Pan Casero para Novatos

No sabía que nombre ponerle a este pan y creo que lo más sencillo y claro siempre es lo mejor. Sí, para novatos y personas que les guste el pan hecho en casa y no el congelado que se compra muy habitualmente y que no está nada bien pasada la primera hora de hecho.
Muchos de nosotros tenemos esos recipientes de cristal con tapa también de cristal, tipo Pyrex pues bien, ahí se hace, la tapa sirve de soporte y el recipiente sirve de tapa. Aunque parezca raro, este recipiente nos sirve de horno dentro del horno...jajaja sé que no suena muy "cuerda" la cosa, pero en cuanto lo preparéis os quedaréis asombrados de la pinta que tiene este invento ya que mantiene además el grado de humedad necesaria para una buena cocción.
Este pan es fácil y se hace en menos tiempo que otros en los que los levados tardan un poco más. Lo vi en el blog de Mariola de Valkicocina y pensé: "Este es el mio". Dicho y hecho. 
Me salió muy rico. Os lo explico en la receta, que como siempre he variado algo de la original. No sé porqué pero siempre las varío aunque me arriesgue a que me quede mal que no es este el caso y a la vista está. Soy muy atrevida pero no tengo remedio.


Aquí os dejo un "close up" de mi pan casero para novatos



Por dentro, es una maravilla, lo hice ayer y la foto la acabo de sacar, es decir está absolutamente tierno para seguir consumiéndolo.



Aquí os explico mejor lo que os contaba del recipiente, se ve perfectamente que la tapa es la parte inferior, que es donde hornearemos nuestro pan tapado con la otra parte del recipiente de cristal.


Mi masa recién terminada  y empezando ya el levado. Siempre hago fermentar las masas en recipiente de plástico, que no sé porqué, pero fermenta mejor que en cristal.





320 gramos de Harina de fuerza

170 gramos de agua templada

1 1/2 cucharadita de Sal fina

7 gramos de Levadura prensada fresca

1 cucharada grande de Aceite de Oliva Virgen



En una pequeña parte del agua templada disolveremos la levadura y la mezclaremos para que no tenga grumos. 
Ponemos en un recipiente la harina con la sal y añadiremos la levadura disuelta y seguimos mezclando. Seguimos añadiendo agua hasta llegar a la cantidad indicada.  
Por último se echa la cucharada grande de aceite de oliva.
Se mezcla todo y se va amasando a mano o a máquina por lo menos 5 minutos.
Se hace una bola y se pone en un recipiente de plástico tapado con un paño de cocina durante una hora u hora y media, dependiendo del calor que reciba así levará antes.
Cuando haya duplicado su volumen se aplasta un poco para quitarle el aire y  se coloca encima de la TAPA del recipiente de cristal, previamente engrasado con un poco de aceite, esto hay que hacerlo en las dos partes del recipiente.
Ahora se hacen con un cuchillo bien afilado unos cortes por encima, que no sean muy profundos.
Se mete en el horno sin precalentar a 230 grados unos 50 minutos. Cuando veamos que está bien dorado ya está hecho. 
Espero que os salga tan rico como el que hemos hecho Mariola y yo.
Si queréis podéis visitarme en el Facebook de La Taza de Loza 
Fuente: este post proviene de La Taza de Loza, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las meriendas de los niños son las de siempre pero con algunas variaciones, además por supuesto de los típicos "bocatas" que ya dependiendo de la zona es de una cosa u otra, pero que están t ...

Los frutos secos se usan mucho en casi toda la cocina en general pero muy en particular el la repostería. Aquí os dejo unos buenos ejemplos de dulces con frutos secos: Piñones, nueces. almendras, avel ...

Croquetas Caseras de Pollo De las croquetas siempre piensa uno que las suyas son las mejores, será porque estamos acostumbrados a comerlas más a menudo o haberlas comido desde nuestra infancia. Las re ...

Recomendamos

Relacionado

harina de fuerza aceite de oliva pan de hogaza ...

