No hay autoestima que sobre, ni panqué de plátano que falte

"Cada hijo viene con su propio instructivo para la vida, pero... ¿en dónde se lo ponen?"Expectativas de mamá Vs. Realidad del mundo

Soy mamá de una niña de 2 años y, como toda mamá, me es imposible no tener expectativas sobre ella, su futuro y lo que me gustaría que viviera...y no viviera.

También me es difícil reconocer que esas expectativas y miedos están basados en mi propia vida, experiencias y juicios que, afortunadamente, los veo ya como maestros que me preparan para recorrer este nuevo camino.

Por supuesto, soy de las que cree que los papás educan y crían a sus hijos como mejor consideran, pero sobre todo, y gracias al seminario de crianza que estoy tomando, me doy cuenta de lo necesario que es blindar a nuestros hijos con algo que, a veces, los papás carecemos: autoestima espiritual.


Foto tomada de internet.
Nos preocupamos tanto por darles "lo mejor" en cuanto a educación, comida, cosas, juguetes, religión, etc., clavándonos tanto en la meta, que nos olvidamos del proceso. Nos perdemos de escucharlos y acompañarlos en esos decisivos instantes en que pueden aprender que caerse, levantarse y seguir es algo que harán muchas, muchas veces y eso no los hará ni mejor ni peor que nadie. La cosa es que muchos aprendemos esto de adultos y de maneras poco convenientes (en el mejor de los casos). Por eso ahora que se puede, me gusta saber que la maternidad puede ser una oportunidad de crecimiento para todos, especialmente, para esos cuerpecitos con alma que tenemos en nuestras manos.

Sí, uno los ve perfectos, bellos y ¡claro que lo son! (para nosotros, segurísimo). Lo cierto es que afuera, el mundo se puede encargar de hacerles ver su suerte si no los preparamos para ello, si no les ayudamos a identificar sus fortalezas y debilidades antes que alguien más; sino les enseñamos a confiar en sí mismos, a conocer y desarrollar sus talentos, sus límites, a identificar y canalizar sus emociones y todo eso que tienen para aportar al mundo...sólo que antes, hay que considerar un pequeño detalle: ¿cómo estamos los papás con esto que forma parte de nuestra estima?

Dicen que si queremos que nuestros hijos tengan autoestima, nosotros debemos tenerla primero, pues somos su principal influencia y casi los responsables de mucho de cómo se van a sentir o o lo que van pensar de ellos mismos por muchos años, antes de que la influencia sea externa. Son nuestro espejo y les imprimimos en su alma mucho de lo que pueden llegar a ser.Conexión, desconexión y reconexión

¿Sabías que hay una relación muy estrecha, casi directa, entre lo que un niño siente y su comportamiento? Si se siente bien o está bien, se portará bien...y viceversa.
Creemos ingenuamente que ellos tienen un "problema", cuando nos olvidamos de revisarnos nosotros, los padres.


Mi blog de mamá

En la paternidad, como en muchas otras áreas, también hay ciclos o momentos que podemos identificar. La maestra Yudi Grunwald los clasifica como conexión, desconexión y reconexión. Me encantan, porque son fácil de identificar y todos los hemos tenido y los seguiremos teniendo, el chiste es mantenernos en el primero lo más posible.

¿Cómo podemos ayudarlos a sentirse bien?
-Aceptando sus sentimientos, sin anularlos.
-No desesperamos.
-Escuchándolos, sobre todo en esos momentos en que más "ocupados" estamos y no "tenemos" tiempo.
-Sintiéndonos bien nosotros, como sus padres.
-Haciéndole saber y sentir a cada momento lo importante que es para nosotros y para el mundo.
-Amarlos, cuidarlos y amarlos más.

No, no hay autoestima suficiente para este mundo en el que siempre habrá situaciones, empleos, escuelas, familia, parejas, gobierno, novios, amigos y demás que se empeñan en ponerla a prueba. TODOS, todos, tenemos una chispa que nos hace únicos, diferentes y parte de este graaan universo.

Se lee fácil, pero sin duda es una tarea para... ¡toda la vida!
La receta de la semana

Si hay un área en donde también se nota cómo andamos en el nivel de estima, son nuestras elecciones alimentarias. Por eso me gusta hacer y comer panes o postres lo más naturalmente posible: alimentan mi cuerpo. Este panqué es uno de ellos. La receta original es de Vanessa Musi,

Panqué integral de plátano.


Panqué integral de plátano Semillitas postres que nutren

Ingredientes:

3/4 de taza de azúcar de coco
200 gramos de harina de espelta (o de trigo de todo uso)
70 gramos de fibra de avena (o puedes usar los 270 gramos de la harina de trigo o espelta)
1.5 gramos de bicarbonato de sodio (a nivel del mar usa lo doble)

3/4 de cucharadita de nuez moscada o canela en polvo
1 cucharadita de sal de mar molida
2 gramos de polvo para hornear (a nivel del mar usa lo doble)
10 gramos de extracto de vainilla
3 huevos
4 plátanos medianos machacados (casi dos tazas de puré)
14 cucharadas de aceite vegetal (o mantequilla)

Cómo hacer:

-Precalienta horno a 170°C y prepara un mole de 10x5 pulgadas o una rosca chica engrasados

-En un tazón mezcla azúcar y huevos, hasta integrar. Agrega el aceite, la vainilla y el puré de plátano. Mezcla bien

-Cierne el harina con los polvos y especias. Agrega a la mezcla anterior (de huevos, vainilla, azúcar, etc) y mezcla hasta incorporar todo.

