Mousse de manzanas con natillas

Pues creo que, por fin, puedo decir que estoy de vuelta. Después de dos meses casi desaparecida parece que empiezo a tener un respiro y eso me permite poder hacer una de las cosas que más me gustan: meterme en la cocina. Este verano he tenido muchísimo trabajo, he llegado a casa muy cansada y esta horrible ola de calor continuada que hemos sufrido los murcianos ha hecho que mis escasos ratos libres los haya dedicado a estar a remojo en la playita. Además, como ya os dije mi ordenador decidió que ya se había cansado de vivir y he tenido que comprarme otro así que entre unas cosas y otras he pasado julio y agosto alejada de mi rinconcico de cocina y echándoos muuucho de menos. Espero que después de tanto tiempo sigáis por aquí jajaja. Bueno, ya no me enrollo más y voy a lo importante, el postre de hoy: una riquísima mousse de manzana con natillas (aunque yo más que mousse lo llamaría souffle). Es muy sencillo de preparar y muy muy rico (claro está, siempre y cuando te gusten la compota de manzanas). Ni más ni menos que una receta de la gran Simone Ortega. Espero que os guste.



Ingredientes:

Para la mousse:

6 manzanas reinetas medianas.

10 cucharadas soperas de azúcar.

2 cucharadas soperas de ron.

4 claras.

Caramelo líquido.

Para las natillas:

750 mililitros de leche.

6 cucharadas soperas de azúcar.

1 cucharada sopera rasa de maizena.

3 yemas de huevo.

Elaboración:

En una sartén o cazo ponemos las manzanas peladas y cortadas y 6 cucharadas de azúcar y dejamos cocinar a fuego lento hasta que estén muy blanditas.



Una vez que están bien cocinadas las apartamos del fuego, le añadimos el ron y las chapamos. Cuando la compota esté bien fria la mezclamos con las yemas que habremos batido junto a cuatro cucharadas de azúcar hasta obtener un punto de nieve muy fuerte.



Colocamos la mezcla en una flanera y lo colocamos al horno (baño maría) durante aproximadamente una hora a 180º.



Una vez listo dejamos enfriar antes de desmoldar. Mientras tanto preparamos la natilla. Ponemos a hervir la leche junto al azúcar; cuando empiece a burbujear le añadimos las yemas que previamente habremos batido junto a la maizena y mantenemos al fuego sin dejar de remover hasta que espese ligeramente.



Antes de servir rociamos al mousse con la natilla y os aseguro que la mezcla es deliciosa...Me olvidé de hacer foto del corte ¡que cabeza la mia!

Fuente: este post proviene de Cosicas Dulces, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Después de dos meses en los que, creo recordar, sólo he publicado cosicas dulces he querido estrenar septiembre con un plato salado y muy marinero: unos riquísimos espaguetis frutti di mare que dirían ...

Hace unas semanas descubrí esta receta tradicional de Fraga en Huesca y fue flechazo a primera vista. Me llamó enormemente la atención el relleno a base de azúcar y aceite de oliva y aprovechando que ...

Hoy os traigo una de esas recetas que saben a los dulces de siempre. Cuando leí la receta (ahora no recuerdo donde), cuyos ingredientes aparecían medidos en vasos y en "lo que admita" supe q ...

En casa solemos preparar muchísimas veces tajín (es fácil, rápido y, sobre todo, delicioso) pero por alguna razón nunca hasta ahora me había decidido a subirlo al blog. Este que comparto hoy es de pol ...

Recomendamos

Relacionado

Cremas y mousses Postres

A mi hija y a mi marido los encantan los speculoos; esas galletas tan típicas en los mercados navideños de países como Bélgica y Holanda que se caracterizan por su sabor especiado y por esas bonitas formas que suelen recrear escenas de Navidad. Recuerdo que cuando viajamos a estos países descubrimos que allí también se comercializaba la crema de speculoos, por eso cuando el otro día la descubrí en ...

