Guiso de garbanzos con morro, rabo y calabacín



Estrenamos septiembre con un plato de cuchara. Aunque aún hace calor, va apeteciendo cambiar las ensaladas por un buen guiso.

He aprovechado y he cocido rabo y morro para dos recetas, una de ellas es este potaje y la otra la publicaré próximamente...

6 raciones:

-3 botes de garbanzos cocidos

-300 g. de rabo de cerdo troceado y cocido

-300 g. de morro de cerdo troceado y cocido

-una cabeza de ajos cortada por su perímetro

-un calabacín grande troceado

-2 cebollas en juliana

-6 cucharadas de tomate frito

-1 hoja de laurel

-sal y aceite de oliva virgen extra

-media cucharadita de pimentón dulce de la Vera


Primero cocí 400 g. de rabo y 400 g. morro troceados (me los trocearon en la carnicería) con una cucharada de sal, dos hojas de laurel y 10 bolas de pimienta, en la olla exprés. La mía es super rápida y en 10 minutos están cocidos, ya que dejo que se enfríe sola y el calor residual sigue cocinando. Una vez frío lo meto en la nevera de un día para otro y le quito la grasa fácilmente con una espumadera.



En otra cazuela, sofreímos la cebolla con seis cucharadas de aceite y una cucharada de sal hasta que esté blandita, le añadimos el calabacín y cocinamos 10 minutos. Agregamos el pimentón, el tomate frito y la hoja de laurel. Reducimos 5 minutos.

Incorporamos los garbanzos, las carnes y 2 tazas del caldo desgrasado y colado.

Tapamos la cazuela y llevamos a ebullición. Bajamos el fuego y cocinamos 20 minutos.

Rectificamos de sal.

*Se puede congelar*



Fuente: este post proviene de Recetecum, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hice una receta parecida a esta hace algún tiempo, los Puerros con queso y bacon y me gustaron mucho, así que he querido hacer otra versión, esta vez con jamón york y una base de salsa chimichurri que ...

Recomendamos

Relacionado

Carnes y aves Recetas saladas

Morro de cerdo rebozado, un pincho o una tapa riquísima. Morro, careta, oreja de cerdo son partes del cerdo muy gelatinosas. Son ricos en colágeno. Se pueden utilizar para caldo, hacer la careta a la plancha, en barbacoa, cocido, el morro queda muy bueno en salsa o rebozado como esta receta que os traigo. Esta receta la he preparado un poco a tiento, ya que este verano en Burgos, comiendo a base d ...

Aperitivos y tapas Aprovechamiento Carnes

Como comenté en la receta Guiso de garbanzos con morro, rabo y calabacín, aproveché que cocía estas carnes para hacer dos recetas. Esta la leí en la carta de un bar y me dio curiosidad, así que la busqué para hacerla en casa. Hay quien le pone pimentón, en mi caso la hice sólo con sal y aceite de oliva y no ha defraudado. Le pedimos al carnicero que nos corte las carnes en trozos pequeños. Quemamo ...

recetas de primeros carnes legumbres

Rabo de toro con garbanzos INGREDIENTES para 4 personas: 1 rabo de toro (+ o ¬ 1y1/2 kg) 1 bote de garbanzos cocidos 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 cucharada de perejil picado 1 cucharada de tomillo picado 1 hoja de laurel 1 vasito de vino blanco 3/4 l. de agua aceite y sal PREPARACIÓN: Comenzamos sellando el rabo de toro, con un poquito de aceite, en la olla exprés: le vamos dando la vuelta para q ...

ÍNDICE DE 1º PLATOS

Para 4 personas  INGREDIENTES: 1/2- kg. de garbanzos 750g. de morro de cerdo 2- cebollas 1- vaso de vino blanco 2- hojas de laurel 3- dientes de ajo perejil 1-cda. de pimentón dulce aceite, sal 1-cda. de harina 1- guindilla perejil agua.  PREPARACIÓN:  Cocer en una olla rápida los garbanzos con 1- diente de ajo, 1/2 cebolla, 1- hoja de laurel y agua suficiente para que cubra los garbanzos,

general

-250 g. de cuscús precocido especiado-300 ml. de caldo de rabo de cerdo y pollo-cebollitas-aceite de oliva y sal Elaboramos el caldo con el cerdo y el pollo. Medimos el caldo, según instrucciones del fabricante y se lo añadimos hirviendo al cuscús. Tapamos y dejamos reposar 5 minutos. Destapamos y movemos. Le agregamos el rabo de cerdo deshuesado y troceado. Mezclamos. Pelamos las cebollitas y ...

cerdo costilla garbanzos ...

Aprovechamos antes que lleguen los calores del verano para consumir un bote de garbanzos que llevaba tiempo dando vueltas por la cocina. Ingredientes (6 personas): 300 g de costillas de cerdo 150 g de tocino 1 preparado para guisos (morcilla, chorizo y tocino) 1 bote de garbanzos cocidos (540 g) 4 patatas rojas 1 hueso de jamón 3 hojas de laurel 1 ramita de tomillo 1 ramita de romero 1 pastill ...

Carnes Crea tu propio menú Recetas de 'los amigos de elbullir' ...

INGREDIENTES 1 rabo limpio y troceado 1 cebolla 2 tomates 1 zanahoria 1/ 2 pimiento rojo 1/2 pimiento verde 4 dientes de ajo 150 ml de vino tinto 150 ml de vino blanco 30 g de chocolate negro 3 patatas Mantequilla Aceite de oliva virgen Sal Pimienta Harina Romero fresco ELABORACIÓN DE RABO CON CHOCOLATE Lavar la carne, secarla, pasarla por harina y dorarla en abundante aceite caliente. Retirar y r ...

carnes olla new chef recetas de segundos

Ingredientes: Rabo de buey cortado Harina Cebolla troceada Ajo troceado Zanahoria troceada Apio troceado 200 ml. de tomate frito 1 lata de pimiento asado Aceite de oliva Sal Pimienta Pimentón dulce 1 pastilla de caldo de carne desmenuzada 1 vaso grande de vino tinto 2 vasos grandes de agua Salar y enharinar el rabo de buey. Poner un poco de aceite en la cubeta de la olla y en modo plancha con l ...

La cocina de Gades Guiso de carne Toro ...

Guiso de rabo de toro, una receta sabrosa y contundente, tradicional de origen cordobesa pero cada casa tiene su estilo. Ingredientes para el rabo de Toro: 1,7kg Rabo de tiro. Aove. 2 Cebollas troceadas. 3 Zanahorias troceadas. 1 Cabeza de ajo. 1 Ñora. 3 Clavos. 1 Hoja de laurel. Sal. Pimienta. 1 Onza de chocolate, opcional. 750ml Vino tinto. En la olla con aove doramos los trozos del ra ...

recetas de segundos carnes

Cuenta la tradición que el rabo de toro es un plato típico cordobés que solía elaborarse tras las corridas. El rabo puede ser de vaca o de toro y se elabora, más o menos, como un guiso de ragú. Históricamente data de la época romana y en la actualidad existen múltiples maneras de elaborarlo. Vamos, a gusto del cocinero. INGREDIENTES (para 3-4 personas): 1 zanahoria, 100 gramos de zanahorias baby ...