Flores comestibles: una nueva opción para las cocinas

bloglflores
florescomestibles


Cocinar con flores, tan sólo el nombre es evocador y poético. Al leerlo nuestras mentes imaginan un espacio decorado con diferentes tipos de flores con sus envolventes fragancias y lleno de platos coloridos y rebosantes de aroma. Pero, aunque es así, las flores también aportan sabor y es algo que se puede aplicar a la gastronomía.

Si hacemos un recorrido por las diferentes culturas veremos que las flores ya eran utilizadas en mucho de sus platos. Por eso, más que de innovación podemos hablar de moda culinaria.  Las flores se pueden utilizar para elaborar salsas, para postres, para bebidas, hacer encurtidos, aderezar vinagres o mermeladas… y, por supuesto, para decorar platos y dejar a todos con la boca abierta. Lo más importante es seleccionar aquéllas que son comestibles, ya que no todas son aptas para el consumo. Por ello, hoy os vamos a hablar de algunas de las más utilizadas.

Entre las más conocidas están las flores de la familia Allium, que son las de las cebollas, puerros y ajos. Su sabor es fuerte y se pueden utilizar para acompañar carnes de fuerte sabor y para aderezar ensaladas.

Las violetas y las rosas son conocidas por ser perfectas para pasteles, postres y mermeladas. Las primeras, además, son muy decorativas y perfectas para elaborar una infusión. En cuanto a las segundas, dan un agradable sabor a los helados y a algunas bebidas.

Los pensamientos y los claveles tienen un atractivo sabor dulce por lo que son ideales para combinar en ensaladas que tengan como ingrediente alguna fruta.

Por último, contaros que el hibisco es otra flor perfecta para utilizar en combinados gracias a su toque ácido. También lo podéis incluir en las ensaladas, haciendo una infusión y es fantástico para elaborar gelatinas y mermeladas.

¿Nos contáis que flor habéis probado?

La entrada Flores comestibles: una nueva opción para las cocinas aparece primero en Ybarra en tu cocina.

Fuente: este post proviene de Ybarra, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Una de las ensaladas que más se consumen en muchas casas cuando llega el buen tiempo es la ensaladilla rusa. Una ensalada con una base de hortalizas cocidas que se ligan con mayonesa y que se sirve fr ...

Descripción Una sencilla receta de aperitivo perfecta para compartir estas fiestas. Una original forma tomar el tradicional coocktail de mariscos que seguro gustará a todos. Si queréis probar estos dí ...

Descripción Una receta espectacular con tan solo 4 ingredientes. Una receta para Navidad, sencilla de hacer y llena de sabor. Para gratinar nuestra merluza hemos utilizado mayonesa Ybarra, así consegu ...

Descripción Una receta de parmentier rico y muy original. Un delicioso plato servido en vasitos para mayor comodidad. Para su elaboración hemos utilizado la batidora, bapi 900, de nuestros amigos de T ...

Recomendamos

Relacionado

general belleza claveles ...

Hace unas semanas tuve la oportunidad y el placer de probar flores comestibles. En un principio las primeras flores que vi en ese lugar (del cual no puedo hablar de momento, pero espero muy pronto poder contaros la super experiencia que viví) fueron las de otro cocinero que había usado flor de tomillo, combinándolas con chipirones encebollados, cultivadas por él mismo en su casa (me encanta la gen ...