Hace un par de meses Montes del blog Manzana y Canela me invito a participar en el reto El Desafío: ¿Quién viene a cenar?, y puesto que me toco el mes por excelencia ¿quien podía venir a una cena tan especial si no era Santa Claus?.
Desde el primer momento me emocione pensando que Santa iba a disfrutar de una cena en familia junto a nosotros, en una noche tan pero que tan especial. Quise conocer un poco más sobré él así que me remonte unos siglos atrás y descubrí lo siguiente… Cuenta la historia que Nicolás de Bari nació en el siglo IV dentro de una familia rica y acomodada.
Desde pequeño destaco por su bondad y generosidad con los más pobres preocupándose siempre por el bienestar de los demás, perdió a sus padres siendo todavía muy joven a causa de una epidemia como fue la peste, se convirtió entonces en heredero de una gran fortuna. Nicolás decidió dar toda su fortuna a los más pobres y marcharse con su tío para dedicarse al sacerdocio.
Su historia es larga y compleja aunque a día de hoy todos conocemos la historia moderna, Papá Noel vive en el polo norte junto la señora Noel y unos pequeños duendes que son los encargados de fabricar los juguetes que desean los niños de todo el mundo. Llegada la noche del 24 de diciembre Papa Noel carga todos los regalos en un saco y emprende un largo viaje junto los renos y su trineo recorriendo todas las casas del mundo dejando los regalos bajo el árbol de Navidad.
Si algo se destaca en su historia, es que es una persona generosa y se preocupa por los demás por lo que he querido preparar un dulce que disfrutará el mismo pero que también pudiera compartirlo con los demás. Cajas y cajas de galletas reno con chocolate caliente ¿Te abra dejado a ti una bajo el árbol?
Galletas reno de chocolate caliente
350g harina
50g chocolate en polvo a la taza Valor
1 pizca de sal
125g azúcar glas
200g mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo M
Vainilla en polvo
Chocolate blanco para fundir
Lacasitos
Como preparar galletas reno de chocolate caliente
Batimos la mantequilla junto el azúcar hasta conseguir una mezcla suave y sin grumos. Añadimos la vainilla y el huevo, seguimos batiendo hasta que se integren todos los ingredientes por completo.
Poco a poco añadimos la harina tamizada junto la sal y el chocolate a la taza, mezclamos bien hasta que se forme una masa. Os quedará como si fuese una plastilina muy manejable.
Dividimos la masa en dos, formamos dos bolas y las envolvemos en papel film llevamos a la nevera durante 1 hora. Precalentamos el horno a 180º calor arriba y abajo. Colocamos la masa sobre dos hojas de papel de horno y con ayuda de un rodillo estiramos hasta que tenga un grosor de 1 cm aproximadamente.
Cortamos porciones redondas ayudándonos de un vaso y vamos colocando las galletas en la bandeja del horno que tendremos preparada con papel de hornear, lo hacemos con cuidado para evitar que las galletas pierdan su forma redonda.
Horneamos durante 12 minutos, transcurrido el tiempo retiramos la bandeja del horno y dejamos enfriar las galletas en la bandeja durante 5 minutos, pasado el tiempo ponemos las galletas sobre una rejilla y dejamos que enfríen por completo.
Decoración:
Fundimos el chocolate al baño maria y lo pasamos a una manga pastelera con una boquilla fina, con cuidado hacemos dos puntitos que serán los ojos, un puntito central, sobre el pegaremos el lacasito y finalmente los cuernecitos del reno. Dejamos que el chocolate endurezca y estarán listas.
*Se conservan perfectamente dentro de una caja de metal, son crujientes y muy sabrosas. Pueden decorar el árbol si hacemos un agujero en la parte de arriba con ayuda de una pajita.
Receta adaptada del blog: Bebes y más
¿Queréis saber quién será el próximo retado del Desafío?, en esta ocasión va a ser Martha del blog: Delicious Martha quien va a invitar a cenar a… Martha, en 20 días aproximadamente descubriremos con que cena nos sorprendes ¡estoy deseándolo!.
The post appeared first on Cocinando Sabores.