No sabía que nombre ponerle a este pan y creo que lo más sencillo y claro siempre es lo mejor. Sí, para novatos y personas que les guste el pan hecho en casa y no el congelado que se compra muy habitualmente y que no está nada bien pasada la primera hora de hecho. Sin duda este Pan casero para novatos no puede faltar. No olvides anotar todos los pasos para preparar este Pan casero para novatos. Aq ...

general pan

Hoy vengo con mucha ilusión y una novedad: he hecho pan en casa por primera vez!! Nunca pensé que lo haría, pero después de ver tantas recetas de panes de todas formas y colores por vuestros blogs, encontré una receta ideal para principiantes, osea ideal para mi en: el blog de Mariola ?Valkicocina? La receta original la podeis encontrar en el post: pan pirex para principiantes de "A cocine ...

recetas de primeros harinas mis masas y mis dulces ...

Los ingredientes son: -600gr de harina de fuerza -450ml de agua aproximadamente -25gr de levadura - una pizca sal -aceite -Colocamos la harina en un recipiente, echamos la levadura desmenuzada, una pizca de sal. -Agregamos un poco de agua. -Mezlamos bien agregando más agua hasta formar una bola. -Seguimos amasando como 15 minutos. -Cuando la masa esté lisa y elástica formamos una bola , cub ...

pan casero pan sencillo para novatos pan sin amasar con semilla de amapola

Hacer este pan es lo más fácil que podamos imaginarnos, es un pan que hacía yo muchas veces antes y de repente se me pasó volver a prepararlo; en cuanto me acordé lo hice otra vez para poder escribirlo en el blog y mostraros lo sencillo que es. Este verano lo he preparado un día que tenía invitados, en ese intento de tener pan hecho en casa, ya que casi todos ellos lo compran en alguna panadería y ...

recetas postres

Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de febrero nos invita a preparar un pan básico de masa madre. Simplemente añadir a la masa de pan una bola de la masa hecha la semana anterior marca la diferencia entre un pan casero y otro pan. Pan casero a la antigua, con reciente casera Si no tienes masa de la semana pasada, puedes hacer esta unos dias antes, aunque lo mejor es que repose como ...

recetas de primeros

Pues si el pan de ayer necesitaba su tiempo y su paciencia que por llevar aceite le cuesta más fermentar, el de hoy ha tenido que ser "rápido" y en una hora y media tenía una barra de pan recién hecho para el almuerzo. Creo que este pan está muy bien para iniciarse. Os indico que yo lo hago todo a mano (y eso que tengo unas varillas eléctricas con el accesorio gancho), pero si tenéis una ...

general pan casero

Desde hace algo más de dos años, con la llegada a casa de una máquina para hacer pan casero, nos animamos a realizar diferentes tipos de pan. El primero además de tener forma de de pan de molde, quedó como una piedra de duro, cocido dentro de la propia máquina. Poco a poco, fuimos mejorando la técnica y lo que hacíamos, era en el ultimomomento colocarlo al horno par que quedara más dorado. Hace ...

general de batalla masas ...

Pan de hamburguesa casero El otro día cenamos en casa con los amigos unas hamburguesas y por primera vez me lancé a preparar el pan de hamburguesa casero. Es un pan muy sencillo, no lleva mucho tiempo prepararlo, solo las 2 horas de levado y el resultado es sublime, nada que ver con los comprados, su textura es más parecida a la de un brioche. Queda un pan de hamburguesa firme pero esponjoso, un ...

masas pan recetas de primeros

Hoy quiero presentaros un pan diferente, el PAN DE CRISTAL, un pan absolutamente delicioso que después de probarlo, ya será de los favoritos, es una auténtica maravilla. Este pan lo probé en un restaurante y la verdad es que el nombre me pareció curioso, así que cuando llegué a casa me puse a rebuscar por los mundos de google y he encontrado el supuesto origen de su nombre. La característica pr ...

pan

PAN CASERO EXPRESS Tenía esta receta olvidada en un cajón desde hace ya más de un año, y hoy la he encontrado. Como ya os he comentado varias veces, lo mejor es aprender nosotros mismos a preparar todo tipo de alimentos, como por ejemplo el pan, vamos a ir poco a poco preparando recetas de pan, empezaremos con las más fáciles y luego incluso más elaboradas. La de hoy es muy fácil de hacer, en una ...