JIAOZI ('Empanadillas chinas')


Hola amig@s!

¿Que tal? No hace mucho que Pati publicó su receta de estas ricas "empanadillas" y me entró la curiosidad, así que, investigando un poco y, partiendo de su base, hoy quiero enseñaros también cómo he preparado estos jiaozi (?? en chino) o gy?za (???? o ???? en japonés) y también conocidos como mandu (?? en coreano). Para quién no los conozca, consisten en una delgada y fina masa rellena de carne picada mezclada, la mayoría de las veces, con verduras finamente picadas y se suelen servir con salsa para mojar elaborada a base de salsa de soja (las 3/4 partes) y vinagre (1/4 parte).



Para el relleno he utilizado carne picada, col y cebolla, pero podemos variarlo según nuestro gusto (por ejemplo, incluir otras verduras, añadir ajo, etc.), eso sí, siempre debemos rellenar la masa con los ingredientes en crudo, sin cocinar. También de una cocina a otra varía un poco la forma o presentación de los jiaozi, yo para que tenga más sentido llamarlos "empanadillas chinas", les he dado esta forma, aunque también se pueden hacer más parecidos a los ravioli, simplemente hay que darles la forma deseada y sellarla con los dedos.



En ocasiones, también se suele incluir jengibre en el relleno, en mi casa, como no nos gusta, no se lo he añadido, aunque sí salsa de soja (aparte de acompañarlos con más para mojar). Así, como cada un@ damos nuestro toque personal a cada receta, aquí os indico cómo los he preparado con la ilusión de que, si algún@ expert@ en cocina china o japonesa me lee, no se escandalice y disfrute tanto como lo hemos hecho nosotros comiéndolos!

INGREDIENTES (20 uds.):

* Masa:

- 250 gr. de harina de trigo

- 125 ml. de agua fría (de la nevera)

- Media cucharadita de sal

* Relleno:

- 175 gr. de carne picada

- 150 gr. de col

- 25 gr. de cebolla

- 3 cucharadas de salsa de soja con menos sal KIKKOMAN

- Sal

- Aceite

PREPARACIÓN:

* Preparar la masa:

- Mezclar la harina con la sal.

- Ir añadiendo el agua y amasar muy bien hasta que quede una masa lisa y sin grumos.

- Hacer una bola y tapar con un paño húmedo.

- Dejar reposar, a temperatura ambiente, media hora.

* Preparar el relleno:

- Picar la col en juliana muy menuda y salar (para que suelte el agua).

- Rallar la cebolla.

- Mezclar la carne con la col, la cebolla y la salsa de soja. Reservar.

* Hacer los jiaozi:

- Dividir la masa en 4 partes y hacer un "churro" (un rulo) con cada una de ellas.

- Partir cada uno en otras 5 porciones y hacer bolitas con ellas.

- Ir estirando cada una de ellas con el rodillo en forma de círculo (la misma forma que para las empanadillas normales) que quede la masa muy fina. Ojo! mientras tanto, envolver el resto de bolitas en el paño húmedo para que no se resequen.

- Colocar un poco del relleno en el centro de la masa y cerrar los bordes. Hacer el mismo proceso con el resto.

- En una sartén untada con aceite, dorar uno de los lados de las "empanadillas".

- Cubrir con agua hasta la mitad de la altura de los jiaozi, tapar y cocer a fuego medio unos 10 minutos.

Están muy ricos y, aunque parezca un poco laboriosa la preparación, es muy similar a la de cualquier otra empanadilla casera. ¿Vosotr@s los habéis probado?

Un abrazo!!

Fuente: este post proviene de Dulcibal, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola amig@s! La Ensalada César es una de las ensaladas más conocidas a nivel internacional, en buena parte por su salsa. Fue creada por un cocinero en 1930 y se compone de lechuga romana, pechuga d ...

Hoy os voy a mostrar una manera muy cómoda de servir y degustar para la tarta de queso tradicional. De forma, individual, en vaso, con base de galleta y una capa de miel con nueces en lugar de la clás ...

Seguimos con ideas sencillas y diferentes para, por ejemplo, servir en la mesa en las próximas fiestas ;) Hoy un aperitivo sencillo, fácil y rápido de preparar, porque lo bueno y bonito no tiene porqu ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros

Por fin tengo un ratito para poneros una receta, ya sabéis lo que me gusta la comida oriental y cada vez que iba a algún restaurante de este tipo pedía estas empanadillas o yaki gyoza, son muy fáciles de hacer y si antes nos gustaban, ahora que ya las preparo yo en casa, mucho más.Las pasta wonton, esta compuesta por agua, harina y sal, se puede hacer en casa pero yo la he comprado en una tienda ...

recetas de primeros gyozas gambas ...

