Las natillas son cremosas, rápidas y fáciles de preparar, son un postre sano que si las haces en casa te das cuenta de que no tienen nada que ver con las compradas en el supermercado.
Hoy en día tenemos que ir adaptando la cocina a las intolerancias y alergias que han ido saliendo, solo tenemos que combinar ingredientes que tenemos en casa para evitarlas.
Por eso, si tienes algún familiar con problemas de intolerancia al huevo, estas natillas son perfectas para ti.
El espesante natural de las natillas y flanes es el huevo, pero en esta ocasión lo he sustituido por la clásica maizena que todos tenemos en casa.
Estas natillas sin huevo son mi aportación al reto más español de la blogosfera, el reto Typical Spanish. Este mes Verónica de Cocinando para mis cachorritos y Patricia de Pattyscake, nos propusieron hacer recetas que no contengan huevo aunque sí lo lleven en la receta original, para todas aquellas personas que son alérgicas al huevo!!
El sistema inmunitario de ciertas personas reaccionan de forma exagerada a ciertos alimentos. Reacciona erróneamente ante las proteínas del huevo, identificándolas como perjudiciales y activa la histamina para reaccionar contra esas proteínas, creando así una reacción alérgica que normalmente va acompañada de dermatitis, erupciones y urticaria, rinitis alérgica, cólicos, náuseas y vómitos, y en más raras ocasiones anafilaxis.
La alergia al huevo es más común en niños ya que tienen poco desarrollado aún su sistema digestivo. A medida que crecen esta alergia desaparece aunque no en todos los casos.
Las natillas caseras puedes hacerlas más o menos espesas, a nosotros en casa nos gusta que las natillas estén cremosas pero no demasiado espesas, siempre puedes aumentar o disminuir la cantidad de maizena; también nos gusta que tengan sabor a vainilla, pero eso es como todo....si no te gusta no se la pongas y así sabrá más a canela.
Otra cosa que te quiero comentar es la manera de poner la galleta, yo lo hago como lo hacía mi abuelita que es la que me enseñó; pongo primero en el cuenco la galleta y luego voy echando las natillas por encima, la galleta sube enseguida y se pone encima de las natillas; pero también te digo que puedes ponerla al final por encima de la natilla y ya está!!
Si quieres ver las clásicas y tradicionales con huevo, pincha en Natillas caseras con galleta.
Y si quieres probar unas diferentes pero deliciosas, pincha en Natillas con caramelo.
Ingredientes: (para 6 personas)
500ml. de leche entera.
200ml. de nata (crema de leche) para montar.
25g. de harina de maiz, maizena.
70g. de azúcar.
1 vaina de vainilla.
1 rama de canela.
6 o 7 galletas María.
Modo de hacerlo:
Pon una cazuela a fuego medio con la leche, reserva una poca.
Disuelve la maizena en la leche reservada.
Añade la nata (crema de leche), el azúcar, la rama de canela y la vainilla abierta por el centro.
Calienta hasta que empiece a hervir, baja el fuego y deja unos minutos para que la leche se aromatice con la canela y vainilla.
Añade la maizena disuelta en leche, remueve a la vez con unas varillas durante unos minutos hasta que notes que se espesa un poco y no quedan grumos.
Cuando las natillas ya no estén líquidas y hayan espesado, apaga el fuego.
Retira la rama de canela y la vainilla.
Pon una galleta en cada cuenco o molde que vayas a utilizar.
Rellena los cuencos con la crema de natillas, verás como sube la galleta, y deja que se enfríen. Aunque te parezca que están algo líquidas, ten en cuenta que cuando se enfrían se espesan.
Cuando estén frías ponlas en la nevera para que que cojan frío, unas dos horas como mínimo.
Espolvorea con canela molida.
Por si no le gusta a todos, también puedes hacer unas con canela espolvoreada y otras sin.
Espero que te guste.
Si quieres ver todas las deliciosas recetas sin huevo de mis compañeras de reto, pincha en la foto del reto: