FIDEUÁ DE POLLO Y LANGOSTINOS.

El invento de la fideuá es atribuido a una anécdota picaresca. Gabriel  Rodríguez Pastor. (  Gabrielo ) el del Grau de Gandia era cocinero de embarcación y Juan Bautista Pascual ( Zábalo) era el pequeño de la barca y ayudante de aquél.
Según la familia de Gabrielo, el patrón era muy aficionado al arróz y al resto de marineros casi nunca les llegaba su ración de arróz a banda, el plato que normalmente preparaba.
Tratando de buscar una solución al problema, el cocinero pensó en cambiar el arróz por los fideos para ver si al patrón le resultaba menos apetitoso.
El invento gustó, y la fama del plato se extendió por los restaurantes del puerto como la " casa la Pastara" donde se cocinaba las primeras " fideuades" consagrándose como un plato característico e imprecindible.
Como que Gandía es la cuna de la fideguá ...fuente Wikipedia.


INGREDIENTES:
* 1 Pechuga de pollo si piel.
* 10 Langostinos crudos.
* 1/2 Pimiento verde.
* 250 gr. de pasta para fideuá.
* 1 Cebolla pequeña.
* 2 Dientes de ajo.
* 1 Tomate maduro.
* Perejil.
* 1 Pastilla de caldo vegetal o pescado.
* Pimienta molida, orégano, azafrán, sal y agua.


ELABORACIÓN:
En una paellera, doramos la pechuga de pollo sin piel y grasa a trocitos, reservamos en un plato.
En el mismo aceite, pochamos la cebolla bien picadita, pimiento y dientes de ajo unos minutos hasta dorar.
Agregamos un poco de orégano, azafrán, la pastilla de caldo vegetal desmenuzado y tomate pelado a trocitos , seguir rehogando. Agregar la pasta y damos unas vueltas  para que tome sabor el guiso.
Añadir el agua templada y el pollo reservado y seguir cociendo a fuego medio hasta que valla consumiendo el caldo. Cuando falte pocos minutos para que termine de hacerse la fideuá, añadimos los langostino enteros, rectificar de sal , espolvorear perejil picado. es opcional, retiramos y servir .
También podemos gratinar en el horno unos minutos si nos gusta mas seca, en mi casa nos gusta jugosa.


Muchas gracias por vuestros comentarios y muy buenas noches.


Fuente: este post proviene de Blog de pimpinella, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ya va haciendo calor, y cada vez tenemos menos ganas de pasarnos durante mucho tiempo en la cocina ¿ es así...? pues hoy he preparado este pastel de patatas y atún en versión fácil y ligera. Esta e ...

Hace tiempo que no paso por aquí, pues hemos estado en casa con problemas de salud y es lo que pasa las cosas vienen por rachas y la edad también influye en contra.Una vez medio superado el asunto os ...

Recomendamos

Relacionado

FIDEUA

La fideua (pronunciación dialectal de la palabra valenciana fideuada -gran cantidad de fideos-) es un plato marinero originario de las costas de la Comunidad Valenciana que se elabora de forma parecida a la paella. Sus ingredientes principales son: fideos de pasta (normalmente, de tipo hueco), pescado (pescado de roca, rape, sepia, calamar) y mariscos (galeras, gambas, cigalas). En esto es similar ...

Mis Recetas Cocina Española Favoritos ...

Hoy preparamos una receta de fideuá fácil y deliciosa. Para los que no la conocen, la fideuá es la paella de pasta de Gandía. A mi entender, uno de los mejores inventos de la gastronomía española y uno de mis platos favoritos. Combina lo mejor de la paella con lo mejor de la pasta.  Hay una curiosa anécdota de cómo nació la Fideuá: Gabriel Rodríguez Pastor, (“Gabrielo” el del quiosco ...

recetas de primeros pasta pollo ...

Hoy os traemos a Los delantales de Julio y Carmen un plato originario de la Comunidad Valenciana. Esta es una receta que tenia muchas ganas de preparar, pero que, por unas circunstancias u otras, iba dejando, pero que cuando por fin nos decidimos a prepararla, quedamos encantados, ya que su sabor y textura nos encandiló. Esperamos que a vosotros os suceda lo mismo y quedéis enamorados de este plat ...

general arroces y pastas carnes

Ingredientes para 4 personas: 250 gr. de fideuá. 500 gr. de pollo en trozos. 200 gr. de judías verdes cocidas. 150 gr. de guisantes. 200 gr. de tomate triturado. 1 cebolla pequeña. 3 dientes de ajo. 1 cucharadita de pimentón dulce. Perejil. Tomillo picado. Hebras de azafrán. Caldo de pollo. Colorante alimentario (opcional). Aceite de oliva virgen extra. Pimienta negra. Sal. Elaboración: Salpiment ...

recetas de primeros

Qué buena ha quedado esta fideuá. No es la típica con marisco sino que esta vez la he hecho con pollo, así los niños se la comen mejor. Es un plato muy completo: carne, pasta y verduras. INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 250 gramos de fideos tipo fideuá. 300 gramos de pechuga de pollo (también podéis usar cualquier otra parte del pollo). Dos tomates grandes maduros. Un pimiento verde y otro rojo. Dos ...

recetas de segundos

Preparar un arroz o una fideuá un dia festivo es de lo más habitual en los hogares españoles, yo suelo prepararlo entre semana, aquellos dias que puedo desplazarme a uno de los mercados más emblemáticos malagueños donde generalmente suelo comprar el pescado o marisco del dia. Personalmente me gusta más la fideuá que el arroz, encuentro que el resultado final es más sabroso, sobre todo el que suel ...

recetas de primeros

Fideuá de pollo. Joan Batiste Pascual, es el inventor de la fideuá, plato que lejos de haberse gestado en restaurantes, se dice que es hija de la mar.Este valenciano fue pescador y pasó toda su vida en la mar, los pescadores contaban con el plato tradicional de caldo de pescado, para ponerlo en el arroz o ?arroz a banda? como dicen los marineros, y lo comían en la misma barca, durante las jornada ...

Recetas Mambo Pasta Mambo

Sacado del recetario de www.yococino.org Hoy vamos a hacer una deliciosa receta de fideuá con langostino y almejas con nuestro robot de cocina Mambo. Nos encanta la paella, pero algunas veces tenemos que cambiar jejjej, son recetas muy parecidas, son muy agradecidas y le podemos echar cualquier marisco. Espero que os guste nuestra receta de fideuá. Ingredientes para hacer fideuá de langostinos ...

recetas de primeros calamares carnes ...

Como va cocinillas? Ya con un pie en el fin de semana! Nosotros este domingo tenemos comida familiar ya que celebramos los 10 años de los peques de la casa! 10 añazos ya! como pasa el tiempo! Así que me toca prepararles una tarta chula, chula que 10 años no se cumplen todos los días! Prometo fotos! Así que ya pensando en el finde os dejo uno de esos platos que tanto me gustan a mi para el finde. U ...

recetas de primeros calabuch fideuá ...

INGREDIENTES (4-6 personas) 350 grs de fideos (para fideuá) 400 grs de pechuga de pollo 1 litro de caldo de pollo 1 vaso de vino blanco 1/2 pimiento verde 1/2 pimiento rojo 1 cebolla grande 2-3 dientes de ajo 300 grs de tomate Guisantes 2 hojas de laurel Sal, pimienta y Aceite de Oliva Colorante alimenticio (o unas hebras de azafrán) Tiempo: 45 minutos Película comparada: CALABUCH (Tras la receta) ...