(CLIC AQUÍ PARA SUSCRIBIRTE) Hoy realizaremos unas empanadillas chinas con gambas, este delicioso y exótico plato extremadamente sencillo de preparar, solo debes seguir al pie de la letra todos los pasos que os indico. Jiaozi (饺子 en chino) o gyōza (ギョーザ o ギョウザ en japonés) y también conocido como mandu (만두 en coreano), es un tipo de 'dumpling' típico de la cocina china muy popular en China, ...

recetas de primeros carnes entrantes ...

Mis queridos amig@s hoy tenemos un desafío especial, siiii un desafío de fin de curso. ¿ Por que es especial?, pues bien este mes las desafiadoras, han decidido tener Invitadas Especiales, se les ocurrió hacer un pequeño homenaje, a las cinco compañeras, más veteranas en el grupo y convertirlas por un mes, en Boss. Por lo que cuentan, todas se volvieron locas, loquitas y empezaron a maquinar su ...

pastas y arroces pizzas pan y masas ...

La influencia cultural entre China y Japón es muy profunda desde hace miles de años, algo que se refleja particularmente en la cocina. El país del sol naciente cuenta con un gran número de platos típicos de origen chino, como el Shumai, los Harumaki, los Yakisoba… Entre ellos destacan, por su exquisito sabor y su creciente popularidad, las gyozas, unas espectaculares empanadillas japonesas q ...

Carne Cocina internacional Col ...

Siguiendo con la comida china os traigo una de mis recetas favoritas, las gyozas. Son unas pequeñas empanadillas con un relleno exquisito y una masa muy fina y sedosa. Os recomiendo que las probéis. Son muy fáciles de preparar y muy resultonas. Gustan incluso a los niños, mis hijas las devoraron. Ingredientes: Para la masa: 400 gr de harina de trigo 3 cucharadas de almidón de maíz 240-260 ml de ...

Internacional Aperitivos-Entrantes

No eres oriental pero en este caso te gustaría serlo para dominar el arte de hacer las empanadillas chinas o japonesas. El jiaozi, mandu, dumpling o empanadilla japonesa o china es una elaboración rellena de carne picada o verduras enrolladas en una delgada y fina masa que se sella con los dedos, como si fuera una empanadilla de las que conoces de toda la vida pero con otra masa más fina y se llam ...

cocina internacional entrantes platos de cine ...

Los dumplings o Jiaozi, son unas empanadillas chinas cuya receta goza de mucha popularidad. De hecho las probé por primera vez en Londres y me encantaron. Casualmente, un año después, en un taller de cocina china hicimos la receta, receta que guardé y que comparto ahora contigo. Los jiaozi se elaboran rellenos de carne picada o verduras enrollados en una delgada y fina masa, que se suele sellar co ...

aperitivo asia media ...

Siempre he expresado mi gusto por la comida japonesa, pero nunca he mostrado mi admiración por uno de los platos más básicos de su gastronomía (y cada vez más populares): las gyozas. Estas empanadillas asiáticas son uno de los platos que más disfruto siempre que voy a un restaurante japonés y tenía muchas ganas de probar a hacerlas en casa. ¡No os perdáis esta fantástica receta de gyozas caseras t ...

Aperitivos Pasta

Esta receta me la ha dado mi compañera Araceli. Queda un plato realmente original, con sabores muy diferentes a los que estoy acostumbrada a preparar, pero que nos ha gustado mucho en casa. Necesitamos: Un paquete de obleas de empanadillas ( 16 obleas) Unos 150-200 gramos de carne picada (mitad cerdo, mitad ternera) Una zanahoria Unas hojas de col 1 diente de ajo 1 huevo salsa de soja aceite de sé ...

recetas Sin categoría

Hola hola a todos, hoy os traigo unas gyozas, conocidas también como empanadillas japonesas. Típicas de Japón con su peculiar gastronomía que tanto nos fascina. Se pueden hacer de carne o de marisco, la masa de empanadillas se puede hacer casera, es similar a una masa quebrada pero yo en este caso use las obleas de las empanadillas, qué hacen la misma función. Vamos a fogones cocinillas… Ing ...