Uno de los postres que más se prepara en los hogares españoles es el flan. En esta ocasión he optado por hacer un flan de queso con huevo y sin horno. Elaborado de la forma tradicional, al estilo de nuestras abuelas; por lo que queda con una consistencia estupenda. Una manera fantástica de finalizar cualquier comida, con un postre como este.
Receta de flan de queso sin horno
Este flan de queso sin horno se prepara con solo cinco ingredientes muy económicos. Su sabor es delicioso y a los niños les encanta. Además, os voy a enseñar a hacer el caramelo casero para que os quede en su punto. Al ser con queso rico en proteínas y bajo en grasa, las calorías de este flan casero son menores. Si no encontráis el queso untable que yo utilizo, podéis cambiarlo por otro. Eso sí, os tengo que decir que el sabor será diferente, pues cada queso es un mundo.Si os gustan las recetas de flanes, os animo a preparar este flan de huevo casero en vasitos y este flan de huevo y vainilla. También os encantará el flan sin huevo dos chocolates y el flan de huevo casero sin horno. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de cocinado: 1 hora y 30 minutos
Tiempo total: 1 hora y 40 minutos
Ingredientes:
250 g de queso untable Eatlean
8 huevos
8 cucharadas de azúcar
100 g extras de azúcar para el caramelo
2 cucharadas de agua
Cómo hacer flan de queso sin horno, receta fácil paso a paso
2. Agregamos el azúcar. Si os gusta más dulce, podéis añadir más cantidad. A mí me parece que así está bien.
3. Ahora batimos suavemente hasta integrar todos los ingredientes. Acto seguido, incluimos el queso untable y mezclamos nuevamente, que se integre todo.
4. En ese momento comenzamos a verter poco a poco la leche y sin parar de mezclar.
5. En caso de que os apetezca aromatizarlo, una vez estén integrados todos los ingredientes, podéis poner un poco de vainilla.
6. Para mí está bien así. Reservamos y elaboramos el caramelo casero para el flan sin horno.
7. En una cacerola introducimos el azúcar con el agua y lo cocinamos a temperatura media alta (7 sobre 9 que tiene mi placa).
8. Esperamos a que cambie de color. Recordad que cuanto más oscuro esté el caramelo, más amargo sabrá.
9. Tened mucho cuidado porque el caramelo quema muchísimo. Cuando esté listo, lo vertemos dentro de nuestra flanera.
10. Movemos el molde con cuidado hasta impregnar bien las paredes y el fondo con el caramelo líquido casero.
11. Después esperamos unos 5 minutos, que repose. Colocamos un colador sobre la flanera y echamos la mezcla poco a poco.
12. Así eliminamos cualquier grumo que nos pudiera quedar y el aire. Finalizamos, levantando el colador y removiendo hasta que toda la mezcla esté en el molde.
13. Buscamos una cacerola bien profunda y algunos elementos para elevar el molde del flan y que no entre en contacto directo con el agua.
14. Yo empleo un tenedor de madera que se me partió (ver vídeo). Luego, colocamos la flanera dentro de la cacerola.
Flan de queso sin horno, últimos pasos
2. El agua debe llegar a la mitad de la flanera, no más. Esa será la cantidad necesaria para hacer el flan de queso Philadelphia o queso de untar.
3. Cocinamos el flan al baño María encendiendo el fuego y dejándolo a temperatura media baja (4 o 5 sobre 9).
4. Ahora tapamos la flanera y también la cacerola. El flan casero se va a estar cocinando durante 1 hora y 30 minutos, aproximadamente.
5. Transcurrida 1 hora al fuego, destapamos y comprobamos si está listo. Para ello vamos a pinchar con el palo de una brocheta, este debe salir limpio.
6. Si el palo sale húmedo, lo tapamos nuevamente y mantenemos al fuego otros 30 minutos, aproximadamente.
7. Cuando haya pasado el tiempo, destapamos nuevamente con mucho cuidado para que el agua no entre dentro del flan de queso sin horno.
8. En el caso de que esté limpio nuestro palo al introducirlo en el flan, lo que haremos será sacar la flanera de la cacerola.
9. Esperamos como 2 horas a que enfríe. Después cubrimos la flanera y la dejamos en la nevera de un día para otro.
10. Al día siguiente sacamos la flanera de la nevera, pasamos la puntilla de un cuchillo por todo el borde exterior, los laterales.
11. Buscamos un plato grande y hondo y le damos la vuelta a nuestro flan. Damos unos toques a la flanera y esperamos a que se haga el vacío.
12. Levantamos la flanera y ya tenemos listo nuestro rico flan de queso y huevo sin horno para llevar a la mesa y disfrutarlo.
Más recetas de postres fáciles y flanes que os recomienda La cocina de Masito:
Receta de tiramisú
Flan o pudin de Donuts
Tarta de chocolate y galletas Oreo
Flan de huevo casero y leche condensada