Hace unas semanas tuve la oportunidad y el placer de probar flores comestibles.
En un principio las primeras flores que vi en ese lugar (del cual no puedo hablar de momento, pero espero muy pronto poder contaros la super experiencia que viví) fueron las de otro cocinero que había usado flor de tomillo, combinándolas con chipirones encebollados, cultivadas por él mismo en su casa (me encanta la gente que cultiva sus propios ingredientes) pero no pude probar el plato y comentaros que sabor aportaban, creo que me dijo que era similar al tomillo (puede ser lógico, pero nunca esta de más preguntar todo).
Lo que si que probé fueron unas flores comestibles (mini claveles y violetas) de otro cocinero, el cuál nos explicó que las había conseguido en una tienda muy selecta en Madrid centro. Eran carísimas y me pareció una oportunidad estupenda de probar algo tan especial.
Desde mi paletismo sobre este tema, pregunté si eran decorativas o se podían ingerir y al decirme que eran aptas para el consumo, tardé microsegundos en coger un clavel y probarlo. Mi sensación fue de frescor, me recordaba a brotes verdes, tipo canónigos.
Estaba buena, era un sabor muy curioso, aunque lo que aportaba en el conjunto del plato era bastante sutil y no encontraba la gracia de este tipo de flor como para utilizarlas de manera habitual. He de decir que para ocasiones especiales me parece algo muy bonito y vistoso.
Investigando un poco vi que el tema floral en la comida era más habitual de lo que esperaba. Algo curioso es que el brócoli, la coliflor o la alcaparra, son capullos de flores y se consumen a diario en muchos hogares, aunque no son tan bonitas como las flores con pétalos de colores.
Como todo esta unido por el cosmos?jajaja, una amiga me pasó un enlace de un curso sobre flores comestibles que se hacía en Madrid, impartido por Flores en la mesa.
Así fue como descubrí esta página. Maravillosas las flores que venden y el aspecto que consiguen con las flores cristalizadas. ¡Son preciosas!
Es muy importante que las flores que utilicemos en la cocina sean libres de pesticidas y otros elementos tóxicos, no valen cualquiera.
No obstante, si lo que quieres son flores decorativas o incluso poder cultivar setas en tu propia casa, te recomiendo que visites la Fan Page de la empresa Flores Roizo , especializados en la materia.
Y ahora mi aportación al mundo "Flor".
He diseñado una infografía sobre las flores comestibles más utilizadas en España. Espero que os guste y la compartáis.¿Ya os vais a ir a dormir habiendo aprendido algo nuevo?Seguiremos investigando este sector?