LA COCINA DEL BARBUDO: Crema de calabaza con virutas de jamón de Teruel y sésamo

Hace tiempo que mi chica me insiste en publicar alguna de mis recetas en su blog y finalmente me he decidido, ya que me parece una buena manera de colaborar y compartir con todos vosotros una de mis mayores aficiones, la cocina. Así pues, ya os podéis preparar porque cada mes voy a intentar poneros los dientes largos con alguno de mis mejores platos.

Para arrancar la temporada de la cocina del barbudo, os he preparado uno de los platos preferidos de Ari, la crema de calabaza. Se trata de una receta saludable y fácil de elaborar que podéis hacerla tanto en temporada de verano como en invierno. Aunque la calabaza es una hortaliza de otoño e invierno, podemos encontrarla en el mercado todo el año.





INGREDIENTES (para 4-6 personas)

Una calabaza

Una cebolla mediana o dos pequeñas

Una patata

Aceite de oliva

Sal

Pimienta

2 Quesitos en porciones

Jamón de Teruel

Sésamo



Paso 1: Ponemos una olla a fuego lento y le añadimos un generoso chorretón de aceite de oliva. Seguidamente, pelamos la cebolla, la lavamos y la picamos en daditos pequeños. Es importante no utilizar una cebolla muy grande para evitar que la crema pierda el sabor a calabaza. A continuación, le añadimos la cebolla picada y un poco de sal y la tapamos durante aproximadamente 15 minutos. No olvidéis removerla de vez en cuando con una cuchara de madera para evitar que se os queme.

Paso 2: Pelamos, limpiamos y cortamos a dados la calabaza y la patata. Pelar la calabaza no es una tarea fácil ya que su piel es dura y sus formas onduladas no ayudan. En mi caso, corto la calabaza por la mitad para extraer con una cuchara sus pepitas. Seguidamente, vuelvo a cortar por la mitad las dos mitades para que sea más fácil poder sujetarlas y retirarles con un chuchillo la piel.

Paso 3: Una vez comprobemos que la cebolla está blandita y transparente, añadimos la calabaza y la patata previamente cortada. Seguidamente salpimentamos y la volvemos a tapar durante aproximadamente 45 minutos para que se poche e intensifique su sabor.





Paso 4: Una vez lo tengamos todo bien pochado, añadimos agua a y lo ponemos a fuego fuerte. Es importante no excedernos con el agua para evitar que nos quede la crema demasiado líquida y sobretodo, que pierda su sabor. De hecho, si nos queda demasiado espesa, siempre uno está a tiempo de añadirle un poco más de agua. Para que os hagáis una idea, le pongo agua hasta que cubra un dedo por encima de las verduras.

Paso 5: Cuando el agua de la olla empiece a hervir, apagamos el fuego y añadimos los dos quesitos en porciones. Seguidamente, trituramos con una batidora eléctrica hasta conseguir una crema homogénea.

Paso 6: En el momento de servirla, freímos unas tiritas de jamón de Teruel y las añadimos a la superficie junto a un chorretón de aceite de oliva y unas semillas de sésamo para darle textura y color a la crema.





Ahora solo queda poner la mesa y... ¡A comer!

Espero que os haya gustado mi primera receta y disfrutéis de ella. Me encantaría que me hagáis llegar vuestros comentarios y sugerencias, ya que de eso se trata, de poder compartir el gusto por la cocina con todos vosotros. Os espero con una nueva receta el 12 de octubre.

FIRMADO: El Barbudo

Fuente: este post proviene de Yellow Pillows Deco, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola hola! Si me seguís por Instagram ya sabréis que estoy viviendo uno de los momentos más emocionantes de mi vida, la llegada de Teo. En el último post os enseñaba algunos de sus primeros looks y a ...

Hace más de un año que no escribo en el blog... madre mía como pasa el tiempo! Me acuerdo perfectamente del instante en que decidí que iba a dejarlo por una temporada. Ya sabéis que soy maestra de pri ...

Hola hola!! Después de un par de semanas vuelvo con un post ;) Como ya os dije, voy a ir publicando cuando buenamente pueda, porque voy realmente de reculo!! Pero he sacado un ratito para preparar es ...

¡Buenos días! Después de casi tres meses de parón bloggil vuelvo por aquí y no sabéis lo que me ha costado hacerlo... Y no porque no me apetezca, que me apetece y mucho, pero no me da la vida para más ...