-Vierte en el molde prearado y hornea por 50 minutos o un poco más, hasta que la superficie se torne un poco dorada y tu cocina huela delicioso. Recuerda que la prueba del palillo no falla y los moldes en forma de rosca hornean más rápido.

-Retira del horno y deja enfriar por 20 minutos antes de desmoldar. Sabe delicioso tibio, al tiempo y frío. Yo lo decoré con nutella casera y nibs de cacao, pero puedes usar tu creatividad y decorarlo a tu gusto.

Espero les guste.

Fuente: este post proviene de AleTorresBlog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Me vuelvo a asomar por aquí, antes de que acabe el año! Ya ni me disculpo que me da más pena, pero como hoy tengo casa llena, gracias a los mocos, también tengo tiempo de hacer una escala en el blog ...

Recomendamos

Relacionado

recetas cocina saludable cocina ...

Últimamente me he preocupado por incorporar hábitos más saludables a nuestra vida. No han sido cambios radicales, pero de a poco he ido cambiando algunas cosas, y estoy segura que en determinado tiempo nuestra vida será mucho más saludable. He comenzado sustituyendo algunos productos, como cereales azucarados, por otros más amigables para nuestro organismo y más adelante me gustaría escribirles un ...

Ale Torres Blog facilisimo healthy ...

Dicen que si la vida te da limones, hagas limonada... o los chupes con tequila y tienen razón. Pero cuando te da mandarinas, ¿por qué no hacer un rico panqué? Eso pensé esa tarde que tenía frente a mí unas dulces y jugosas mandarinas. Y aunque soy de las que promueve que es mejor comer las frutas, solas por temas de digestión; de repente me doy permiso de algo así y no pasa nada. Bueno, sí pasa: ...

aceite de coco AleTorresBlog enojo ...

"Yo no lloro, me depuro". Ayer me di una enojada de esas, buenas. No me pregunten por qué, pues sólo atinaría a culpar -en primera instancia- a mis hormonas y, luego, a que seguramente sentí que perdí el control de algo o en algo. Y es que, como dice mi papá: "a mí no me gusta ser así", por eso me aplico tanto en mi "sombra" que a veces no sabe qué hacer y termina b ...

Ale Torres Blog chai especial ...

Panqué de plátano, sin gluten. Ale Torres Blog Come bien, pero variado Si hay una frase o "mantra" que me van a oir o a leer en el año, es este. Creánme que es un buen consejo... pero como no me gusta dar consejos, diré mejor que es de las mejores sugerencias que les pueden dar. Les guste lo que les gusta, saludable o no, en serio, coman variadito o ROTEN los alimentos. ¿Por qué les cue ...

Ale Torres Blog familia fruit cake ...

2024 se me está derritiendo entre las manos y yo, sin publicar algo alusivo a la época en este blog. Pero creo que nunca es tarde para una mamá que prioriza hijos, casa y actividades escolares navideñas que incluyen dos festivales con kermes, coreografías y manualidades, sin dejar de lado la horneada en casa, porque eso sí: que no lo publique, no significa que no lo viva o no lo haga. Así que es ...

Ale Torres Blog avena blogger ...

Acompáñenme a leer esta deliciosa historia: Resulta que un día de esta semana me desperté y, como cada mañana, luego de mi rutina matutina (esa de ir al baño, lavarme las manos, raspar lengua, beber agua tibia, meditar y estirarme) fui a saludar a la fruta de mi mesa, pensaba en escoger entre una pera y una manzana; aunque también había duraznos, pero ¡cuál va siendo mi sorpresa! que mis manzanas ...

Postres éclair pastel frío vainilla y chocolate

¿Estáis buscando una receta de postres rápida y fácil que sólo os lleve 15 minutos de preparación? Esta os servirá y no hace falta horno. OK ¡ahora  las MALAS NOTICIAS ! Lo siento  pero aunque lo preparéis en 15 minutos necesitáis guardarlo en el frigorífico  al menos 4 horas o toda la noche antes de servir. Cuanto más tiempo mejor, esto facilitará que las galletas se ablanden.   Ingredientes: 1 c ...

Europa Fácil Navidad ...

Los platos de cuchara son los que más me gustan en estas fiestas. Tal vez no son el plato típico de las comidas navideñas, pero son un recurrente el resto de días de Navidad. En estos días de frío intenso lo que más apetece es un buen plato caliente como estos garbanzos con gambones, una receta tradicional que no os podéis perder y que espero, de verdad, que la probéis en casa. ¡Éxito seguro! Esta ...

recetas de repostería receta de bizcocho de boniatos asados

Esta receta de bizcocho de boniatos asados se me ocurrió al comprar el otro día unos boniatos, y después de asarlos en el horno, resultó que de dulces tenían bien poco, pero me sabía mal tirarlos a la basura, así que opté por probar a hacer un bizcocho con ellos y el resultado ha sido más que bueno. Así que si vosotr@s también queréis dar una segunda vida a vuestros boniatos, seguro que esta recet ...

primeros platos bocadillo fiesta ...

El viernes estuve en la pesentación del libro de Andrea Amoretti, "El estilo que te hace feliz" en la perfumería Hunky Dory Lab de Donosti. Fui porque hace tiempo que sigo su blog y sus pistas de estilo (no solo de blogs de cocina vive la bloguera cocinera), y me apetecía saber si en persona era tan especial como lo eran sus textos. La verdad es que nos fascinó a todos los asistentes c ...