Minúsculo recorrido por la gastronomía dominicana



La gastronomía dominicana es un reflejo de las influencias españolas, taina y africanas, y de un monton de culturas que han incidido en la formación social y cultural del nuestro país.

La Gastronomia Dominicana es similar a la de cualquier país de habla hispana que circundan al Mar Caribe, aunque con ligeras variaciones desarrolladas en cada región y distinciones, dando origen a platos únicos y auténtico de Quisqueya La Bella!.



Nuestro punto y aparte reconocido por nuestros juegos de beisbol (baseball) El plátano #platanopower, lo siento no pude evitarlo, es el vívere nacional, mas consumido en el país de muchas maneras pero muchas..., además de hervido. Otra forma de preparalo y la mas DOMINICANA es como mangú, que es un puré del plátano verde hervido, mantequilla, agua fría y caliente, generalmente acompañado de embutidos, el sin igual salami (que ya hay disponibles versiones para veganos) o huevos, (o como lo llamamos la acompaña). Este se consume en cualquier ocasion, no existe una hora especifica puede ser de desayuno, comida, cena y hasta merienda.

Existe la manera dulce de cocerlos que es en un almíbar; este platillo recibe el nombre de plátanos al caldero.

Aunque el mangu tiene su apartate, tenemos cientos de platos tipicos de nuestra tierra, tanto salados como dulces, entre ellos tenemos el sancocho que es una delicia es un plato de sopa con diferentes viveres y varios tipos de carnes, acompanados de arroz blanco. Entre los platos dulces, uno que ahora para cuaresma, semana santa se come bastante son las habichuelas con dulces, asi mismo como su nombre lo indica las habichuelas rojas (frijol, judios, reciben diversos nombre dependiendo de cada pais) con varias leches, azucar, especias aromaticas y mi favoritas la batata (camote, papa dulce, etc...).


Nuestro pais es rico en cultura y gastronomias, por eso somos personas que donde quiera que llegamos nos dejamos sentir y marcamos nuestras huellas.
Mi Paraiso, Mi Quisqueya la Bella, Mi Republica Dominicana.

Síguenos redes sociales
Facebook.com/esquinadehelen
Twitter @esquinadehelen
Instagram esquinadehelen
contacto@esquinadehelen.com
Fuente: este post proviene de La Esquina de Helen , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hello, its me I was wondering if after all these years Youd like to meet, to go over everything They say that times supposed to heal ya But I aint done much healing Hello, can you hear me? Im in ...

Recomendamos

Relacionado

VIAJE ENTRE SABORES

Hoy es un día especial en nuestro reto “Viaje Entre Sabores” porque estamos de aniversario. Cumplimos 2 años de reto, lo hemos celebrado con un viaje estupendo al Caribe, nos hemos ido a conocer la cocina dominicana. República Dominicana, es uno de los trece países que conforman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, su capital y ciudad  más poblada es Santo Domingo. Limi ...

La República Dominicana se alza con la medalla de oro en las Olimpiadas Culinarias IKA 2020, de la mano de Ana Lebrón. La chef y su equipo logran el primer puesto en la categoría Culinary Art. El evento, celebrado entre el 14 y el 19 de febrero, contó con la participación de chefs de 52 países. El equipo liderado por Ana Lebrón ha conseguido hacerse con la medalla de oro, en su debut en la Exposi ...