Los nuégados son un dulce tradicional manchegos que se preparan con ingredientes muy humildes, fáciles de encontrar en cualquier hogar y que quedan increíbles, os advierto que son una perdición y se comen como pipas.
Podéis encontrar en el blog otras recetas tradicionales de semana santa como son los pestiños, las torrijas de leche, torrijas de vino, los roscos de naranja, cortadillos y un versión mas actual de las torrijas, con un toque de naranja y chocolate. Sea cual sea vuestras preferencias seguro encontráis alguna receta de vuestro agrado. Gracias por leerme, os dejo la receta paso a paso para preparar nuégados en casa.
ngredientes:
3 huevos
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas de zumo de limón
2 cucharadas de azúcar
ralladura de limón
1 cucharada de anís
4 cucharadas de miel
harina de trigoElaboración:
En una fuente batimos los huevos, añadimos el aceite, el zumo y raspadura de limón, el anís y el azúcar. Mezclamos bien.
Añadimos harina y vamos mezclando, el resultado debe ser una masa manejable, ni muy dura ni muy blanda.
Vamos tomando masa y hacemos con ella tiras, la cortamos en trozos de 1 cm aproximadamente y los freímos en una sartén con el aceite caliente.
Una vez que tengamos todas fritas, ponemos una cacerola al fuego con la miel, añadimos las bolas y mezclamos todo muy bien.
Apartamos del fuego y dejamos que enfríe.Se pueden formar roscones de nuégados o pequeños montoncitos, se puede también espolvorear por encima azúcar glass o anisitos de colores; nosotros los comimos tal como indico en el paso a paso y estaban riquísimos.