Magdalenas reventonas

magdalenas1


¡Hola a tod@s!

Sí, sí, habéis leído bien el título: magdalenas. Nada de muffins, magdalenas de toda la vida. De esas súper esponjosas, con su azúcar por encima, de las que mojas en un vaso de leche y lo absorben completamente jiji. Que conste que no tengo nada en contra de los muffins, de hecho me encantan, pero últimamente me parece que tenemos olvidadas a nuestras amigas de toda la vida.

Una de las principales diferencias entre ambos postres es la cantidad de mantequilla que llevan. Por lo general, las magdalenas llevan menos y, de hecho, en la receta que os propongo hoy, no he puesto nada, ¡así las hacemos más light! El resto de ingredientes son prácticamente los mismos. Lo que realmente las hace diferentes es el modo de prepararlas, en concreto la cantidad de aire que se incorpora. Por eso os recomiendo que para la receta de hoy utilicéis varillas eléctricas. De todas formas, como siempre os digo, si no tenéis no pasa nada: utilizad más múuusculo y solucionado :D. Por otra parte, para prepararlas se suelen utilizar moldes de papel que después se tiran, pero yo soy una gran fan de mis moldes reutilizables de silicona, esto ya al gusto de cada uno.

Seguro que además os estáis preguntando qué es eso de reventonas, jajaja. Pues así nos gusta llamarlas en casa de la morena, porque me encantan que sean bien grandes, que la masa se desparrame un poco y, siempre a veces me emociono tanto que acaban reventando por algún sitio. Y antes de empezar con la receta, ¿cuál es vuestra parte favorita de este fantástico dulce? A mí me pierde? ¡la parte de abajo! Esa que tienes que separar del molde y que está más chamuscadilla que el resto, mmmm? ¡si es que lo pienso y ya babeo! ¿Os animáis a probarlas?

magdalenas2


Ingredientes…

3 huevos.

200g. de harina floja o de repostería.

125g. de azúcar blanco.

50ml. de leche entera.

100ml. de aceite de oliva virgen extra.

½ sobre de levadura química.

Moldes de papel o silicona para la base de las magdalenas.

Moldes de silicona para magdalenas (para sujetar los papeles).

Con las manos en la masa…

Batimos los huevos en un bol grande. Lo que os comentaba anteriormente: si podéis hacerlo con varillas eléctricas genial, sino con unas varillas de metal de toda la vida y muchas ganas (¡ese día fuera gimnasio!). Incorporamos poco a poco el azúcar sin dejar de batir. A continuación, añadimos el resto de ingredientes en el siguiente orden: el aceite de oliva, la leche, la harina y la levadura química.

Antes de verter la mezcla en los moldes ha de estar fría, así que la introducimos en la nevera durante 15-20 minutos aproximadamente. Mientras tanto precalentamos el horno a 200ºC.

Comenzamos con la parte divertida. Colocamos los papelitos en el molde grande de silicona (si no tenéis no importa), vertemos mezcla hasta la mitad y espolvoreamos un poco de azúcar por encima. Si os gustan reventonas como a mí, llenadlos casi hasta arriba :P (podéis ver en la foto que no os miento). Horneamos durante 15 minutos, dejamos reposar y ¡a disfrutar!

Truco: yo le echo un poco de extracto de vainilla o ralladura de limón para darle un puntito extra.

magalenas3


Fuente: este post proviene de Con Extra de Queso, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Desde hace unos días, por cambios en el trabajo, vuelvo a pertenecer al equipo tupper. De vuelta a comer platos que al cocinarlos tienen una pinta súper apetecible, pero que al abrir la tartera al día ...

Hoy preparamos una receta ideal para todos aquellos con intolerancia a la lactosa o que, simplemente, habéis decidido reducir el consumo de lácteos: leche casera de avena. Tengo que reconocer que soy ...

Etiquetas: recetas postres

Recomendamos

Relacionado

recetas postres bizcochos bocados

Hoy vengo con otra receta clásica y tradicional de la cocina francesa. Las magdalenas o madeleines como se suelen llamar en francés, son pequeños bizcochitos esponjosos, horneados en porciones individuales. Son ideales para la merienda, el desayuno, o como postre ¿porque no? Son un perfecto acompañamiento del café, o del te a media tarde, pero se pueden tomar perfectamente y solas. No conozco a na ...

general repostería comida casera ...

