Ensaladilla rusa



Evidentemente la ensaladilla rusa no es un plato malagueño pero sí que es una de las tapas por excelencia en Málaga. No hay bar ni restaurante que se precie que no te ponga una tapita de ensaladilla rusa acompañando a una cervecita bien fría. 

De hecho, organizado por la revista Excelente, recientemente se celebró en Málaga un concurso entre prestigiosos restaurantes para elegir la mejor ensaladilla rusa del 2014 resultando ganadores los restaurantes Pórtico de Velázquez y Frutos (archiconocido por su excelente ensaladilla rusa).

Todos sabemos que hay muchos tipos de ensaladillas rusas dependiendo de los ingredientes que le pongamos. Cada cocinero tiene una forma de hacerla y casi podría asegurar que en cada casa se hace de una manera diferente. Yo os voy a enseñar cómo la hago y como siempre suelo decir, la base para el éxito es una buena materia prima y mucho cariño en la cocina.

Ingredientes:

1 Kg de patatas

3 latas de atún en aceite de oliva

1 paquete de tronquitos de mar o palitos de cangrejo

media cebolleta

un puñadito de variantes en vinagre al gusto (pepinillos, cebollitas, zanahoria, coliflor?)

1 paquete de aceitunas sin hueso

Mayonesa (a poder ser hecha en casa con huevo y aceite de girasol ya que el de oliva es demasiado fuerte)

1 latita de pimiento morrón

Sal

Comenzamos lavando y cociendo las patatas.



Comprobamos que están bien cocidas pinchándolas con un cuchillo y las escurrimos. Tras esperar un buen rato a que se enfríen las pelamos y trituramos con un tenedor en un recipiente amplio. Es importante que quede en partes desiguales para la textura de nuestra ensaladilla.



Le ponemos un poco de sal a las patatas y le agregamos el atún incluyendo un poco del aceite de las latas para que se empapen bien las patatas y cojan todo el sabor. Mezclamos bien.



Añadimos la cebolleta muy finamente cortada, las variantes picadas y las aceitunas cortadas en láminas.



Removemos bien el conjunto y agregamos los palitos de cangrejo cortados. 



Hacemos una mayonesa con dos huevos, un pellizco de sal, el zumo de medio limón y aceite de girasol.  

La vertemos en nuestra ensaladilla y mezclamos bien con una cuchara amplia. Probamos y rectificamos de sal en caso necesario.



Guardamos la ensaladilla en el frigorífico para que se ponga bien fría antes de consumirla. 

Cuando la vayamos a presentar, le ponemos unas tiras de pimiento morrón por encima.

Os dejo otra versión de presentación: unos canapés de ensaladilla rusa.

Espero que os guste!!! 



Fuente: este post proviene de Me sabe a Málaga, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

No hay nada mejor que los arroces de los domingos en familia y si lo hacemos en el campo con productos ibéricos se convierte en una delicia difícil de resistirse. Hoy te enseño a hacer un arroz camper ...

Recetas de batatas, la batata también conocida como boniato, papa dulce o camote es una planta cuyo tubérculo es comestible y se ha consumido desde hace siglos. Es muy popular pero aún en España no se ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros

Ensaladilla rusa. Siempre me ha llamado la atención el nombre de éste plato y he llegado a la conclusión tras mucho intentar saber el origen del mismo, que lo único que tiene en común con el pais de los Balcanes, es que se sirve fria, He llegado a la conclusión de que aunque su origen es remoto también es incierto. La ensalada rusa proviene del gran cocinero francés Escoffier, en su libro: Co ...

recetas de primeros entrantes

La ensaladilla rusa es uno de los platos más socorridos para el verano. La posibilidad de prepararla con antelación y el hecho de que se sirve fría nos permite dejarla preparada para cuando volvamos de la playa. La verdad es que yo asocio ensaladilla rusa con playa, no sé por qué. En vez de relacionarla con Rusia, la relaciono con sol, verano y calor. Las ideas en sí son antagónicas (Rusia, calor ...

general ensaladas hortalizas y verduras

Esta ensaladilla rusa es la que hago en casa con ingredientes básicos y con la mayonesa casera. Podríamos decir que la mayonesa en este caso sería con leche y al gusto de los míos. Soy muy respetuosa con usar huevos crudos, si tuviera la certeza que los que compro son frescos el respeto no sería tan profundo pero como no me fío y en verano hay que tener especialmente cuidado con estas cosas, prefi ...

recetas de primeros aperitivos pinchos y tapas ...

La ensaladilla rusa casera es un auténtico clásico de la gastronomía española. No hay bar en España que no tenga entre sus tapas, este delicioso plato. A pesar de ser una receta muy fácil y sencilla de elaborar, el resultado final es espectacular y realmente delicioso. No pierdas detalle de los ingredientes que vas a necesitar para preparar la ensaladilla rusa casera Ingredientes 3 patatas mediana ...

acompañamientos ensaladilla recetas de primeros

FÁCIL, 4-6 PERSONAS Ingredientes: 1 kg de verdura congelada para ensaladilla rusa 4 huevos duros 4 latas de atún en aceite 1 lata de olivas verdes rellenas de anchoas anchoas 1 lata pequeña de pimiento 250g de mayonesa Sal Elaboración: 1- Hervir en agua la verdura congelada 10- 15 minutos (al empezar el hervor), colarla y reservarla hasta que se enfrié en su totalidad, poner en la nevera 2 horas, ...

aperitivos recetas de primeros

Ingredientes (4 personas): 500 gr de patatas 50 gr. de guisantes 5 o 6 hojas de lechuga de las mas tiernas 3 zanahorias 3 latas de atún en aceite 1 lata de pimiento morrón 2 huevos duros mayonesa o lactonesa sal 100 gr. de pepinillos en vinagre un bote de aceitunas rellenas de anchoa Elaboración: Poner los huevos a cocer durante 10 minutos una vez el agua hirviendo. Pelar, lavar y cortar las pata ...

ENTRANTES Y TAPAS RECETAS DE NAVIDAD SIN LACTOSA TRADICIONAL ESPAÑOLA ...

Aquí tenemos otra receta tradicional, que prácticamente podemos encontrar en cualquier bar. Pero esta receta es especial porque es la ensaladilla rusa casera de mi madre, que es la mejor que he probado en mi vida. Y mira que he probado muchas jeje. La ensaladilla rusa es una de las tapas españolas más conocidas. Se trata de una ensalada de patatas, con atún, huevo cocido, zanahoria, distintos encu ...

general aperitivos entrantes.

Muy buenos días!!! Hoy vamos a preparar un plato que, a pesar de su nombre, es muy típico en nuestra cocina... "Ensaladilla Rusa". Es una de las tapas estrella de nuestra cocina, muy común en cualquier bar o reunión familiar, eso si los ingredientes varían mucho en función de dónde y quién la prepare. Vamos con nuestra versión de Ensaladilla Rusa... INGREDIENTES: - 5 o 6 patatas. - 1 ...

recetas de primeros entrantes patatas

La ensaladilla rusa es una de esas tapas tradicionales que no suele faltar en los bares y restaurantes de nuestro país. Ahora que empieza el calor, es un plato ideal que apetece en cualquier momento y que es muy fácil de preparar. Como es normal en la mayoría de recetas, hay una infinidad de variantes en los ingredientes de la ensaladilla. Os pongo como la hago yo en casa para los míos, per ...

general ensaladas y verduras ensaladilla rusa

¿A quién no le gusta la ensaladilla rusa? A mí me encanta. Es un clásico del verano, normalmente la compro congelada pero esta vez he querido comprar las verduras y cocerlas al vapor. La verdad que no ocupa mucho tiempo y hay mucha diferencia en el sabor. A partir de ahora, creo que la haré siempre, ya que merece la pena. INGREDIENTES: 3 patatas medianas 2 zanahorias (150 gr.) guisantes frescos ...