Flan de calabaza

Flan de calabaza


Hoy hace 40 años de la muerte del generalísimo. Ese señor que amargó la vida a más de media España.
Según unos cuantos hay que conmemorarlo, y ya se han preparado actos (que esperan que sean multitudinarios) en la capital del reino, y me imagino que en otras ciudades. La mayoría de esos actos son misas por el alma de este desalmado. Y digo yo, si era un desalmado... Por qué alma van a rezar? Igual lo que hacen es rezar por todas esas que se llevó él por delante.
En fin, que lo que yo creo es que más que conmemoración tendría que ser celebración. Una celebración por habernos librado de semejante lastre, una celebración por todos aquellos que respiraron tranquilos en aquel momento de: Españoles... Franco a muerto. Y aunque a muchos les pese, tendría que ser una celebración de poder decir que lo hemos dejado atrás, pero eso no puede ser. Y no puede ser porque hay señores como Albert Rivera que sigue diciendo que no hay que cambiar los nombres de las calles o plazas. Tampoco puede ser mientras haya ministros que condecoran a una virgen en un estado declarado aconfesional. Y evidentemente, no puede ser mientras queden fosas comunes en las que tenemos a familiares (cada vez más lejanos) que el gobierno no quiere que se abran o busquen.
Yo era muy pequeña cuando llegó la feliz noticia del óbito. No me acuerdo de nada, no me puedo acordar con un añito recién cumplido. Pero tengo un recuerdo grabado. Un día, teniendo yo 9 o 10 años, íbamos mi abuela y yo por la calle y de repente le cambio la cara. Se quedó blanca, me dio un tirón de la mano y me dijo: Vamos! que cambiamos al otro lado! - Pero yaya... si la panadería está en este lado! -Ves a ese de ahí? Ese que lleva la sotana? Ese debajo de la sotana lleva la pistola!
En aquel momento no supe que decir.
A mi abuela le mataron a su padre siendo ella una niña. Dejó 8 hijos huérfanos y una viuda. Lo habían avisado que iban a ir a por él, pero no le dio tiempo de escapar. Os imagináis lo que debía ser para mi abuela salir a comprar, a pasear o hacer cualquier otra cosa y durante más de 40 años encontrarse cara a cara con uno de los cómplices del asesinato de su padre?
En una guerra hay muertos por los dos bandos, cierto. Pero también es cierto que hay vencedores y vencidos. Y en el caso de este país los vencedores continúan siéndolo y los perdedores... también. A qué están esperando para arreglar todo? no vale cobijarse bajo la Constitución, ni bajo la grandilocuencia de haber hecho una transición perfecta, porque es mentira. No hubo transición. Hubo un Rey impuesto por un dictador y ya está. Los hijos y nietos del antiguo régimen siguieron como estaban, disfrutando de la vida y de todo lo que habían robado, expoliado y acumulado durante años. Y así siguen. Ah! y se indignan porque tienen que abrir los pazos determinados días del año.
Que este día sirva para abrir los ojos de los que aun los tienen cerrados!
Por mi parte, en honor a mis abuelos (a los cuatro, porque de una manera o de otra, les tocó ser del bando vencido y sufrir las consecuencias durante y después de la guerra) pienso celebrar este día y para hacerlo, que mejor que un dulce!
PD. Se que no toca, que es un blog de cocina y listo. Pero me he cansado de oír sandeces por la televisión, y quería dejar mi punto de vista en algún sitio. Como esto es mío...
Espero no haberos aburrido demasiado ;-)
Ingredientes:
500g de calabaza asada en el horno
125g de azúcar moreno
400ml de nata (crema de leche)
3 huevos
1/2 cucharadita de especias (canela, jengibre, cardamomo... un poco al gusto)
Caramelo líquido (esta vez usé el comercial)
Preparación:
Evidentemente, lo primero es asar la calabaza. Para ello, la partimos por la mitad, longitudinalmente, le quitamos las pipas con una cuchara, la tapamos con papel de aluminio y la ponemos sobre la rejilla. Lo llevamos al horno precalentado a 180º y dejamos que se ase durante una hora y poco más poniendo el lado del aluminio hacia arriba. Le daremos la vuelta, siempre manteniendo el papel de aluminio, y dejaremos que siga haciéndose. Es importante que en la bandeja más baja del horno pongáis bastante agua. Contad que la calabaza va a ir soltando agua y azúcar con lo que limpiar después es todo un incordio.
Para saber si ya está totalmente cocida la calabaza, bastará con que miréis la pulpa. No tiene que haber agua, sólo pulpa fibrosa con un aroma espectacular.
Seguimos con la preparación mezclando la calabaza con el resto de los ingredientes. No es necesario que pongáis demasiadas especias, es preferible que lo probéis hasta que encontréis el equilibrio deseado.
Untamos un molde con caramelo líquido y vertemos la mezcla sin llenarlo del todo, porque algo aumenta.
Lo ponemos en un baño maría. Lo ideal es una olla con suficiente agua para que cubra tres cuartas partes del molde. Desde que rompa a hervir son unos 40min, pero pensad que variará dependiendo de lo grande o profundo que sea el molde. Sabéis que lo único que tenéis que hacer es pinchar con un palillo y que salga limpio.
Dejaremos que se enfríe, tapado con más papel de aluminio y una vez tibio, lo llevaremos a la nevera, como mínimo 3h, aunque queda mucho mejor de un día para otro.
Flan de calabaza

Notas:
Para mi gusto es demasiado dulce, así que no dudéis en quitarle algo de azúcar si no sois demasiado golosos.
La receta la encontré en Mercado Calabajio

Fuente: este post proviene de La Flor del Melocotón, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Saludos queridos amigos cocineros! El día de hoy les traigo toda una novedad con las coles. He estado investigando sobre la col y he encontrado cosas muy curiosas. Lo primero que todas sus variedades ...

Este es el último año de Gorka en el cole. Como cada año, los de sexto se van de colonias y pasan un par de días fuera. No es que sean caras, pero para que sea un curso algo diferente, y los niños se ...

Etiquetas: Postres fríos

Recomendamos

Relacionado

Postres

Si eres de Cuba o Puerto Rico seguramente has oído hablar de la receta de flan de calabaza. Es por eso que hoy día nos salimos de la rutina; y te traemos este delicioso postre para que lo disfrutes con tus amigos o para ti sol@. Atener en cuenta: Esta receta necesita tener previamente asada la calabaza para eso simplemente la llevamos al horno pelada y troceada envuelta en papel albal (aluminio) ...

Postres

POSTRES Como estais, llegan unos dias un poco nada apetecibles en el que esta maldita pandemia nos asola cada vez mas nuevamente pero hoy he venido aqui para endulzaros un poco el dia y asi olvidarnos de todo esto un poco y como no solo os deseo a todos que podais llevar lo mejor posible y por supuesto mucha positividad. Y como os he dicho hoy es turno para un postre muy tipico de las fechas en e ...

recetas postres cremas dulce

Bueno, últimamente me estoy viciando a las recetas facilísimas. Hoy vengo con una muy otoñal y muy apropiada a las fiestas que se acercan. Es una combinación bastante exitosa ya que los sabores se complementan a la perfección. Es un flan de huevo con aroma a otoño hecho en calabaza asada. En Facebook como siempre ya os deje un adelanto pero ahora si voy con la receta Ingredientes: Una calabaza med ...

calabaza calabaza tortitas ...

Aunque ya llevamos unas semanas con actos de carnaval, entre concursos y galas, a partir de hoy empieza el Carnaval en la calle. Nos esperan días muy intensos, días de diversión y de mucho desgaste. Así que nos tenemos que ir preparando para tener fuerzas y disfrutar de estos nueve días que nos quedan por delante. En Canarias, es típico por estas fechas las tortillas o tortitas de Carnaval, aunque ...

recetas postres auyama calabaza ...

Estamos comenzando en la semana de Halloween, fiesta que se celebra los 31 de Octubre donde los disfraces de brujas, fantasmas, zoombies son protagonistas, con frases como "truco y trato", donde los niños va de casa en casa, pidiendo dulces a las casas, ademas las hogueras todo acompañada de historias de miedo y películas de terror. Halloween es originaria en los países anglosajones, Can ...

POSTRES SIN LACTOSA azúcar calabaza ...

Hoy nos hemos despertado con capricho de algo dulce. Y como tenía un montón de verdura en la nevera, incluida una calabaza bastante hermosa, no sabía si hacer uno de mis platos favoritos: un pisto de calabaza que está de muerte; o bien un postre con ella. Así que me he decantado por un flan de calabaza sin lactosa. Con la calabaza no sólo podemos hacer platos salados. De hecho tenéis que probar es ...

general

Este exquisito pastel salado puede hacerse el día anterior y conservarse en la nevera, por ello será muy útil para cualquier celebración o comida familiar. Ingredientes 2 cucharadas de aceite de oliva suave. 1 cebolla picada. 750 gr. de calabaza asada. 2 morcillas de arroz. 300 gr. de bechamel espesa. 50 grs. de queso manchego curado. pan rallado.  4 huevos y 150 cl. de nata. piñones recién tosta ...

DÍA DE... MASAS OTOÑO ...

Como cada año el 16 de octubre se celebra el #díamundialdelpan (#worldbreadday18), una celebración que comenzó en el año 1979. Se trata de una iniciativa que promueve la Unión Internacional de Panadería para que en la misma fecha y en cada país se organicen actos que difundan y promuevan la cultura del pan, como alimento enriquecedor de cualquier comida saludable y como parte indispensable de una ...

Crea tu propio menú Especial Halloween Flanes ...

INGREDIENTES 1 1/2 taza de azúcar 1/2 de taza de agua Para el flan: 6 huevos 1 lata de leche evaporada 1 lata de leche condensada 1 paquete de queso mascarpone 2 tazas de calabaza majada 1 cucharada de maicena 1 cucharadita de vainilla 1/2 de taza azúcar Moldes de silicona o aluminio en forma de calabaza Decoración al gusto ELABORACIÓN DE PASTELILLOS DE FLAN DE CALABAZA Y MASCARPONE Primero cale ...

Flanes Calabaza calabaza asada ...

¿Alguna vez has probado flan de calabaza? Si no lo has probado, te va a sorprender. Tiene una textura suave y cremosa, y un dulce y riquisimo sabor, la calabaza le aporta sabor y bonito color. Es una receta muy fácil y sencilla de preparar, ya que solo tienes que mezclar los ingredientes y hornear al baño maría, quedando un flan espectacular! Espero que os animéis a preparar está delicia y os gust ...