INGREDIENTE 3 huevos 125 gr. de azúcar blanco 50 ml de leche 100 ml de aceite de oliva 180 gr de harina de repostería ½ sobre de levadura química (8 gramos) Moldes de silicona para magdalenas (opcional) Moldes de papel rizado para magdalenas Desde que se pusieron de moda los cupcake pocas veces nos comemos unas magdalenas simplemente. Yo hoy os recomiendo unas magdalenas recién salidas del horn ...

general postres magdalenas caseras ...

esta es una receta que a todos nos gusta Magdalenas caseras y super faciles y rapida de hacer INGREDIENTES se obtienen 20 unidades 3 huevos 200 gr. de harina  de repostería 125 gr. de azúcar blanco 50 ml. de leche entera 100 ml. de aceite de oliva extra virgen suave ½ sobre de levadura química (8 gramos) Moldes de silicona para magdalenas (opcional) Moldes de papel rizado para magdalenas si quiere ...

Échale un ojo a esta receta si eres celíaco y quieres disfrutar de unas deliciosas y esponjosas magdalenas sin gluten. Porque si no puedes comer gluten pero ves a tus amigos comiendo madalenas, te morirás de ganas de comer unas que sean aptas. Aquí te traigo una facilísima receta de magdalenas caseras sin gluten con un sabor muy logrado. ¿Quién inventó las magdalenas? Todo apunta a que las pri ...

MAGDALENAS

MAGDALENAS DE PUEBLO Me gustan las recetas tradicionales, como estas magdalenas, que parece que se van perdiendo con el tiempo por recetas más elaboradas y a veces lo sencillo no esta ligado con que no sea bueno o rico en este caso.Quedan suaves y muy esponjosas, mi hija dice que por fin unas magdalenas con textura de magdalenas ricas.A modo de nota: para hacerlas se utilizan unos sobres de gasifi ...

MAGDALENAS

MAGDALENAS DE NARANJA Las magdalenas han sobrevivido a modas y tendencias, nos siguen gustando y nadie dice que no a una, sobre todo si son caseras. El hacerlas nos tendrá poco tiempo en la cocina, son tiernas, esponjosas y el resultado siempre nos sorprende. En esta ocasión hemos utilizado fruta de temporada como es la naranja, que esta en su mejor momento. Espero que os guste!!! Ingredient ...

MAGDALENAS

MAGDALENAS DE LIMON Hacer unas magdalenas en casa no tiene ninguna dificultad, se preparan en un momento y de una manera facilísima. Solo hay que mezclar, hornear y listo. De este modo disfrutaremos de unas magdalenas caseras esponjosas y con un ligero toke a limón que harán las delicias de los mas peques y no tan peques... Espero que os guste!!! Ingredientes: 3 huevos L 200 gr. de azúcar 180 ml ...

general dulce chocolate ...

Las magdalenas son una buena opción para mojar en la leche a la hora de desayunar o para merendar, ¿no os parece?. Y encima, como tengo tantas naranjas en el frutero, he añadido la ralladura de la naranja a las magdalengas, para que tengan un toque 100% valenciano. Después de casi una semanita sin pasar por el blog, hoy vuelvo de nuevo con esta receta de magdalena de vainilla y chocolate con esenc ...

recetas postres postres

Bizcocho de yogurt/magdalenas/muffin base Ingredientes: 3 huevos Un yogurt natural Una medida y media de aceite (mejor girasol) Dos medidas y media de azúcar Rayadura de un limón Anís (al gusto) 6 medidas de harina Un paquete de levadura Royal o Gasificante de Hacendado Nota: Para hacer un bizcocho/magdalena integral , sólo teneis que cambiar la harina por harina integral y el azúcar por azúcar ...

Dulces

Magdalenas de chocolate. Un desayuno o merienda de lujo que prepararás en un periquete, tardarás mas en preparar los ingredientes que en hacerlas. Y ademas son de chocolate, el mejor y mas delicioso antidepresivo que tenemos a nuestro alcance. ¡Buen provecho! INGREDIENTES: -250 gr. de harina. -175 gr. de azúcar. -100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente. -2 huevos L. -250 ml. de leche. -50 gr ...