La muhammara, este paté de pimientos y nueces de origen sirio, es un untable vegetal, lleno de sabor y especias, que se prepara en tan solo 10 minutos y es genial para acompañar un buen picoteo.
Para prepararlo utilizaremos principalmente dos ingredientes: los pimientos rojos y las nueces.
Habréis observado en mis recetas que me encanta cocinar con frutos secos (como estas galletas de nuez), por ello me he unido a la iniciativa de Nueces de California #elpoderdel3 que resalta la gran cantidad de Omega 3 que tienen las nueces y por qué es una buena idea incluirlas en nuestra dieta habitual.
ASAMOS PIMIENTOS… O NO
Si optas por asar los pimientos rojos en casa podéis prepararlos en el horno con un poco de sal y aceite de oliva durante 25-35 minutos a y posteriormente retirarles la piel más tostada.Si necesitas una receta rápida y en 10 minutos puedes comprar sin problema pimientos asados, en cuyo caso os recomiendo escurrirlos bien para preparar vuestra muhammara. El tipo de pimientos utilizados son lo que en España llamamos “pimientos rojos” de sabor dulce y nada picante.
En la receta original se utiliza melaza o jarabe de granada, un ingrediente muy común en la cocina árabe, pero difícil de encontrar en España, podéis sustituirlo por una cucharada de miel y un chorrito de limón.
Otro ingrediente original en la muhammara siria es la pimienta de Alepo, ciudad de la que procede la receta. En España podemos utilizar copos de chile o cayena molida, como sustitutos más comunes, para darle a este entable de pimientos el toque picante que le da un sabor tan especial junto con las nueces y los pimientos.
El resto de ingredientes son principalmente especias como el comino, el pimentón, la cayena molida (opcional, podéis retirarla si no os gusta el picante), la pimienta negra y un diente de ajo. Yo he utilizado también un poco de perejil y aceite de oliva para servir y queda riquísima.
¿Con qué servir muhammara?
Cómo buena receta mediterranea podéis servirla con aceite de oliva, un buen pan de pita, queso feta y aceitunas negras para disfrutar de un picoteo inspirado en la Comida de Oriente Medio.También podéis servirla con hummus, nueces y crudités o verduras en tiras consiguiente un dip de verduras y panes.
Si queréis conseguir una textura de paté un poco más densa podéis añadir un poco de pan rallado una vez mezclados los pimientos con las nueces, pero esto es completamente opcional, y si buscáis un aperitivo sin gluten, por supuesto podéis prescindir del pan rallado.
Como equipamiento para preparar esté paté de pimientos y nueces necesitaréis un horno si queréis asar vuestros propios pimientos, y un robot de cocina o batidora. Por supuesto podéis preparar esta receta de muhammara en Thermomix.
Imprimir
Muhammara (Paté de Pimientos y Nueces)
Plato Acompañamiento, Plato principal
Cocina Exótica, Siria
Keyword AOVE, Muhammara, Nueces, Paté, Pimientos
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 40 minutos
Raciones 6 personas
Cost 5€
Equipment
HornoBatidora o robot de cocina
Ingredientes
2 uds Pimientos rojos 350-400g
1 taza Nueces 90g
1 ud Diente de ajo
1 cucharada Miel
1 cucharadita Jugo de limón
1 cucharadita Sal
1 cucharadita Pimentón dulce o picante
1 cucharadita Cayena molida
1 pizca Pimienta negra
Elaboración paso a paso
Comenzamos asando los pimientos en el horno a 200º Centígrados (392 Fahrenheit) en una bandeja con aceite de oliva y sal durante 25-35 minutos, hasta que se tueste el exterior.Dejamos enfriar los pimientos y retiramos la parte más tostada (negra). Si preferís comprar los pimientos asados, escurridlos antes de preparar el paté de pimientos y nueces.
Añadimos a nuestra batidora o robot de cocina todos los ingredientes: los pimientos asados, las nueces, el diente de ajo, la cucharada de miel, una cucharadita de limón, sal, pimentón, cayena molida, comino y pimienta negra.
Batimos hasta conseguir una textura perfecta para untar nuestro paté de pimientos y nueces. Si lo deseamos, en el caso de que nuestro untable no sea lo suficientemente denso, podemos añadir un poco de pan rallado y batir de nuevo hasta conseguir la textura deseada.
Servimos espolvoreando con nueces, perejil, copos de cayena y aceite de oliva y ¡a disfrutar con un buen pan de pita!
SUSCRÍBETE PARA NO PERDERTE NINGUNA RECETA
Nombre o nombre completo
Si continúas, aceptas la política de privacidad