Migas




Esta es una receta muy tradicional para los días de frío y lluvia.

Y aunque no es invierno aún, las temperaturas han empezado a bajar ligeramente en Málaga y ya se nota que es otoño, aunque llover no llueve, y mira que hace falta..

Las migas son un plato muy casero, de los de antes, en los que las abuelas se pasaban horas haciéndolo, desmenuzando a mano el pan y removiendo sin parar en la sartén las "migas".

Un plato contundente, cargado de energía. Un plato único por su aporte calórico y que en cada hogar se acompañaba de algo de fruta, uvas, granadas, gajos de naranja...

Yo he hecho las migas en mi thermomix, no tenía tiempo para estar pendiente durante horas y aunque hace mucho tiempo que no comía migas tradicionales, estas me han sabido a gloria. Seguramente me diréis que no pueden salir igual que las hechas en la sartén. Pues bien, no voy a discutir con vosotros, pero si os puedo decir que salen muy ricas.

Pero si estáis decididos a hacerlas a la antigua usanza, os dejaré también la versión tradicional.

INGREDIENTES:

350 gr de pan de pueblo de varios días (yo he usado un buen trozo de mi pan rápido con chorizo)

90 gr de aceite de oliva virgen

4 dientes de ajo

100 gr de bacon o panceta en trocitos

100 gr de chorizo en taquitos

1 pimiento verde

sal y pimienta al gusto.

Para acompañar:

Aceitunas aloreñas

Uvas (o naranja, granada...)

PREPARACIÓN:

Troceamos el pan y lo desmigamos en el vaso de la thermomix 5 segundos a velocidad 5.Reservamos aparte.

Ponemos a calentar el aceite 5 minutos, varoma y velocidad 1.

Al acabar añadimos los dientes de ajo a los que habremos hecho un corte sin llegar hasta el final, y freímos 5 minutos, varoma, velocidad 1.

Agregamos el bacon o la panceta en trocitos y rehogamos durante 5 minutos, temperatura varoma giro a la izquierda y velocidad cuchara.

Añadimos el chorizo en taquitos y el pimiento lavado, sin semillas y a tiras y volvemos a freír durante 7 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.

Al acabar, sacamos todo del vaso y dejamos solo el aceite. Espurreamos ligeramente agua sobre las migas (muy poca, es preferible no pasarse) y cocinamos 22 minutos a temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.

Al acabar, sazonamos con sal y pimienta al gusto y añadimos el bacon, los ajos, el chorizo y el pimiento que teníamos reservado. Removemos 10 segundos con giro a la izquierda y velocidad cuchara y servimos acompañadas de unas uvas y aceitunas aloreñas.

SIN THERMOMIX:

Cortamos el pan a taquitos pequeños y lo reservamos.

En una sartén o cazuela grande poneos a calentar el aceite y doramos los ajos enteros y con piel. Añadimos el bacon y sofreímos un poco antes de añadir el chorizo y el pimiento a tiras.

Cuando todo esté hecho lo sacamos y reservamos. Espolvoreamos agua sobre las migas de pan y las removemos. Las ponemos en la sartén con el aceite y vamos dorando a fuego lento removiendo constantemente con una cuchara de madera hasta que estén doraditas y bien hechas. Sazonamos e incorporamos el bacon, ajos, chorizo y pimiento. Seguimos dando vueltas con el fuego suave para que tomen el sabor de todos los ingredientes.

Cortamos el pan a trozos.



Lo hacemos migas y reservamos.


Calentamos el aceite.


Y doramos los ajos.


Sofreímos también el bacon en trocitos.


Ahora incorporamos el chorizo y el pimiento.


Y cuando lo tengamos todo lo sacamos y dejamos solo el aceite.


Ahora vamos a preparar las migas de pan.


Y ya cocinadas las migas añadimos lo que teníamos reservado.


Las servimos de inmediato con unas aceitunas y un racimito de uvas.


Y ya solo queda disfrutar de este sencillo y humilde plato.


Y aquí tenéis otra rica versión, la que nos trae Inma de Entre 3 Fogones






Fuente: este post proviene de Tapitas y postres, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy os traigo una receta de guarnición muy rica. En mi casa las guarniciones se reducen casi siempre a patatas fritas, pero esta manera de servir las patatas ha tenido un éxito que no esperaba, hasta ...

Faltan tres día para la noche más mágica del año. Nervios, ilusión, fantasía y mucha magia son los ingredientes de este día. Pero si hay algo que no puede faltar además de lo que ya hemos señalado ...

Un buen picoteo casero debe tener un paté que se precie. Los patés son muy fáciles de hacer en casa, y muy rentables pues cunden mucho. No aguantan tanto como los industriales, claro, pero los ingred ...

