Hay días que uno está más triste porque sí. Sin ninguna explicación concreta. Puede ser que sea lunes, que eches de menos a alguien, que quieras hacer algo y no te atrevas o porque la luna esté de culo, y te afecte como a las mareas. La cosa es que en esos días tener en la despensa algo dulce puede salvarte el día.
También es cierto, que normalmente se junta todo. Te pones en plan repostero. Sacas la harina, la levadura, el aceite? Pero, ahí esta Murphy esperándote en la nevera. No tienes huevos (nunca mejor dicho). Y llegado este punto puedes hacer dos cosas. Volver al sofá ponerte algo tipo “Come, reza, ama” y coger un paquete de pañuelos, o hacer esta fantástica receta. Magdalenas, de las de toda la vida, pero sin huevo. Nota: también está la opción de darte a la bebida pero, entre semana, no la recomendamos.
Y si nos vamos al plano de la alimentación, fuera los sentimentalismos, es un postre perfecto para todos aquellos que no podéis comer huevo. Hay en muchas recetas en las que es fácil sustituirlo o eliminarlo, pero en los bizcochos y magdalenas suele ser difícil. Os aseguro que con los trucos que os presentamos hoy no notareis la diferencia. Además, por si tenéis un antojo extra, os dejamos otra de nuestras recetas dulce sin huevo, ¡ni mantequilla!, bizcocho de chocolate. ¡A endulzarse el día!
Imprimir
Magdalenas sin huevo - Receta dulce fácil
Tipo de receta: Postre
Tiempo de preparación:
Tiempo de cocinado:
Tiempo total:
Ingredientes...
350g. de harina.
250g. de azúcar.
250ml. de leche entera.
200ml. de aceite de girasol.
3 cucharadas de maicena.
2 cucharaditas de bicarbonato.
1 cucharadita de canela.
Con las manos en la masa...
En un bol mezclamos los líquidos (la leche y el aceite) con el azúcar hasta que estén completamente integrados. Podéis utilizar una varilla manual o varillas eléctricas.
A continuación, incorporamos la maicena diluida en tres cucharadas de agua y la cucharadita de canela.
Finalmente, añadimos la harina y el bicarbonato (previamente tamizados). Integramos, sin batir mucho para que las magdalenas no nos queden muy densas.
Repartimos la masa en los moldes que hayamos escogido (no los llenéis hasta arriba) e introducimos en el horno a 180º (precalentado) durante 25-30 minutos.
Notas...
Podéis probar a incorporar unos trocitos de chocolate o frutos secos a la masa. Nosotras lo hemos hecho y ¡están buenísimas!
3.2.2925