompa a hervir echa sal al gusto y las zanahorias peladas. Cocina a fuego medio alto durante 10 minutos.
Echa las patatas peladas y cocina durante unos 20 ó 25 minutos o hasta que las patatas y las zanahorias estén hechas.
Déjalas enfriar lo justo para no quemarte al tocarlas, échalas en un bol y aplástalas con ayuda de un tenedor. Déjalas enfriar del todo a temperatura ambiente.
Echa los guisantes, el maíz y los pimientos troceados. Remueve. Echa mayonesa al gusto y vuelve a remover.
Deja reposar la ensaladilla en la nevera durante al menos 2 ó 3 horas o hasta que esté fría. Está más rica de un día para otro.

3.2.2925

 

La entrada Ensaladilla Rusa Vegana aparece primero en Danza de Fogones

Fuente: este post proviene de Danza de Fogones, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Muchos de vosotros nos habéis pedido recetas de panes con y sin gluten y como no se nos da muy bien hacer pan (los intentos que hemos hecho no han sido muy exitosos que digamos) no nos animábamos a bu ...

La salsa de tomate es un ingrediente que usamos a menudo y que da mucho juego en la cocina, el problema es que la mayoría de las que son envasadas llevan azúcar, aceites refinados, aditivos y conserva ...

Este batido está impresionantemente rico, ¡tienes que probarlo! Si tienes antojo de algo dulce, te recomiendo que te lo prepares porque seguro que te va a encantar. Tiene un contenido más elevado de g ...

Recomendamos

Relacionado

general ensaladas ideas y otras cositas ...

Poco a poco voy descubriendo, gracias a mi hijo David, que podemos hacer recetas deliciosas y apetecibles sin necesidad de molestar a los animales. Una prueba es esta deliciosa ensaladilla rusa vegana. Si os animáis a hacerla comprobaréis que el sabor es exactamente el mismo que la ensaladilla que todos conocemos, pero no lleva atún, ni huevos, ni ningún ingrediente proveniente de animales ni deri ...

Receta apta para todos los públicos. Traigo una ensaladilla vegana para todos los de la familia. En estas fechas navideñas tenemos un montón de comidas y cenas con familiares y amigos y hoy en día las casuísticas en cuanto a los tipos de dietas son muy grandes. Por eso elaborar un plato apto para todos resulta complicado. Sin embargo hoy adaptamos la clásica ensaladilla rusa y tenemos un ensaladi ...

general algas ensaladilla ...

La ensaladilla es un plato muy agradecido, la hemos hecho aprovechando lo que teníamos por la nevera jeje Además, hemos añadido algas que dan un sabor a mar muy agradable y son ricas en yodo y muy digestivas. Puedes encontrarlas tanto en herbolarios como en supermercados, generalmente en la zona ecológica. Los ingredientes pueden variar a tu gusto. Respecto a la mayonesa vegana, yo hago una vegane ...

recetas de primeros ensaladas y verduras ensaladilla rusa ...

Presentación final del plato Ensaladilla rusa fácil vegana. Receta y Vídeo La ensaladilla rusa, originaria del país que le da nombre, es una de las tapas más populares de países como España. Son pocos los bares en los que no se puede degustar esta mezcla de patatas, verduras en vinagre, atún, huevo, y otros ingredientes, que son ligados con una salsa mayonesa. Esta rica ensalada también se conoce ...

general ensaladas y verduras ensaladilla rusa ...

Ver más Vídeos Presentación final del plato Ensaladilla rusa fácil vegana. Receta y Vídeo La ensaladilla rusa, originaria del país que le da nombre, es una de las tapas más populares de países como España. Son pocos los bares en los que no se puede degustar esta mezcla de patatas, verduras en vinagre, atún, huevo, y otros ingredientes, que son ligados con una salsa mayonesa.

aperitivo ensaladilla patata ...

La ensaladilla es uno de mis platos favoritos y aquí os traigo la versión vegana. Ingredientes: - 2 patatas. - 50 gramos de guisantes. - 2 zanahorias. - 1/2 bote de maíz. - ¼ cebolla. - Veganesa: o 200 mililitros de aceite de girasol. o Sal. o 1/2 zumo de limón. o 100 mililitros de leche de soja. Elaboración: Comenzamos elaborando la v ...

recetas de primeros ensaladilla reyes. ...

Como su nombre indica,la ensaladilla rusa, es un plato típico de este país. Se elabora con patatas y puede combinarse con otras verduras y otros ingredientes como atún, pollo etc... Lo principal es que lleve mucha mayonesa. Es por este ingrediente el que le da su nombre. En Rusia la nieve es característica en buena parte del año y al ser blanca se asemeja al color de la mayonesa. También se la c ...

recetas de primeros carne ensaladas ...

Sandra Novo Siempre pensé que la ensaladilla rusa era de todo menos rusa. Seguramente por eso de su gran popularidad en nuestro país, siempre pensé que sería un plato tan nuestro como las torrijas, pues resulta que no, la ensaladilla rusa es rusa. Parece ser que su origen está por 1860 de la mano de un cocinero, Lucien Olivier, de ahí que también se le pueda llamar ensalada Olivier. Se trataba de ...

recetas de primeros recetas alimentación ...

La ensaladilla rusa es una de las tapas más populares de España junto con la tortilla de patatas, las patatas bravas o las croquetas. Sobre la historia de la ensaladilla rusa, os puedo decir que es un plato de origen ruso que se elaboraba en un restaurante muy famoso en Moscú, si queréis ver toda la historia la tenéis en este enlace Pincha aquí. Hoy en día podéis encontrar un millón de recetas ya ...

Platos principales Primeros platos Recetas ...

Tras unas buenas vacaciones, que hemos disfrutado al máximo con la familia y amigos, ya hace unos días que estamos de vuelta a casa, y como no podía ser de otra forma, poco a poco tenemos que empezar a cocinar y a actualizar las secciones de HortoGourmet. Pues para ir entrando en materia culinaria vamos a estrenar una nueva receta de cocina sana, uno de esos platos clásicos en la gastronomía españ ...