Etiquetas: Segundos

Recomendamos

Relacionado

chorizo migas pan ...

Las migas de pan son un plato de pastores muy tradicional en España. Hay varios tipos de recetas de migas dependiendo de la región, casi todas tienen los mismos ingredientes aunque se encuentren diferentes variantes. Tenemos las migas manchegas, las migas extremeñas, las migas andaluzas y las migas aragonesas, seguro que hay muchas más en otros pueblos y regiones. Es una receta de aprovechamiento ...

Recetas de cocina Otras

Hoy os traigo una estupenda receta de migas en Thermomix que nos evocará sin duda a otra época de nuestro país donde este plato tuvo una importancia notable. Quizá hoy ya no tenga esa importancia, pero degustarlas seguirá siendo igual de delicioso que antaño. España es un país al que el desarrollo llegó tarde, quedándose anquilosado en una economía de subsistencia donde el sector primario prepond ...

Uncategorized thermomix

Aunque no lo creas, podemos sacar deliciosos provechos de las sobras de pan duro que nos quedan de días anteriores. Existen muchas recetas famosas en las que las sobras de pan son el ingrediente principal, por lo que, esta vez te enseñaremos a preparar unas deliciosas Migas en Thermomix para toda la familia. Las migas de pan es un plato tradicional de pastores, y varía según la región en la que s ...

Extremadura Primeros migas

La tradición de las migas Extremeñas, viene de cuando los pastores iban a pastar sus cabras y sus ovejas y se quedaban a dormir en la sierra, en las majás. No siempre tenían pan reciente, ya que solo amasaban una vez a la semana y para aprovechar el pan duro, en el caldero, hacían las migas. Los cabreros se sentaba alrededor del fuego, cuando estaban listas las migas, en círculo y a cucharadas las ...

Recetas de Carne Recetas Fáciles

Cómo hacer MIGAS DE PAN que están Buenísimas… y que llevan Bacon, Chorizo, Lomo de Cerdo y un montón de ingredientes más. Si nunca las has probado TIENES QUE HACERLAS. Ver vídeo debajo… Ingredientes de la Receta de Migas de Pan Extremeñas 500 gr. de Pan Bregado 250 gr. de Chorizo Fresco 6 Filetes de Lomo Adobado 150 gr. de Bacon Ahumado 450 gr. de Patatas 2 Pimientos Verdes 60 ml. de ...

general alimentos gastronomía ...

Las migas, a veces llamado “migas de pastor”, es -como su nombre lo anuncia- un plato pastoral. Inicialmente se creó para aprovechar los sobrantes del pan. Algunas personas creen que su origen está relacionado con el cuscús, que en territorios cristianos estaba hecha con pan y tocino para distinguirla de la comida judía y árabe. Sin embargo, las migas es una de esas recetas que no tien ...

Las primeras y no las últimas ! Pero que buenas !! Testadas por la mami y la suegra ,han pasado la prueba con sobresaliente, jolin como me quieren no ? Venga probarlas y contarme que os parecen ... Está pensada para dos o tres personas , no imaginaba que me iban a gustar ,que cosas. Repetiremos pronto .Y habrá que hacer la receta mayor ... Ingredientes: 1 pimiento rojo Aceite para freír el pimient ...

recetas de primeros primeros migas de pan ...

He pensado que con estos fríos que estamos pasando, no hay mejor plato para entrar en calor que unas migas extremeñas. Ese plato caliente que se preparaba aprovechando los trozos sobrantes de pan de días anteriores y que suponía una suculenta y contundente comida para combatir aquellos gélidos inviernos de antaño nos servirá hoy para restaurar memorias y alimentar el alma. Será la tierra que me ll ...

Masas y Panes Recetas Recetas para Fiestas ...

Imagina que estás en una casa de campo en un día de lluvia. Y tú sentado junto a una candela, comiendo un buen platos de migas. ¿A que apetece? Aprovecho que el invierno se hace notar un poco en este mes de febrero para enseñarte la receta de migas, que son estupendas para esos días de invierno cerrado. Como soy del sur y esta receta es muy típica de mi pueblo, te dejo con las migas andaluzas.  In ...

recetas de primeros platos típicos regionales cocina tradicional ...

No hay nada mejor que una buena cocina casera y tradicional. Ahora que empieza a hacer un poco de frío, unas buenas migas manchegas sientan de lujo. Este plato no tiene ninguna dificultad y es perfecto para comer en días de lluvia y frío frente a una buena lumbre. Toma nota de los ingredientes que vas a necesitar para elaborar estas deliciosas y riquísimas migas manchegas. Ingredientes necesarios ...