Etiquetas: cocina

Recomendamos

Relacionado

cocina

¡Muy buenos días! ¿Cómo estáis? Yo con muchísimas ganas de presentaros en el blog mi nueva receta de este mes. ¡Lo prometido es deuda! Hoy os traigo un plato para chuparos los dedos. Ni más ni menos que una lasaña de calabacín con carne de ternera y queso emmental. La lasaña es un plato riquísimo que permite infinidad de posibilidades. Yo me he decantado por una opción fácil y saludable. He sustit ...

general dietas recetas bajas en calorias ...

Soy fan de las cremas y purés, la verdad es que casi de cualquier plato de cuchara. Entran muy bien, nos ayudan a entonar el cuerpo, tanto enfrío como en caliente, son ligeras, y para mí, sinónimo de dieta sana. Claro que esto siempre dependerá de los ingredientes que utilicemos y de la forma en que las cocinemos. En este blog podéis dar por hecho que serán bajas en calorías y con el mínimo de gra ...

Sopas y cremas

Pues la segunda receta de este mes del Rero homenaje al blog que corresponde a Gloria de Comidería y repostería es una crema de calabaza thai. Sencilla de elaborar y muy rica. En casa somos muy de sopas y cremas y, sobre todo, de sabores de otras culturas, así que fue fácil decidirme por esta receta. Calienta el cuerpo y anima el espíritu como buena crema. Se cocina en media hora y podemos hacer ...

crema de verduras crema de calabaza

Receta sana, vegana y vegetariana. Crema de verduras con calabaza es tan fácil, rápida y deliciosa que en mi casa se come cada semana, sea en la comida de mediodía o en la cena, sin grasa y con tantas verduras que es ideal para quienes quieren comer saludable sin perder ni un poquito de sabor delicioso, te la recomiendo porque seguro ¡¡os va a encantar!! Ver el video de esta receta Ingredientes de ...

HB Potajes y cuchareo Salado ...

Este mes hacemos Homenaje al blog de Gloria, " Comideria y postreria, como en la Gloria" Ya el año pasado también tubo la suerte de salir elegida para el Reto Homenaje Blog, que todos los meses la ruleta elige la suerte. De entre todas sus recetas que tiene y muchas investigando el origen de la gastronomía a través de los siglos. Yo he elegido esta cremita que es muy rica y que el jeng ...

antelación cuchareo DIETA ...

Una receta que llevo haciendo años y quería compartir con vosotr@s. Es una delicia la combinación calabaza y queso de cabra, queda genial. y además es muy ligerita! TRADICIONAL y THERMOMIX Ingredientes: 700g. calabaza, pelada y a trozos 1 cebolla 25g. aceite 2 rebanadas de pan de molde tostadas caldo o agua y un cacito de concentrado 1/2 rulo de queso de cabra pimienta picatostes Preparación: - So ...

queso Cremas Primeros ...

Vamos a comenzar la semana con esta CREMA DE CALABAZA AL AROMA DE NARANJA, una receta ligera, sana y perfecta para estas fechas,en la que la calabaza es la reina de las cocinas. A mí es que las cremitas me encantan, y si a eso le añadimos que la calabaza es de mis favoritas.....pues tenemos este resultado, una crema deliciosa. Yo, como soy más floja, pues compro la calabaza ya pelada y el cal ...

aceite ajo batir ...

Buenos días mis amores, hoy os traigo una receta muy sencilla de crema de calabaza, veréis que con muy pocos ingredientes se puede hacer una crema muy rica, sin más entretenimiento, vamos allá. Receta para 4 personas. Duración: 30 minutos aprox. Dificultad: Fácil. Utensilios: Cazuela y batidora o licuadora. INGREDIENTES: - Media calabaza o un trozo de calabaza de unos 300 gramos. - Una patata g ...

Cremas saladas/sopas Chefomatic Verduras y hortalizas

La receta de hoy es muy sencillita, aunque es más de invierno, en verano me gusta cenar este tipo de cremas. Se trata de una sopa de calabaza, al menos así la llamaban en la web Whole kitchen, de la que tomé la receta. Pero para mi es más una crema, la he modificado un poco. En la receta original usan otra variedad de calabaza, yo usé la amarilla, pero salió riquísima. Os voy a poner los dos modo ...

Arroz Cenas Guarnición ...

Hace bastante tiempo que una de mis personas favoritas del mundo mundial, mi Giova, me regaló el libro de cocina tradicional italiana “LA CUCINA CONTADINA” sabiendo lo mucho que disfruto cocicnando pero  yo no me he atrevido con ninguna de sus recetas hasta ahora. Creo que para ser la primera receta no he podido elegir mejor: hice este delicioso risotto, muy sencillo, con pocos ingredi ...