La oreja en salsa es una receta tradicional de la gastronomía española. En muchos bares se sirve como tapa y está para chuparse los dedos. En esta ocasión os voy a enseñar una versión muy rápida y fácil para hacer esta oreja de cerdo en salsa con tomate. En poco tiempo tendremos listo este plato para disfrutar y deleitar a la familia o amigos.
Receta de oreja de cerdo en salsa
La oreja de cerdo en salsa de tomate puede demorarse mucho en su elaboración si la preparamos con oreja fresca. Es una opción, pero con tan buena materia prima como la que podemos encontrar en las grandes superficies y carnicerías, vale la pena probar. Con pocos ingredientes vamos a tener un plato sabroso, una oreja en salsa como en los bares. Eso sí, preparad pan para mojar porque esto es una maravilla.Si os gustan las recetas de casquería, os animo a preparar los callos a la madrileña y el hígado de pollo encebollado. También os encantarán las carrilleras de cerdo en salsa y los callos con garbanzos, chorizo y morcilla. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de cocinado: 10 minutos
Tiempo total: 55 minutos
Ingredientes:
1 cebolla
2 dientes de ajo
4 tomates
2 cayenas
sal
aceite de oliva virgen extra (AOVE)
1 cucharadita de tomillo
200 ml de vino blanco
1 hoja de laurel
300 ml de agua
Cómo hacer oreja en salsa, receta fácil paso a paso
2. Hacemos lo mismo con los dientes de ajo. Colocamos una cacerola o sartén hondo al fuego con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.
3. Añadimos las verduras (cebolla y dientes de ajo), un poco de sal y un par de cayenas o la cantidad que queráis según os guste el picante.
4. Cocinamos durante 15 minutos a temperatura media (6 sobre 9 que tiene mi inducción). Removemos de vez en cuando.
5. Mientras se hacen la cebolla y los dientes de ajo aprovechamos para rallar los tomates previamente lavados.
6. En el momento en el que el sofrito esté listo, incluimos los tomates rallados, sal y tomillo. Mezclamos y cocinamos unos 15 minutos, aproximadamente.
7. Cuando se haya evaporado casi todo el líquido de la salsa de tomate, vertemos el vino blanco y mantenemos al fuego hasta que se evapore.
8. Vamos a emplear oreja de cerdo cocida y adobada porque nos ahorraremos muchísimo trabajo y consumo de luz.
Oreja de cerdo en salsa, el guiso
2. Echamos 1 hoja de laurel y cubrimos con agua. Probamos el punto de sal por si hiciera falta rectificarlo y cocinamos hasta que merme el líquido hasta la mitad.
3. En los últimos minutos de cocción vamos a remover para que la gelatina que suelta la oreja no se pegue al fondo de nuestra cacerola.
4. Nuestro guiso de oreja estará en su punto cuando pasemos una cuchara de madera, por ejemplo, por el medio del caldero y los ingredientes tarden en unirse.
5. Es decir, que se forme un caminito que tarde en cerrarse. Entonces, apagamos el fuego, quitamos la hoja de laurel y dejamos reposar unos 5 minutos.
6. Ya solo nos queda la dura tarea de coger una buena barra casera de pan, emplatamos y a disfrutar comiendo.
7. De un día para otro ni os cuento lo buena que está este plato de oreja guisada y la salsa es una maravilla.
Más recetas fáciles que os recomienda La cocina de Masito:
Arroz meloso con rabo de toro
Rabo de toro a la cordobesa
Carrilleras al vino tinto
Paté de pollo casero