Llega el otoño y con ella nuestra amiga la calabaza, la verdad es que su sabor no tiene nada de especial, por lo que he visto suele acompañarse siempre de especias u otro tipo de alimentos que les de más sabor, pero es.....¡tan bonita!...me encanta su color. Tengo esa debilidad, lo bonito me mata, muchas veces he comprado productos por lo bonitos que eran, o por su color, aunque un sexto sentido me avisaba de que comprar eso no era buena idea...., pero no puedo evitarlo...
Tuve la "suerte" que este fin de semana el sobrino de mi amiga Inma se dedicó a pinchar calabazas, jaja, kilos de calabaza solitos por el mundo que no se iban a perder.... y tuve mas suerte aún cuando Inma se acordó de mi....son cosas así las que me hacen sonreír....¡qué guay!....¡Gracias Inma!, y si encima la calabaza viene acompañada de unos huevos "de verdad" , sí sí, de los de campo, ya es la felicidad completa.....¡hay que disfrutar de las pequeñas cosas!.....
Estas gofres no son crujientes como las primeras que publiqué, son más esponjosas, tipo bizcocho, están ricas ricas, se pueden acompañar con miel o con chocolate con total tranquilidad ya que son muy poco dulces. Los golosos que añadan más azúcar. He usado harina de Fuerza de Harina Tradicional Zamorana y me ha gustado mucho.
Ingredientes
(6 gofres)
245gr de calabaza cocida
3 cucharadas de azúcar moreno (así queda poco dulce)
2 huevos
57gr de mantequilla
1 cucharadita de esencia de vainilla
188gr de harina de fuerza Tradicional Zamorana
2 cucharaditas de levadura de repostería
1 cucharadita de canela en polvo
1/4 cucharadita de nuez moscada
1/2 cucharadita de jengibre en polvo
3 clavos molidos
1 pizca de sal para cocer la calabaza
Preparación
Lo primero que hay que hacer es pelar y cortar la calabaza en trozos. Para obtener podemos optar por asarla, cocerla al vapor o cocerla de manera tradicional. Yo prefiero asarla, creo que es como mejor queda, pero en esta ocasión la cocí en la olla rápida con muy poca agua y una pizca de sal durante unos 4 minutos. Una vez que la olla pierda presión, la dejamos enfriar escurriendo en un colador.
Una vez fría la calabaza, batimos todos los ingredientes y obtendremos una masa más bien líquida que dejaremos reposar unos 20 minutos.
Ponemos a calentar la gofrera, esta vez he utilizado el spray dubor para que no se pegue la masa y va genial, incluso hasta se queda más limpia la gofrera, luego sólo hay que pasarle un paño y ya está lista. Una vez que esté caliente pulverizamos con el spray y añadimos dos cucharadas de masa en cada hueco, para mi gofrera es la cantidad adecuada. Yo tengo una gofrera de dos unidades cuadradas. Cerramos la gofrera y dejamos cocer durante 8 minutos a potencia 1 que en mi gofrera es el mínimo. Sacamos con cuidado y dejamos enfriar en una rejilla.
Para comer podemos acompañarla de cualquier tipo de chocolate fundido, miel u otro sirope...
Inspiración: Pumpkin Waffles_Pastry Affair