Cremas y mousses Postres

Como buena murciana casi todo lo que sale de mi cocina tiene un ingrediente fijo: el limón. En Murcia somos muy de ponerle "el chorrico de limón" a todo: al arroz, a las patatas fritas (las de bolsa, con limón y pimienta es el aperitivo de cualquier bar murciano), al marisco, a la verdura a la plancha...en definitiva en Murcia, casi todo lleva limón de ahí que nuestro postre más emblemát ...

helados

Me encanta la tarta de manzana, por eso cuando vi este helado supe que me iba a encantar. Se prepara en un periquete y el resultado es realmente delicioso. Aunque puede prepararse también sin heladera, si hay un cacharrito de cocina que os recomiendo es este. Yo me compré la mía hace un par de años en una oferta y no llegó a 30 euros, en verano la utilizo muchísimo y sigue funcionando como el prim ...

Cremas y mousses Flanes Postres

Ya estoy de vuelta, vuelvo a publicar después de una pausa navideña más larga de lo que pensaba. De hecho, en realidad, ni siquiera me había planteado hacer una pausa navideña pero al final surgió así. Han sido días en los que he disfrutado mucho de la familia y de los amigos; he pasado muchas tardes con el pequeño de la familia, con nuestro Mateo que ya tiene once meses; he cocinado muchísimo per ...

Chocolate Cremas y mousses

Hoy toca una recetica dulce: se trata de un mousse de chocolate muy ligero y nada empachoso elaborado a partir de una crema inglesa. Su ligereza hace que sea ideal para tomarlo a cucharadas o como relleno de una tarta o pastelito. Yo en esta ocasión lo he servido acompañado de unas Fresh Pearl de Spherika Gourmet de fruta de la pasión y el resultado nos ha encantado. Es la primera vez que cocinaba ...

Cremas y mousses Postres

En Águilas, como casi en toda España por lo que veo en televisión, el verano ya nos ha llegado de lleno y parece ser que para quedarse. Con las altísimas temperaturas que tenemos y este sol abrasador apetecen postres fresquitos y, sobre todo, de esos que se preparan bien rápido y sin necesidad de encender el horno. Estas copas de mascapone y frambuesas son un claro ejemplo. La frambuesa es una fru ...

postres Sin categoría Mousse de naranja

Os traigo hoy un postre, que pensaréis que es difícil de preparar, pero no es así. Te voy a enseñar para conseguir la textura adecuada, que te encantará. Vamos con la receta, a la Cocina…. Ingredientes; 5 naranjas La ralladura de medio limón 6 huevos medianos 150gr de azúcar 1 cucharada de mantequilla 3 cucharadas soperas de agua 1 chorrito de coñac 1 cucharada de maizena Utensilios; 1 expri ...

Chocolate Flanes y cremas

Hacía muchísimo tiempo que no preparaba en casa mousse de chocolate y lo cierto es que no sé la razón ya que es un postre que nos encanta. Esa textura ligera y esponjosa que se funde en la boca y ese intenso sabor a chocolate son toda una tentación para los paladares de una familia adicta al chocolate como es la mía. Además se trata de un postre muy sencillo que se prepara en un momento y que qued ...

Dulces Tradicional postres ...

Hoy es el turno de la MOUSSE DE CHOCOLATE, todo un clásico de la repostería. Además de ser un postre perfecto para cualquier ocasión...... Aunque no lo parezca, la mousse de chocolate es bien sencilla de preparar, y os puedo asegurar que vuestros comensales disfrutarán de lo lindo. El resultado debe ser esponjoso, suave y delicado, que se deshaga en la boca sin hacer nada más que disfrutar del ...

Bizcochos y tartas

La semana pasada me regalaron unas riquísimas naranjas de cultivo ecológico con las que, además de unos deliciosos zumos, preparé este bizcocho que, como podéis ver en la foto, superó con nota la prueba del catador más pequeño de casa. Cuando Fernando lo vio preguntó rápidamente que si era un pastel de cumpleaños y cuando descubrió que nos disponíamos a fotografiarlo se colocó detrás del escenario ...